Editorialista de EL PAÍS. Especialista en relaciones internacionales, geopolítica y economía, ha cubierto reuniones del FMI, de la OMC o el Foro de Davos. Ha trabajado en Gaceta de los Negocios, en comunicación del Ministerio de Economía (donde participó en la introducción del euro), Cinco Días, CNN+ y Cuatro.
China promueve una ampliación del club de países del sur global con la incorporación de potencias petroleras para reclamar su sitio en el tablero geopolítico y económico
La investigadora del Peterson Institute asegura que los controles occidentales al comercio con Rusia pueden servir de modelo para el conflicto con China
Washington, con la excusa de acelerar la transición energética, ha lanzado un paquete de subvenciones millonario que supone una amenaza para la industria europea
La pregunta clave para el año que viene es si los bancos centrales van a ser capaces de doblegar la subida de los precios y hacerlo sin causar un profundo daño a las economías, en un entorno de máxima volatilidad económica y tensión geopolítica
El vicepresidente de la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial para América Latina y Europa busca atraer inversión española a la región
El presidente de Hermitage Capital Management confiesa en Davos su temor a la fatiga de las sociedades occidentales ante el coste de la guerra en Ucrania y denuncia la cantidad de propiedades que tienen en España rusos ligados al poder
La fundación que gestiona el patrimonio de la familia nobiliaria aprovecha el foro económico mundial para presentar un gemelo digital de la obra original valorado en unos 15 millones de euros
Pedro Sánchez acudirá al encuentro del Foro Económico Mundial, que estará dominado por la guerra en Ucrania y en el que Zelenski dará el discurso inaugural
La invasión rusa de Ucrania y la dura respuesta económica de Occidente son un paso más hacia una economía global más polarizada, en la que el ascenso del poder de China choca con un EE UU que aún controla la gran maquinaria financiera