/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/XVTX2XBSC5G6PPNFYCKLCKJLPM.jpg)
La ciberseguridad, el elefante en la habitación de las empresas
Las compañías carecen de recursos y conciencia para proteger sus activos digitales de los ciberdelincuentes
Las compañías carecen de recursos y conciencia para proteger sus activos digitales de los ciberdelincuentes
Ante la difusión de contenidos íntimos o sexualizados, conviene certificar legalmente la existencia del contenido explícito, acudir a las autoridades y pedir su eliminación a las grandes plataformas
Las imágenes o vídeos falsos saltan del porno, que acapara el 96% de las creaciones, a sofisticadas formas de fraude y manipulación
Los ‘deepfakes’ difundidos en Almendralejo confirman la extensión de la plaga de violencia contra las mujeres a través de internet
La IA generativa, unida a la ciencia de redes, puede conseguir que los usuarios cambien de opinión casi de forma inconsciente
Sus grandes multinacionales ya han cesado a más de 230.000 personas en 2023, pero la demanda de profesionales con perfiles tecnológicos sigue subiendo. Te explicamos cómo es posible
El buscador difumina imágenes que califica de explícitas para todos los usuarios desde agosto y facilita retirar las fotos sensibles tomadas sin permiso
La legislación española establece varios filtros para impedir que empresas extranjeras como la saudí se hagan con el control de empresas estratégicas
Los piratas exigen un rescate de más de un millón de euros y el Consistorio se niega a pagar o pactar “con ciberdelincuentes”
Expertos explican el funcionamiento del aviso que recibieron los teléfonos en la Comunidad de Madrid, que se basa en un sistema de difusión masivo desde las antenas que no cuenta con información de los usuarios
Las inteligencias artificiales pueden liberarnos de tareas aburridas y hacernos más creativos, ¿podemos volver a confiar en la tecnología?
Calviño anuncia que los fondos se destinarán a la transformación online y la ciberseguridad de las empresas periodísticas
El investigador y director científico del centro gallego lidera desde España algunos de los proyectos mundiales más relevantes sobre comunicaciones y seguridad
La aplicación de mensajería es mucho más segura de lo que se podría pensar, pero hay medidas que se pueden tomar para reducir al máximo los riesgos
Tras las quejas de los usuarios por fraude y clonación de boletos, la plataforma implementó esta medida de seguridad que ya ha sido utilizada en Estados Unidos desde años atrás
Tras su objetivo declarado de ayudar con la ansiedad o el estrés, la mayoría de estas aplicaciones recogen y comparten una gran cantidad de información confidencial
El protocolo empleado por WhatsApp hace uso de conceptos como las curvas elípticas, el logaritmo discreto elíptico y la aritmética modular
Un estudio demuestra que los humanos no logran identificar con precisión los mensajes falsos de audio, que ya se usan en estafas
La primera moneda digital del país, lanzada hace apenas un año con promesas de rendimientos anuales de hasta un 365%, deberá enfrentar las pesquisas de las autoridades
Con los avances recientes de la IA generativa, las palabras pueden convertirse en armas y las narrativas generadas amenazan con desestabilizar y desequilibrar aún más la sociedad
El CEO de SandboxAQ, experto en Inteligencia Artificial y tecnología cuántica, habla del futuro de ambas disciplinas y de su impacto en casi todas las facetas de la actividad humana
Varios experimentos tratan de arrojar luz sobre la leyenda urbana. Los dispositivos móviles nos oyen y recopilan una cantidad significativa de datos sobre nosotros, incluso sin la necesidad de utilizar el micrófono
Las webs de ‘El Mundo’, ‘Expansión’, ‘El Español’ y ‘ABC’ han dejado de funcionar correctamente por un sabotaje que se atribuye el grupo NoName057
Cómo hacer que dure la batería por más tiempo y compartir fotos de forma segura o saber si hay una cámara espía en el hospedaje
La empresa de seguridad custodia en su sede madrileña de Vicálvaro las claves privadas de plataformas y fondos expuestos al sector
Conocido por ser el pirata informático primigenio en la década de los 90, más tarde se convirtió en consultor de ciberseguridad y orador público
Algunos de los consejos incluyen no abrir correos sospechosos y verificar el origen de los enlaces enviados por supuestas instituciones bancarias