_
_
_
_

La inflación frena su desaceleración y alcanza el 4,48% en marzo

La inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación en el mediano y largo plazo, fue de 4,69%, acelerándose por segunda quincena consecutiva

Darinka Rodríguez

La inflación ha vuelto a sorprender solo un día después de que el Banco de México recortara la tasa de interés de referencia. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se aceleró a 4,48% en marzo, luego de mantener tres quincenas de moderación, según ha dado a conocer este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En los primeros quince días de marzo, la inflación presentó una subida de 0,27% respecto a lo registrado a finales de febrero.

El dato, dado a conocer después de que el banco central mexicano se mostrara optimista sobre las presiones inflacionarias, ha quedado por encima de la perspectiva de los analistas económicos. De acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Citibanamex, el consenso de expertos esperaba que la inflación se ubicara en 4,44%.

La inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, fue de 4,69%, acelerándose por segunda quincena consecutiva y un amento mensual de 0.33%. Dentro de este índice, el precio de los alimentos tuvo un aumento de 5,08%, mientras que los servicios se ubicaron en 5.57% a tasa anual. “Las inflaciones quincenales de servicios y otros servicios fueron las mayores para una quincena igual desde 1999″, destaca la directora de análisis económico de Grupo Base, Gabriela Siller. “En términos anuales, la inflación de servicios acumula 40 quincenas consecutivas encima de 5%”, remarca.

En tanto, la inflación no subyacente, que incluye a los productos con precios más volátiles y las tarifas administradas por el Gobierno, se ubicó en 3,84% en marzo, en contraste con el 3,67% registrado a finales de febrero.

La inminencia del periodo vacacional de Semana Santa se ha dejado ver dentro del índice de precios. Uno de los rubros con más aumento de precio fue el transporte aéreo, con una subida de 35,98% respecto a la última quincena de febrero, así como los servicios turísticos en paquete, con una subida de 10% además de otros productos como el pollo, con un avance de 7%, la lechuga incrementó 14,76% y el limón subió 5%. En contraste, los productos que registraron una reducción en marzo fueron la cebolla, con un descenso de 16,04% y de 1,36% para el gas LP.

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.


Sobre la firma

Darinka Rodríguez
Periodista nacida en Iztapalapa, en Ciudad de México. Es licenciada en Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México (2006-2010). Formó parte del equipo de Verne México desde julio de 2017 y en 2021 se sumó a la redacción de EL PAÍS México. Le apasiona andar en bicicleta.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_