/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/GGEJEKKIDVCGFB6GNIXYRQCE6A.jpg)
El coste de las catástrofes ambientales se redujo un 25% el año pasado y alcanzó los 2.900 millones
Las empresas dejaron de facturar 2.600 millones de euros debido a los daños que provocaron los fenómenos naturales adversos, según un informe
Las empresas dejaron de facturar 2.600 millones de euros debido a los daños que provocaron los fenómenos naturales adversos, según un informe
Los aspirantes a reformistas piden subir impuestos a los ricos y apoyan el “capitalismo verde”
Miles de facultativos crean 62 asociaciones por todo el país y logran sus primeros éxitos para elevar sus tarifas en la negociación con las grandes compañías
Los facultativos de esta provincia son los primeros del país que se plantan, obligados a negociar para mantener su negocio sanitario
El Ejecutivo presenta modificaciones a la ley que se tramita en el Congreso para solucionar el problema de las isapres, tras un fallo que las obliga a devolver cobros en exceso a sus afiliados
Solo 16.000 de las más de 223.000 viviendas en la región cuenta con una póliza de protección de daños por eventos hidrometeorológicos
Latinoamérica supera a España como la región que más aporta a las ganancias de la firma de seguros
El documento fija en 451 millones de dólares el monto de cobros en exceso que debe restituir, según un fallo de la Corte Suprema. La Superintendencia de Salud había calculado una deuda de 1.400 millones
La patronal de los seguros cifra que el pago en pólizas por los tres sismos más intensos alcanzó los 3.247 millones de dólares
La reclamación ha sido presentada por la cabecera el grupo de Juan Carlos Escotet, con sede en España
Las autoridades han identificado a dos de los 106 fallecidos del incidente, que ha dejado daños materiales que superan los 5.400 millones de euros
El exministro del Tribunal Constitucional chileno critica la sentencia de la Corte Suprema que obliga a las aseguradoras de salud privada a fijar precios. Aun así, dice que la causa del problema no es el Poder Judicial, sino el Legislativo, que no lo ha resuelto
La sentencia fija un máximo en el precio que las aseguradoras pueden cobrar por el paquete de Garantías Explícitas en Salud (GES), un conjunto de beneficios que deben proveer por ley a sus afiliados
Los ingresos de la aseguradora, en cambio, crecieron un 15% y se situaron por encima de los 17.000 millones
Los ingresos por primas de la aseguradora madrileña rozaron los 4.000 millones, un 11,1% más que en el ejercicio previo
Tuio, que tuvo un conflicto con Twitter por el parecido del nombre, ofrece una póliza del hogar 100% digital
El consejero delegado de banca de inversión de la entidad cree que el negocio de las operaciones corporativas se reactivará en el segundo semestre a medida que se despejen las incertidumbres
Cinco compañías internacionales presentan este jueves un informe sobre el sector y sus empresas emergentes en Barcelona
El Gobierno de Gabriel Boric enfrenta un conflicto originado por un fallo de la Corte Suprema chilena, que obliga a las isapres a devolver unos 1.400 millones de dólares por cobros en exceso. La interpretación de una jueza sobre los beneficiados con la sentencia enredó el panorama y obligó a que el tribunal reaccionara
Dos compañías dejarán de ofrecer cobertura en zonas de riesgo de California, encendiendo el debate sobre los límites de las empresas y el derecho de los propietarios
La ministra de la Corte Suprema –que hoy renunció a la vocería– ha tenido un papel relevante durante un año, pero sus opiniones sobre un fallo las han puesto en una compleja situación. Es magistrada desde 2018 y, pese a que viene del mundo de la política y llegó al tribunal apoyada por la derecha, ha sorprendido con sus sentencias
Ximena Aguilera habla con EL PAÍS de la polémica desatada luego de que una jueza de la Corte Suprema entregó una nueva interpretación sobre un fallo que obligaba a las aseguradoras, las isapres, a devolver 1.400 millones de dólares a sus afiliados
La presidenta subrogante de la sala constitucional, Ángela Vivanco, entregó una nueva interpretación sobre la sentencia que obligaba a las isapres a devolver unos 1.400 millones de dólares por cobros en exceso
EL PAÍS accede a mensajes de WhatsApp que revelan que un ejecutivo de esta corporación que ha anunciado su salida a Bolsa cuestionaba hace un año su solvencia y advertía del riesgo de ser denunciados ante el Ministerio de Economía
La tercera sala del máximo tribunal chileno es presidida por el juez Sergio Muñoz, que investigó los dineros de Pinochet en el marco del caso Riggs. Tanto en salud como en otros ámbitos, ha emitido fallos que generan controversia
El Senado empuja una iniciativa legal paralela a la del Gobierno para que las aseguradoras cumplan un fallo de la Corte Suprema que las obliga a devolver excedentes y rebajar el costo de sus planes
El presidente del grupo asegurador, Ignacio Garralda, defiende el cambio del modelo de negocio en relación con los grandes almacenes en la junta de mutualistas