
Cómo puede WhatsApp ser útil para una empresa
La red social de mensajería ofrece una versión para que los negocios, de cualquier tamaño, se comuniquen con sus clientes de una forma más directa y cercana y potencien las ventas
La red social de mensajería ofrece una versión para que los negocios, de cualquier tamaño, se comuniquen con sus clientes de una forma más directa y cercana y potencien las ventas
Antes de lanzarse a la conquista de nuevos mercados, las pequeñas y medianas empresas (pymes) tienen la posibilidad de formarse y obtener ayudas y opciones de financiación adaptadas a las necesidades de su negocio. Además pueden contar con el asesoramiento de un experto como el de la entidad bancaria
Las pymes y los autónomos tienen en los motores de búsqueda un gran escaparate hacia sus potenciales clientes. Por eso, es importante que dediquen tiempo y recursos a mejorar su visibilidad en estas plataformas con la adopción de medidas concretas y el uso de herramientas digitales
Las empresas, sean del tamaño que sean, encuentran en las plataformas sociales un espacio complementario para llegar a los consumidores, relacionarse con ellos y promocionar sus productos y sus servicios para impulsar las ventas. Pero este proceso requiere dedicación, estrategia y medición de resultados
Se acerca la temporada de mayor facturación para los comercios y cada vez son más conscientes de la importancia que tienen las ventas digitales, pero triunfar en este campo requiere de una estrategia planificada
Las pequeñas y medianas empresas tienen a su disposición herramientas gratuitas o de bajo coste para desplegar una estrategia en la red con la que darse a conocer, interactuar con sus clientes y aumentar las ventas
Las pymes tienen a su disposición instrumentos digitales, gratuitos o que requieren una pequeña inversión, para organizar y automatizar su conocimiento sobre los consumidores, optimizar su relación con ellos y llegar a nuevos compradores
Marcó el comienzo de la era del software libre, el código abierto y la colaboración entre usuarios. Ahora entra en la treintena con una envidiable salud
El escándalo de Blizzard, donde el acoso, la discriminación y el desprecio hacia las mujeres estaban generalizados dentro de la empresa, pone de manifiesto una lacra extendida en el sector
El lanzamiento del IBM 5150 en agosto de 1981 cambió el rumbo de la informática doméstica. No fue el primer ordenador personal como tal, pero sí el que transformó la industria por completo
La gerente para España de Gorillas, la ‘startup’ europea que más rápido se ha convertido en unicornio y dedicada a la entrega ultrarrápida de compras, apuesta por un sector más sostenible
La economía digital crea un nuevo mercado con el que transformar en riqueza la diversión de los llamados criptojuegos, como sucede con ‘Axie Infinity’, ‘CryptoKitiies’ y ‘The Sandbox’
La industria de los portátiles y los de sobremesa vive un momento dulce debido a la necesidad tanto de empresas como de trabajadores por mejorar la conectividad a raíz de la crisis del coronavirus
La plataforma crea un espacio, con web y ‘hashtag’ propios, donde se unen los intereses tanto de usuarios jóvenes que buscan empleo como de empresas
Netflix, Movistar, HBO, Prime... El sistema de plataformas fomenta que percibamos como usual sentarnos a ver series y películas casi a diario durante horas. Y hemos normalizado la adicción a este contenido
La pandemia ha digitalizado casi cualquier actividad cotidiana. Un cambio en los hábitos y costumbres que deja rezagada a la población de más edad
Los creadores buscan un equilibrio entre diversión, ventas millonarias y salud mental. Ante la falta de herramientas 100% efectivas, los expertos señalan a los padres como el mejor filtro
El CEO y cofundador de Personio, empresa valorada en 1.400 millones de euros, apuesta por una gestión de los trabajadores más digital y centrada en la automatización
La compañía ofrece la posibilidad de arrendar durante uno, tres, seis y 12 meses todo tipo de dispositivos
La empresa española especializada en ayudar a pymes y autónomos con su ‘software’ para gestión en la nube acaba de ser comprada por la noruega Visma
La empresa navarra Cocuus apuesta por la ciencia de datos y la bioimpresión para producir industrialmente carne y pescado
Empresas emergentes y otras más consolidadas crean tiendas solo pensadas para la distribución de productos con la pretensión de satisfacer a usuarios que exigen entregas ultrarrápidas
Pau Rodríguez obtiene uno de los galardones de Investigación concedidos por la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) y la Fundación BBVA
La directora general de N26 en España, una de las directivas más jóvenes y escasas en el sector bancario, analiza el estado de salud del mundo ‘fintech’ y cómo superar la brecha de género
La Comisión lanza el proyecto de la Identidad Digital Europea, un monedero virtual que almacena y permite gestionar la información individual. Su uso empezará como pronto en septiembre de 2022
Ignacio Villalgordo, director general de NetApp en España, celebra que cada vez se haga un mejor ‘big data’ porque ayuda a que los algoritmos sean más inteligentes
El escritor, consultor y experto en inteligencia artificial analiza cómo las nuevas tecnologías pueden cambiar la economía española ante un contexto de inversiones sin precedentes