
Qué pasa con nuestros datos cuando morimos
Un ‘selfie’ póstumo, el último mensaje de WhatsApp… El fallecimiento deja en tierra de nadie nuestra identidad digital ¿Qué sucede con ella?
Un ‘selfie’ póstumo, el último mensaje de WhatsApp… El fallecimiento deja en tierra de nadie nuestra identidad digital ¿Qué sucede con ella?
La regulación democrática de los algoritmos es la primera necesidad de reforma institucional de nuestro tiempo
Más de 80 medios acusan a la antigua Facebook de vulnerar la protección de datos para captar publicidad
El guionista retrata en su novela ‘Contenido’ el auge y la caída de los medios nativos digitales como ‘PlayGround’, donde trabajó como director de reportajes hasta su cierre
La medida es parte de la Ley de noticias en línea que entrará en vigor el 19 de diciembre. Las negociaciones con Meta están en punto muerto
Frances Haugen, la ‘garganta profunda’ de Meta, considera que la demanda interpuesta por 41 Estados a la compañía cambiará para siempre la relación entre niños y redes sociales
Los tres independientes asumen el control de la compañía por encima del repuesto primer ejecutivo, Sam Altman
Los ‘millennials’ ven hoy como las redes sociales que ellos conocían y ayudaron a construir se convierten en escaparates, nidos de odio o solares abandonados y carecen de alternativas en las que hacer lo que amaban: charlar, mantener contacto con amigos y compartir sus mejores momentos
Varios de los asistentes a las concentraciones frente a la sede del PSOE arremeten contra la prensa “comprada por comunistas y socialistas” y difunden su propio contenido
Las tecnológicas buscan fórmulas para adaptar sus anuncios a las nuevas exigencias legales en la UE
El beneficio de Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon y Meta se dispara un 45% en el tercer trimestre, hasta los 86.398 millones de dólares
La decisión, que afecta al núcleo del negocio de la tecnológica, hace valer la normativa comunitaria de protección de datos cinco años después de entrar en vigor
La ‘garganta profunda’ de la compañía cree que la demanda interpuesta contra Meta por los fiscales generales de 41 Estados cambiará para siempre la relación entre niños y redes sociales
La secretaria de Estado de Igualdad recibe cientos de insultos en sus redes. Confiesa que ha vomitado y que hasta ha querido desaparecer por la virulencia que tienen
El presidente firma un decreto que obliga a las tecnológicas a notificar al Gobierno de Estados Unidos cualquier avance que suponga un “riesgo grave para la seguridad nacional”
El precio oscilará entre 10 y 13 euros. La compañía mantendrá como prioritaria la opción con publicidad para quien siga utilizando sus redes como hasta ahora
Una comunidad no son los usuarios de redes que comentan los bailes y dejan corazones, sino la que te busca cuando te vas al fondo
Nuestros perfiles digitales no solo podrían perderse una vez muramos, también provocar dolor a seres queridos si reciben alertas indeseadas o ser objeto de usos delictivos con el amparo de la inteligencia artificial
Los fiscales de EE UU acusan a Meta de dañar a sabiendas la salud mental de los adolescentes
La denuncia presentada el martes en 41 Estados contra la dueña de Instagram y Facebook por “aprovecharse del dolor de los niños” es un nuevo paso para pedir responsabilidades a las hasta ahora intocables redes sociales
La facturación de la compañía crece un 23%, hasta un récord de 34.146 millones de dólares
Los fiscales afirman en los tribunales que el gigante tecnológico ha mentido sobre el impacto de sus productos en los más jóvenes
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) tienen a su disposición herramientas gratuitas con las que atraer a consumidores potenciales tanto a su espacio de comercio electrónico como a su tienda en línea. Google y su funcionalidad Merchant Center se presentan como una buena opción para impulsar las ventas según los expertos
Las nuevas campañas de propaganda están diseñadas para deshumanizarnos en masa, castigando cualquier manifestación de compasión por el grupo equivocado
A sus 34 años, esta mujer, nombrada por Biden, planta cara a las grandes tecnológicas desde su puesto al frente del regulador comercial de Estados Unidos
Actores públicos y privados afines a los dos bandos utilizan internet como plataforma para difundir mensajes de propaganda y bulos. La Unión Europea exige a las redes sociales X, Facebook y TikTok que actúen contra estos contenidos
Bruselas investigará a X por sus contenidos de la guerra en Gaza. Las plataformas no pueden ser meros canales de distribución