_
_
_
_

WWDC 2024: Apple presenta su apuesta por la inteligencia artificial y renueva Siri integrándola con ChatGPT

El gigante tecnológico lanzará este año el sistema Apple Intelligence, que lleva la IA generativa a los modelos más modernos de sus teléfonos, tabletas y ordenadores con el objetivo de agilizar tareas cotidianas

Tim Cook, al comienzo de su presentación en el evento de hoy.Vídeo: REUTERS

Apple arrancó hoy su conferencia anual para desarrolladores, WWDC 2024, con una presentación en la que ha detallado sus planes para entrar en la carrera de la inteligencia artificial (IA). El evento, pregrabado en vídeo, ha empezado con una escena de varios ejecutivos de Apple saltando de un avión y abriendo sus paracaídas. En ellos, se podía leer los nombres de los principales sistemas operativos de los dispositivos de Apple. Aterrizaban en la sede de la compañía, Apple Park, diseñada por Norman Foster y ubicada en Cupertino (California, EE UU). A continuación, Tim Cook, el consejero delegado de Apple, ha anunciado que la presentación empezaría revisando las novedades de los sistemas operativos de sus diferentes dispositivos, para luego sumergirse en detalles sobre inteligencia, tras prometer que “las novedades de hoy harán a los dispositivos de Apple más inteligentes que nunca”.

Tras más de una hora de presentación, desgranando las novedades de los sistemas visionOS, iOS, tvOS, iPadOS, watchOS y macOS, Tim Cook finalmente anunció el sistema de inteligencia artificial, Apple Intelligence, que llegará este otoño en fase de pruebas a los modelos más modernos de los teléfonos, ordenadores y tabletas de Apple. Cook ha afirmado que la inteligencia artificial generativa puede llevar los productos de la compañía a “nuevas alturas”. “La inteligencia artificial es inteligencia personal y es el próximo nuevo paso para Apple”, ha explicado. Apple Intelligence es el nuevo sistema de inteligencia personal de la compañía.

Además de mostrar notificaciones prioritarias, el nuevo sistema podrá reescribir texto y corregirlo automáticamente. También podrá realizar acciones en diferentes apps, como consultar los archivos que alguien compartió contigo o mostrar fotos de determinadas personas. Por ejemplo, el usuario podría pedirle: “Reproduce el podcast que mi mujer me envió el otro día”. Apple asegura que este sistema está construido teniendo en cuenta la privacidad. Supuestamente, la compañía no recoge información personal del usuario, sino que la procesa directamente en el dispositivo.

Debido a la enorme potencia de cálculo necesaria para ello, estas funciones solo estarán disponibles para los iPhone 15 Pro y modelos más modernos, así como para las tabletas y ordenadores con procesadores propios de Apple, desde el M1 en adelante. Para algunas de las funciones más sofisticadas de Apple Intelligence, ni siquiera será suficiente la potencia de los motores neuronales integrados en esos procesadores, por lo que el procesamiento se realizará en servidores propios de Apple en la nube. La compañía garantiza que no almacenará información privada de los usuarios y promete que la privacidad de su sistema de computación inteligente en la nube podrá ser verificada por expertos independientes.

A continuación, Apple confirmó las principales filtraciones que apuntaban a un importante rediseño de Siri. El gigante tecnológico asegura que el renovado asistente de voz es “más relevante y personal. Ahora puedes hablar a Siri de forma más natural”, ha asegurado una de las presentadoras del evento, que mostró cómo tiene en cuenta el contexto de la conversación y las preguntas anteriores. Además, los usuarios podrán escribir a Siri cuando no quieran pedirle algo con la voz.

Además, Apple ha anunciado una alianza con OpenAI para que Siri pueda aprovechar la potencia de ChatGPT. El asistente puede hacer consultas a ChatGPT cuando lo considere necesario. Por ejemplo, si le preguntas por una receta determinada. En ese caso, Siri preguntará al usuario si puede consultarlo con ChatGPT y, si recibe autorización, usará las capacidades del nuevo GPT-4o. Esas solicitudes, según Apple, no quedarán registradas.

El nuevo Siri pide permiso para consultar a ChatGPT ciertas preguntas y avisa es necesario verificar la información importante.
El nuevo Siri pide permiso para consultar a ChatGPT ciertas preguntas y avisa es necesario verificar la información importante.Apple

Siri podrá realizar cada vez más acciones dentro de las aplicaciones. Por ejemplo, un usuario puede pedirle que le muestre imágenes de una persona determinada que vaya vestida con una prenda en concreto. También podrá solicitarle al asistente que busque algo cuando no se acuerde de dónde estaba —si en un email, un SMS o una nota compartida—. Apple presume de que Siri será capaz, por ejemplo, de encontrar una foto del carnet de conducir del usuario, copiar el número de identificación y escribirlo en un formulario.

“Incluso con los miles de emojis que existen, hay veces que puede que no encuentres el adecuado”, ha afirmado una empleada de la compañía. La solución de Apple es Genmoji. Ahora los usuarios podrán crear sus propios emojis gracias a la IA generativa. También podrán crear sus propias imágenes con Image Playground. Podrán elegir entre diferentes conceptos como disfraces, accesorios o lugares y, además de escribir descripciones, elegir si quieren una animación, una ilustración o un boceto.

Apple también se pone las pilas con la aplicación de la IA a las imágenes. Ahora los usuarios podrán borrar a las personas que salen de fondo en una fotografía, mediante una nueva función llamada Clean Up, algo que terminales como los Google Pixel permiten de serie desde hace años, igual que diversas apps de terceros tanto para iOS como para Android. También mejora la búsqueda de imágenes. El usuario podrá buscar, por ejemplo, a una persona “dando volteretas en el césped” o “con pegatinas en la cara”.

Las gafas Vision Pro llegan a 8 nuevos países

Antes de anunciar su plan de IA, Apple ha anunciado otras novedades de software para todos sus dispositivos. Primero, la compañía de la manzana ha presentado visionOS 2, el nuevo sistema operativo de sus gafas de realidad aumentada. Halley Allen, empleada de Apple, ha anunciado que ahora visionOS 2 “te permite hacer algo realmente sorprendente con las fotos que ya tienes en tu biblioteca con solo tocar un botón”. Los usuarios podrán generar automáticamente fotos con profundidad a partir de fotos normales. Apple ha anunciado que comenzará a vender sus gafas de realidad mixta este verano en ocho nuevos países —China, Japón, Singapur, Canadá, Australia, Francia, Alemania y Reino Unido—; hasta ahora solo las comercializaba en EE UU.

Apple explicó que los usuarios de las Vision Pro pueden interactuar con las apps con solo mirarlas y juntar los dedos. También pueden dictar texto, escribir con el teclado virtual y pedirle a Siri que abra y cierre apps, reproduzca contenidos multimedia o responda preguntas.

Mensajes y pantalla de inicio, renovados por completo en los iPhone

El sistema operativo de los iPhone suele ser uno de los protagonistas de la Conferencia Mundial de Desarrolladores. Con iOS 18 llegan varias novedades. Los usuarios al fin podrán colocar las aplicaciones donde quieran en la pantalla de inicio. Craig Federighi, vicepresidente sénior de Ingeniería de Software de Apple, ha anunciado que los usuarios podrán organizar las apps con espacios entre ellas e incluso cambiar el color de sus iconos.

Además, los usuarios podrán bloquear el acceso a una aplicación para que solo pueda abrirse con FaceID, el sistema de reconocimiento facial de Apple, o una contraseña. Las aplicaciones también se podrán ocultar y será posible programar mensajes para enviarlos más tarde y escribirlos en negrita, cursiva o con un fragmento subrayado o tachado. También podrán enviar mensajes vía satélite cuando no tengan cobertura.

Una de las funciones más interesantes es tap to cash (pulsa para cobrar): una función con la que Apple pretende que los usuarios puedan enviarse dinero simplemente acercando sus teléfonos. Es una manera nueva de usar el servicio Apple Cash, que solo está disponible en EE UU.

Tras presentar las novedades del software del iPhone, llegaron las novedades relativas al Apple TV, a los auriculares y a los altavoces de la compañía de la manzana. Apple quiere hacer que los AirPods faciliten la interacción de los usuarios con Siri. Los usuarios podrán asentir o negar con la cabeza para, por ejemplo, responder una llamada cuando están en un sitio con mucha gente. Por ejemplo, en un bus o en un ascensor. La compañía también ha anunciado el modo aislamiento, que silencia el audio que hay alrededor para que quien esté al otro lado del teléfono te escuche mejor.

El nuevo sistema operativo de los Apple Watch, watchOS 11, permitirá rastrear la intensidad de un ejercicio. De esta forma, la compañía de Cupertino pretende ayudar a los atletas de élite y otros deportistas a tomar “mejores decisiones” sobre su entrenamiento. Apple permitirá además ajustar los objetivos de los anillos de actividad para cada día. Además, la nueva app Vitals ayuda a seguir desde el reloj diferentes parámetros de salud y bienestar. La app Fotos también se renueva profundamente en el Apple Watch, y sus widgets serán más prácticos y accesibles, dando la posibilidad de realizar traducciones simultáneas.

Una nueva oportunidad para el iPadOS

“Las apps son fundamentales para la experiencia del iPad”, ha afirmado Craig Federighi al entrar a desgranar las novedades para las tabletas de Apple, cuyo sistema operativo ha sido muy criticado por no permitir sacarle partido a la potencia de los iPads. Ahora, el nuevo iPadOS 18 incorpora una nueva barra de pestañas flotante. Con ella, el usuario puede navegar por diferentes partes de una aplicación. Además, la app Calculadora de Apple al fin ha llegado a los iPads, dotada de un superpoder que no tiene en los iPhones: Math Notes, que permite escribir con el lápiz cualquier operación o ecuación y la app, de forma automática y en tiempo real, calcula el resultado.

El nuevo sistema operativo de los ordenadores personales de Apple se llamará macOS Sequoia y estará más preparado para trabajar saltando, por ejemplo, del iPhone al Mac. “Continuity te permite hacer mucho más cuando usas varios productos de Apple a la vez”, ha explicado Federighi. Acto seguido ha mostrado cómo funciona iPhone Mirroring, una función que permite al usuario ver y controlar su iPhone desde un Mac. Mientras tanto, la pantalla del móvil permanece bloqueada.

Apple también ha presentado una nueva aplicación de contraseñas. Con ella, las claves se sincronizan entre diferentes dispositivos. Entre las novedades de Safari, destaca una función llamada New Highlights (nuevos destacados, en español), que usa aprendizaje automático para detectar y recopilar información relevante en una página web. Por ejemplo, para mostrar la dirección o el número de teléfono de un hotel.

Puedes seguir a EL PAÍS Tecnología en Facebook y X o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_