
Hernán Kazah (MercadoLibre): “La tecnología puede ayudar a América Latina en su desarrollo”
Kazah creó en 1999 el gigante argentino del comercio electrónico y ahora gestiona el mayor fondo de capital riesgo de América Latina, Kaszek Ventures
Kazah creó en 1999 el gigante argentino del comercio electrónico y ahora gestiona el mayor fondo de capital riesgo de América Latina, Kaszek Ventures
Multidisciplinares y transversales, estas son las principales características que tendrán muchas de las carreras más satisfactorias y con mejor encaje en el mercado laboral de un mundo global y cambiante
Silvina Moschini, la primera latinoamericana en crear una empresa “unicornio” en la región, asegura que el futuro del dinero digital apunta a más regulaciones y una mayor participación de las mujeres
El sector busca perfiles que aúnen tecnología, negocios, derecho, ‘marketing’, ingeniería, sociología, diseño, recursos humanos o comunicación
Cuatro emprendedores lanzan una plataforma donde las entidades financieras pujan por los clientes en subasta
La compañía supera el millón de clientes y estudia el lanzamiento de depósitos remunerados en el país, algo que ya ofrece en el Reino Unido
Las empresas tecnológicas constituyen la asociación EsTech para reivindicar su contribución al crecimiento y ser interlocutores válidos
El éxodo de empresas tecnológicas y trabajadores cualificados está cambiando la demografía y el paisaje urbano y político de ciudades como Austin, adonde se ha mudado Elon Musk, dueño de Tesla
El diluvio de inversiones internacionales en el sector de alta tecnología ha disparado un 20% al shéquel frente al dólar en 2021
EE UU y la UE exploran fórmulas para que las plataformas se responsabilicen de los contenidos que difunden y reforzar la competencia
El fundador de Facebook responde con un escrito en su página personal a las acusaciones de la ‘garganta profunda’: “De todo lo publicado lo que más me preocupa es la parte relativa a la infancia”
El Brexit ha consolidado la posición del país báltico en un sector en completa transformación, gracias al impulso de los reguladores lituanos
El Brexit ha consolidado la posición del país báltico en un sector en completa transformación, gracias al impulso de los reguladores lituanos
La consultora digital Quantion obtiene beneficios ofreciendo a sus clientes desarrollos de otros emprendedores
La directora general de N26 en España, una de las directivas más jóvenes y escasas en el sector bancario, analiza el estado de salud del mundo ‘fintech’ y cómo superar la brecha de género
El fundador de Revolut es el primer británico del área tecnológica que acumula una fortuna de más de 1.000 millones de euros
La tecnología financiera pone en jaque a los bancos, que no pudieron o supieron desarrollarse con más rapidez y eficacia
La empresa de gestión de pagos logra una valoración de 95.000 millones de dólares tras cerrar una ronda de financiación por 600 millones
La firma danesa instalada en España desde hace un año ofrece créditos gratis para compras de menos de 300 euros
Las entidades suelen pedir algún tipo de vinculación para no cobrar por estos productos
Los expertos valoran que la innovación española está muy por debajo de otras economías mundiales aunque se muestran optimistas con el impulso de los recursos europeos
Las nuevas ‘fintech’ ocupan el vacío que se ha creado en la banca tras las fusiones de la última década
El análisis descriptivo de esta entrada al blog se centra en el uso en 2019 de los canales digitales por los hogares españoles, a partir de los datos de la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares del INE; que servirá en su momento para contrastar con la próxima edición de la misma, que se publicará en el mes de noviembre.
Es fundamental que las reflexiones de juristas y científicos sobre el impacto de las innovaciones tecnológicas en los derechos de los usuarios se materialicen en normas europeas
Casi el 40% de los españoles recurre a servicios financieros 'online' todos los días, un sector que los bancos se disputan con las grandes tecnológicas y las 'start-ups' especializadas. A medio plazo, Santander invertirá 20.000 millones de euros en reforzar esta área
Zach Perret, fundador de la 'fintech' Plaid, señala que el diálogo entre las tecnológicas financieras y los bancos es fluido porque comparten un interés común: mejorar la experiencia de sus clientes
Margarita Delgado, subgobernadora, alerta que las bigtech actúan como intermediarios "sin asumir responsabilidad sobre las transacciones"