/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/K2BPU2ING5H6NNCNCPI52MXENQ.jpg)
La fuga de la democracia deliberativa
La regulación democrática de los algoritmos es la primera necesidad de reforma institucional de nuestro tiempo
La regulación democrática de los algoritmos es la primera necesidad de reforma institucional de nuestro tiempo
Frances Haugen, la ‘garganta profunda’ de Meta, considera que la demanda interpuesta por 41 Estados a la compañía cambiará para siempre la relación entre niños y redes sociales
El asombro ante las inteligencias artificiales creativas provoca la fiebre del tecnocapitalismo por acaparar los beneficios y forzar que la regulación favorezca sus intereses frente a los de la sociedad
La ‘garganta profunda’ de la compañía cree que la demanda interpuesta contra Meta por los fiscales generales de 41 Estados cambiará para siempre la relación entre niños y redes sociales
El precio oscilará entre 10 y 13 euros. La compañía mantendrá como prioritaria la opción con publicidad para quien siga utilizando sus redes como hasta ahora
La facturación de la compañía crece un 23%, hasta un récord de 34.146 millones de dólares
Los fiscales afirman en los tribunales que el gigante tecnológico ha mentido sobre el impacto de sus productos en los más jóvenes
La Comisión Europea amplía su advertencia tras el serio aviso de este martes a X y alerta contra la manipulación en las elecciones europeas
La compañía se plantea ofrecer esa opción a los usuarios que quieran evitar el rastreo publicitario, tal y como obliga la normativa comunitaria
Los programas en la plataforma serán doblados con voz sintética casi igual a la original. La velocidad con la que la inteligencia artificial resuelve retos y abre nuevos espacios es inagotable
Mark Zuckerberg presenta chatbots integrados en Instagram, un nuevo visor de realidad aumentada y unas gafas de sol Ray-Ban que retransmiten vídeos en directo
El intelectual estadounidense Douglas Rushkoff retrata en su último libro cómo los milmillonarios tecnológicos se preparan para el apocalipsis
Los magnates de las grandes tecnológicas piden regular la IA porque amenaza el futuro de la humanidad, mientras unas mujeres defienden a sus hijas de los daños que ya provoca hoy
La aplicación permitirá que las empresas ofrezcan servicios variados sin que el usuario tenga que salir del chat
El intelectual estadounidense disecciona en su último libro la mentalidad de los milmillonarios del sector tecnológico y su oscura visión del mundo
Elon Musk, Mark Zuckerberg, Bill Gates y Sundar Pichai, entre otros, han abordado con los legisladores la necesidad de reglas para controlar los peligros de esta tecnología emergente
El investigador del CSIC, uno de los pioneros de la disciplina en España, prevé un camino distinto para el futuro de esta tecnología en los próximos años
Los empresarios se enfrentan en un cruce de mensajes, alejando la posibilidad de un combate real que llevan meses alimentando, mientras se desinfla la alternativa a Twitter creada por Meta
El magnate afirma en su red social que ha acordado con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, un lugar “épico” para el combate
Aunque Microsoft y Apple tropiezan en sus resultados, el sector domina ampliamente la lista por valor en Bolsa, y fía su futuro a la inteligencia artificial
Los moderadores de contenidos constituyen un sindicato para defenderse de las grandes tecnológicas, que les subcontratan para eliminar la violencia extrema de sus plataformas globales
La función estará disponible durante las próximas semanas y permite compartir clips de hasta 60 segundos
La tecnológica estadounidense, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, facturó más de 60.000 millones en la primera mitad del año
Roberto Pombo habla con especialistas en tecnología y académicas para debatir sobre el uso de redes sociales y sus repercusiones en la salud mental
La nueva regulación de la Comisión para los servicios digitales aplaza el lanzamiento del nuevo ‘twitter’ en la UE
El lanzamiento de Threads intensifica el choque entre Meta y Twitter, que continúa sumergido en el caos provocado por su dueño multimillonario
Esta miniserie documental de Movistar Plus+ analiza las interconexiones en las biografías de Jeff Bezos, Elon Musk, Mark Zuckerberg y el resto de gurús tecnológicos que han reconfigurado el mundo en lo que llevamos de siglo XXI