/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/2SQXSWMTIIBV3FABBNPBINFGVY.jpg)
Davos borra todo rastro de Rusia en su primera reunión presencial en dos años
Pedro Sánchez acudirá al encuentro del Foro Económico Mundial, que estará dominado por la guerra en Ucrania y en el que Zelenski dará el discurso inaugural
Corresponsal de Economía Internacional de EL PAÍS. Especialista en relaciones internacionales, geopolítica y economía, ha cubierto reuniones del FMI, de la OMC o el Foro de Davos. Ha trabajado en Gaceta de los Negocios, en comunicación del Ministerio de Economía (donde participó en la introducción del euro), Cinco Días, CNN+ y Cuatro.
Pedro Sánchez acudirá al encuentro del Foro Económico Mundial, que estará dominado por la guerra en Ucrania y en el que Zelenski dará el discurso inaugural
La guerra en Ucrania es el último episodio de una batería de cambios hacia un modelo más fraccionado y compartimentado en la economía global
Economistas y académicos advierten de que la inflación afronta un escenario muy diferente al de las últimas décadas
Los expertos auguran que la escalada de los precios de la energía y de los alimentos puede acabar provocando estallidos sociales
La invasión rusa de Ucrania y la dura respuesta económica de Occidente son un paso más hacia una economía global más polarizada, en la que el ascenso del poder de China choca con un EE UU que aún controla la gran maquinaria financiera
Georgieva augura que la inflación persistente, los nuevos contagios y la elevada deuda frenarán el crecimiento
La presidenta de la Comisión Europea rechaza los intentos de Moscú de “dividir a Europa en esferas de influencia”
El canciller estrena en el Foro de Davos la presidencia alemana del G-7 con la cooperación, el cambio climático y las vacunas como prioridades
El presidente chino inaugura la Agenda de Davos con una llamada de atención a los riesgos que todavía afronta la economía global
La caída en el comercio con los antiguos socios europeos revela una pérdida de competitividad que los expertos creen que no ha hecho más que empezar
La máxima representante de comercio exterior de EE UU defiende las negociaciones con Pekín para reconducir la relación con el gigante asiático
El foro de comercio y tecnología inaugurado en Pittsburgh por EE UU y la UE es un canal necesario para reconducir la relación transatlántica, pero sin aspirar a imposibles
El ministro sueco para Asuntos Europeos defiende una independencia estratégica abierta para la UE
Los elevados precios de la energía, que se mantendrán a medio plazo, impactarán en la inflación, las finanzas públicas y el empleo. Un informe del investigador Pisani-Ferry reclama a las autoridades “estrategias” para minimizar los efectos adversos
El Brexit ha consolidado la posición del país báltico en un sector en completa transformación, gracias al impulso de los reguladores lituanos
El Brexit ha consolidado la posición del país báltico en un sector en completa transformación, gracias al impulso de los reguladores lituanos
El alto representante para la Política Exterior de la UE presentará a la vuelta del verano un informe sobre Venezuela y otro sobre la relación estratégica con China
El opositor venezolano asilado en Madrid confía en que el Gobierno español no tramite ninguna extradición solicitada por el régimen de Maduro, incluida la suya
El ministro lituano de Asuntos Exteriores, Gabrielius Landsbergis, asegura que una nueva ronda de sanciones de la UE contra Bielorrusia elevarían el coste para Putin de mantener a Lukashenko
Los retrasos en la vacunación y las nuevas variantes de la covid-19 han llevado a la organización a descartar la reunión prevista para agosto en Singapur
El Banco Mundial asegura que los planes de estímulo de las economías desarrolladas mitigaron el impacto de la crisis en los países emergentes
Pekín da un giro en su relación con la región y refuerza su presencia con mayor cooperación económica y sanitaria
La guerra tecnológica entre EE UU y China se traslada a la industria textil bajo el paraguas de la defensa de los derechos humanos
El Departamento de Estado arremete contra el trato a los uigures en Xinjiang y el acoso al opositor ruso Alexéi Navalni
El Foro de Davos calcula que el tiempo para alcanzar la paridad ha pasado de 99,5 a 135,6 años en los últimos 12 meses. España ocupa el puesto 14 de 156 países
La fuerte recuperación de los intercambios prevista para 2021 se enfrenta a los problemas que arrastran las cadenas globales de suministro y el bloqueo de una de las vías marítimas más importantes
EE UU presentará el próximo mes su estrategia hacia Pekín apoyada por los dos partidos. De la situación en Myanmar a la fabricación de vehículos, todo ahora es política china