LVMH y Kering, los dos grandes grupos franceses que lideran el mercado del lujo en todo el mundo, se enfrentan a la aparición de nuevos conglomerados de moda y accesorios de alta gama estadounidenses e italianos dispuestos a amenazar su hegemonía y romper el equilibrio de poder en un negocio que no para de crecer.
A los directores creativos también se les rompe el amor por la moda de tanto usarlo. En un sector marcado por las relaciones de poder hay quien tiene el valor de irse para ganar en salud física y mental. La cuestión es saber decir adiós.
La primera edición de la firma homónima de la diseñadora británica confirma las buenas noticias para la moda, necesitada más que nunca de la mirada femenina
El dúo de fotógrafos que define la imagen de la moda y la cultura de la celebridad desde hace una década presenta ‘Unveiled’, su proyecto creativo más ambicioso, una doble pirueta visual en forma de exposición y volumen monográfico.
Al calor de la actual cultura del espectáculo y el entretenimiento, una nueva estrategia comercial cambia el foco del oficio al beneficio, pero, más allá del brillo de la glamurosa frivolidad, no escapa a las dinámicas de clase y representación sociales
Las plataformas audiovisuales se han convertido en la cantera favorita del negocio del lujo, que ha encontrado en las actrices de las series de éxito el reclamo perfecto para dar visibilidad a su discurso y ganar el favor de los consumidores más jóvenes que exigen diversidad e inclusión
La escalada de posts y comentarios del menor de los Gvasalia en su Instagram, interpretados como ataques contra su más famoso hermano, tienen en vilo a las redes sociales. La rivalidad entre el director creativo de Balenciaga y el actual factótum de Vetements vendría de lejos, pero algo huele a estrategia en Suiza. ¿Y si se trata de una calculada maniobra para recuperarle el foco al primero?
Las mujeres que cambiaron la percepción de la moda como fenómeno popular a principios de los noventa vuelven para contar sus verdades. Pero, sobre todo, para reclamar un legado sociocultural que va más allá de portadas y pasarelas
Aparecieron hace dos décadas, hidratados, perfumados, depilados y corporalmente tonificados. Se convirtieron en tópico y desaparecieron, barridos por las nuevas masculinidades. Pero aquellos tipos que una vez ayudaron a deconstruirlas dejaron su huella
El diseñador francés, que reivindica un legado cultural que encuentra eco hasta en TikTok, habló de ello a propósito de su colección femenina para el otoño/invierno de Celine
La estética ‘indie sleaze’, que impusieron iconos problemáticos como Pete Doherty, vuelve al cine, la música y las alfombras rojas con la alerta de no repetir los códigos éticos que se escondían tras los estéticos
La periodista, fallecida el martes en Madrid, también dio cuenta de sus habilidades como comunicadora a través de la moda. De los trajes sastre y chaquetas de sus inicios al despliegue de piezas con firma exclusiva en sus días como reina de las mañanas, pasando por una lujosa colección de zapatos
El ‘barefoot chic’ se ha convertido en una etiqueta glamurosa, como prueba que Kanye West se ha pasado todas sus vacaciones caminando descalzo por Italia. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
Espoleado por las disputas en redes sociales, el uniforme de la formalidad, con el traje sastre por bandera, vuelve a ser objeto de interés de la moda de hombre
La aclamada como “la maquilladora del pueblo” vuelve a triunfar con una nueva firma cosmética, Jones Road, que ha expandido el evangelio del ‘no makeup-makeup’ con el que comenzó su culto en los años noventa a las redes sociales
En el negocio de la moda lo tienen por un diseñador crecido en el fragor de la celebridad y las nuevas sensibilidades, pero lo único que el creador de ERL quiere hacer es contar historias a través de la ropa
La diseñadora británica que sentó cátedra durante una década en Céline invoca a sus fieles para empezar a construir comunidad ante el lanzamiento de la primera colección de su firma homónima. La expectación que rodea la llegada del nuevo reino prometido de la moda femenina ya es mayúscula.
Es un cliché femenino con dimensión política, económica y cultural al que las nuevas generaciones quieren dar una interpretación más profunda y positiva.
El accesorio femenino por excelencia ha sustituido a las zapatillas deportivas como capricho de moda masculino. Y no escapa a la retórica fluida y diversa.
La disrupción de género, la conciencia de clase y la responsabilidad medioambiental definen el trabajo del creador belga. Al amparo del salón Pitti Uomo, presentó su primer desfile.
La moda jamás había ofrecido tantos alicientes para emprender carrera en ella. Pero no siempre cumple lo que promete.¿Qué diferencia en 2023 un proyecto triunfador de otro no tan exitoso?
Corbijn definió la imagen del rock de los años ochenta y noventa con sus imágenes. Una retrospectiva de su obra pone perspectiva al legado del artista holandés.
Tras más de siglo y medio poniendo los pies de distintas generaciones a salvo de charcos y barrizales, la popular marca escocesa de calzado y accesorios para la lluvia se declara en bancarrota, enfangada por la inflación, el Brexit y una climatología que la trae loca
Esta idea se ha convertido en la protagonista del discurso sostenible. Sin embargo, el mensaje que transmite no alcanza a todos por igual ni significa lo mismo para todo el mundo
A punto de cumplir 91 años, el artista expone por primera vez en solitario su obra pictórica en España y anuncia la publicación de una novela inédita. El dramaturgo, poeta, ensayista, artista y cineasta celebra su vida, aunque la considere inmerecida
La 14ª edición de la semana de la moda de Túnez busca hacer historia en la industria textil del país magrebí, uno de los destinos clave para la producción en proximidad de las marcas europeas, aunando cultura, tradición artesanal y tecnología en favor del medio ambiente