_
_
_
_

Cómo enviar dinero a México desde Estados Unidos

Ante las múltiples opciones, la elección dependerá de un equilibrio entre rapidez, costo y riesgo financiero

Una mujer completa el papeleo para envío de dinero en una sucursal de Western Union en Nueva York.
Una mujer completa el papeleo para envío de dinero en una sucursal de Western Union en Nueva York.Daniel Acker (Bloomberg News)
Alonso Martínez

Para muchos trabajadores mexicanos en Estados Unidos se ha convertido en una rutina enviar dinero a México para mantener a sus familias. Un informe reciente de Banxico, el banco central de México, señala que en 2023 se enviaron más de 63.000 millones en remesas, un 7% más que el año anterior.

Según la agencia AP, las remesas son la mayor fuente de dinero extranjero de México, superando al generado por el turismo y las exportaciones de petróleo. El gasto de las remesas recibidas suele dividirse entre consumo y de inversión. Mientras que el primero satisface necesidades inmediatas como la alimentación y la vivienda, la inversión en capital humano y actividades productivas puede reportar beneficios a largo plazo, como la mejora de la salud, la educación, los ingresos y el crecimiento económico.

Actualmente existen varios métodos para enviar dinero desde México hacia Estados Unidos.

Transferencias bancarias

Muchos bancos ofrecen servicios de transferencias internacionales. Puede iniciar una transferencia desde su cuenta en Estados Unidos a la cuenta bancaria del destinatario en México. Este método suele tener comisiones y puede tardar unos días laborales en procesarse.

Servicios de transferencia de dinero en línea

Varias plataformas en línea se especializan en transferencias internacionales de dinero, como PayPal, Remitly, Xoom (propiedad de PayPal) y Wise (antes conocida como TransferWise). Estos servicios suelen ofrecer tipos de cambio competitivos y comisiones más bajas que los bancos tradicionales.

Operadores de transferencia de dinero (MTO)

Empresas como Western Union y MoneyGram tienen múltiples locaciones en Estados Unidos y México, y permiten enviar dinero en persona o en línea para recogerlo en efectivo en lugares designados en México. Suelen cobrar tarifas más altas en comparación con las plataformas en línea.

Transferencias de criptodivisas

Con la creciente popularidad de las criptodivisas, algunas personas optan por enviar dinero a México con opciones como bitcoin o ethereum. Tanto el remitente como el destinatario necesitan tener monederos de criptomonedas.

Monederos móviles

Algunos servicios de pago por móvil, como Skrill o Payoneer, ofrecen servicios de transferencia internacional de dinero. Se pueden cargar fondos en un monedero móvil y enviarlos a destinatarios en México que también tengan monederos compatibles.

Cómo elegir el mejor servicio

Lo primero que hay que hacer es comparar las comisiones y los tipos de cambio que ofrecen los distintos bancos, servicios de transferencia de dinero y plataformas de pago en línea. Lo más importante es encontrar estructuras de comisiones transparentes y tipos de cambio competitivos. Lo primero permitirá saber exactamente cuánto dinero recibirá la persona en México y lo segundo ayudará a gastar menos en el servicio.

Los métodos de transferencia más rápidos pueden cobrar comisiones más elevadas, así que es importante establecer prioridades. Si la velocidad no es una preocupación, es posible encontrar opciones más baratas con tiempos de transferencia más largos.

Servicios como Wise suelen ofrecer comisiones más bajas y mejores tipos de cambio que los bancos tradicionales. También brindan precios transparentes y permiten ver la cantidad exacta que recibirá el destinatario. Aunque los bancos pueden cobrar comisiones más elevadas por las transferencias internacionales, algunos tienen acuerdos de colaboración o convenios especiales que otorgan tarifas competitivas y comisiones más bajas para determinadas transacciones. Vale la pena consultar con los bancos para saber si tienen alguna de estas opciones.

Las transferencias de criptodivisas suelen cobrar comisiones más bajas en comparación con los métodos tradicionales, especialmente para cantidades más grandes. Sin embargo, las criptomonedas pueden ser volátiles y los tipos de cambio tienden a fluctuar. Se deben tener en cuenta los problemas que han tenido las criptomonedas en el último año y estar dispuesto a asumir los riesgos.

La mejor opción dependerá de las necesidades específicas de cada persona, incluida la cantidad que se va a enviar, la rapidez con la que necesita que se complete la transferencia y las preferencias en cuanto a comisiones y tipos de cambio.

Sobre la firma

Alonso Martínez
Es redactor SEO para la EL PAÍS in English, con base en Ciudad de México.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_