
Regúlame: esto de la inteligencia artificial es muy gordo (y será mío)
El catastrofismo de los reyes de este negocio trata de distraernos de los abusos que ya están cometiendo las tecnológicas. Y busca poner barreras a otros competidores.
El catastrofismo de los reyes de este negocio trata de distraernos de los abusos que ya están cometiendo las tecnológicas. Y busca poner barreras a otros competidores.
Analizamos qué información recogen los principales asistentes y qué medidas de seguridad toman, según las compañías, para mantener la privacidad
El regulador acusa a la matriz de Facebook de no proteger suficientemente los datos de europeos al trasladarlos a EE UU
Una atomización de reglas que afectan a la tecnología más relevante de este siglo puede tener consecuencias indeseadas: desde 2016 hasta 2022, el mundo ha pasado de tener una ley sobre la materia a 37
Los jueces liberan a Twitter, Google y Facebook de responsabilidad en dos casos por el uso de sus plataformas por terroristas, pero evitan pronunciarse sobre el alcance de la exención
El buscador presentó esta semana un nuevo buscador en el que la Inteligencia Artificial gana terreno
La consejera delegada, cuya identidad no ha proporcionado, se hará cargo de la compañía en un plazo de seis semanas
La compañía de Mountain View presenta en su conferencia anual de desarrolladores, Google I/OP 2023, sus avances en inteligencia artificial
La infraestructura, que la Junta de Castilla-La Mancha ve como “un antes y un después” para la región, añade presión a los recursos hídricos del Tajo
Vendrán generaciones futuras y nos preguntarán que cómo pudimos regalarle tanto tiempo, tantísima atención a compañías que querían jodernos la cabeza. Digámosles que fue porque nos caían bien
Los gigantes del sector dan señales de recuperación tras la ola de despidos
La fuerte caída de los Mac lastra los ingresos y los beneficios, que descienden frente al año anterior por segundo trimestre consecutivo
Una mirilla digital, una cerradura inteligente y un intercomunicador conectado al móvil han permitido transformar la puerta de mi casa y lo que puedo hacer con ella. Esta es mi experiencia
El grupo crece con fuerza y vuelve a beneficios en el primer trimestre, pero advierte de que el negocio de la nube se está frenando
Zuckerberg destaca avances en inteligencia artificial y la cotización se dispara en Bolsa tras el aumento del 2,6% en la facturación
El servicio de nube crece un 16,3% e impulsa los resultados de la compañía tecnológica
Los ingresos publicitarios de Google caen por segundo trimestre consecutivo
La mayoría de las empresas que utilizan inteligencia artificial desconocen el origen de los datos y no pueden explicar las decisiones que toma, según muestra un estudio de Fundación Telefónica
Una auditoría independiente de YouTube y TikTok detecta importantes sesgos algorítmicos que perpetúan la deshumanización y los estereotipos en torno a colectivos vulnerables
Las grandes plataformas se enfrentan en Estados Unidos a varios litigios en los que se las acusa de perjudicar conscientemente la salud mental de los jóvenes
La subdirectora general de la Unesco, impulsora de una declaración internacional sobre ética algorítmica, cree que si los medicamentos tienen que pasar estándares de calidad antes de comercializarse, la tecnología, también
La reorganización se anuncia apenas una semana después de que el CEO de la multinacional, Sundar Pichai, hiciera un llamamiento a la cautela en los desarrollos de la industria
La gran mayoría de los encuestados se considera bombardeada por más datos y más fuentes que nunca y casi el 60% admite que más de una vez al día no sabe qué decisión tomar
El gigante tecnológico amplía sus servicios financieros sin comisiones a través de su cartera electrónica de la mano de Goldman Sachs
Bruselas debate internamente la forma de garantizar que la inteligencia artificial generativa no erosione los derechos de los ciudadanos
Las Meta Quest Pro introducen la realidad mixta en el entorno profesional y prueban que la experiencia, sirva para lo que sirva, no tiene por qué ser un calvario
El ingeniero de 94 años, creador de la ley que lleva su nombre, fue clave en el desarrollo de microprocesadores cada vez más potentes y pequeños que revolucionaron la computación