El director general de la Organización Europea de Consumidores, que aglutina 44 organizaciones de 31 países, explica que “la gran mayoría de los productos de Temu no son conformes a las normas europeas”
Los físicos y expertos en computación enfrían el entusiasmo sobre los supuestos nuevos hallazgos que prometen adelantar procesamientos imposibles con sistemas clásicos
El CEO de la compañía que se ha convertido en la gran esperanza de la IA europea considera que la defensa es una de los mayores retos del sector: “La IA estará en todos los sistemas de armamento en 10 años”, afirma
El artista, que lleva décadas retratando los paisajes del Medio Oeste, expone en el museo de Boca Ratón (Florida) un proyecto por el centenario de la ciudad junto a una reproducción, fragmento a fragmento, de ‘Las meninas’
Mientras en Estados Unidos las grandes corporaciones ya han cambiado sus programas, en España hay normas y leyes que obligan a tener planes de igualdad y no discriminación: “Hay que seguir cumpliendo la normativa local vigente”
Las grandes multinacionales invitan a que sus empleados participen, sean proactivos y compartan honestamente sus preocupaciones, pero ¿qué ocurre después?
El diseño de la tecnología que corría por detrás de las aplicaciones de rastreo de contactos fue ideada con varios principios de privacidad: uno de ellos era apagarse el día que no fuera necesaria
El instructor del Supremo rechaza la petición de García Ortiz de enviar uno de sus recursos a las autoridades de Irlanda, a las que el Supremo ha pedido ayuda para reclamar datos a WhatsApp y Google
El gigante tecnológico afirma que el cambio de denominación es una práctica rutinaria e imparcial, pero la presidenta mexicana amenaza con llevar el caso a los tribunales
Europa debe reforzar su lucha para limitar el poder de las tecnológicas y consolidar un modelo de negocio que priorice el bienestar de los usuarios sobre la rentabilidad económica
EL PAÍS reconstruye lo sucedido estos días, el bloqueo inesperado de muchos servicios de internet, cuando operadoras como Movistar actuaron contra retransmisiones ilegales de partidos a petición de LaLiga
La presidenta insiste en que el cambio por Golfo de América en Maps ni siquiera corresponde con las demandas de Trump y, tras el envío de una primera carta de reclamación, no descarta acciones legales contra la plataforma
Dos décadas después de crear la plataforma de vídeos, poco se sabe sobre su vida. Oriundo de Alemania y nacionalizado estadounidense, su primer clip marcó un antes y después en la historia de internet
Usuarios en redes sociales critican la decisión y acusan a la plataforma de reducir la visibilidad de la diversidad y los derechos humanos ante presiones políticas
Google y Apple complacen con el cambio a la Casa Blanca, que ha vetado a la agencia Associated Press por seguir utilizando la denominación del Golfo de México
Los sistemas automáticos leen idiomas casi a la perfección aunque no acaban de entender la entonación de la voz o las emociones y necesitan que se les explique el contexto
Apple, Alphabet, Amazon, Meta y Microsoft aumentaron su plantilla el último ejercicio en 48.600 personas, al tiempo que lograban ingresos y beneficios récord
Alphabet logra el récord de beneficios de una empresa privada, pero cae con fuerza en Bolsa al decepcionar con el negocio en la nube y anunciar fuertes inversiones
La irrupción de DeepSeek acaba con el dominio estadounidense de la tecnología llamada a definir este siglo, abre el mercado a nuevos actores y plantea dudas sobre qué rumbo tomará la industria a partir de ahora
Silicon Valley trata de imponer una narrativa de bloques cuando lo aterrador es la avaricia, usar la inteligencia artificial para disparar la brecha entre ricos y pobres
El mejor modelo de inteligencia artificial del mercado es chino, barato, gratuito y de código abierto. ¿Es una aplicación segura o un troyano para dominar Occidente?
La nueva actualización solo afectará a los usuarios que accedan a los mapas en Estados Unidos, según ha aclarado la tecnológica a través de redes sociales