Según el calendario tributario de la DIAN, los plazos establecidos para cumplir con la obligación fiscal dependen de los dos últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT)
La discusión en el Congreso chileno estará cruzada por la presión desde la oposición para que la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, deje su cargo
A comienzos del siglo XXI, Turquía se convirtió en una de las grandes estrellas económicas del planeta. El país no dejaba de crecer y las inversiones extranjeras fluían. Sin embargo, un buen día todo ese proceso se paró. ¿Qué provocó el despegue y la posterior caída del sueño turco? ¿Volverá? Te lo contamos en el nuevo vídeo de ‘Si lo hubiera sabido’.
El clan político y empresarial barranquillero compra marcas y tecnología de la plataforma Merqueo para reforzar a Ísimo, su más reciente apuesta en el segmento de los grandes descuentos
Algunos de los principales vehículos de inversión pública del planeta, con más de cinco billones de euros de activos bajo gestión, celebran su encuentro anual en la capital española con la polémica inversión saudí en Telefónica sobrevolando la cumbre
La compañía estuvo bajo el foco en 2021 tras conocerse que al menos media docena de trabajadores amortizaron productos de gestión de patrimonios antes de las fechas previstas
El inmenso territorio boscoso, clave para la lucha contra el cambio climático, se convierte en un núcleo común para los planes de inversión de los 60 países y los actores económicos congregados en Santiago de Compostela
Los fiascos de bancos en EE UU y Suiza la pasada primavera ponen de relieve la insuficiencia de las reformas adoptadas y que las ayudas han sido de nuevo el verdadero sostén del sistema
Los llamamientos para buscar fortalezas y rasgos en común dejan una semblanza de unidad regional para afrontar los desafíos políticos y económicos postcovid
El Public Investment Fund es el vehículo con el que el país árabe canaliza su desembarco en múltiples empresas para diversificar sus ingresos más allá del petróleo
El número de emisores, la falta de liquidez y su tamaño llevan a algunas agencias calificadoras de riesgo a advertir que la calificación del mercado colombiano podría pasar de “emergente” a “frontera”
El último informe de CAF propone medidas globales sobre cómo mitigar el calentamiento y encontrar soluciones en la naturaleza sin obviar que el planeta ya cambió. Y seguirá haciéndolo. Estas son algunas de las herramientas de adecuación
El progreso de China e India y el desarrollo de empresas ‘fintech’ como los neobancos están generando una transformación significativa en el sistema monetario mundial. La consultora suiza Foster Swiss destaca cómo el dólar está perdiendo relevancia en las transacciones comerciales. Sistemas de pago basados en el yuan digital se perfilan como una alternativa prometedora, según su director, Manuel García Echevarría: el hombre que está detrás de muchas de las ‘apps’ bancarias que usan a diario millones de personas en varios continentes