/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/EIIS4WIWPJFEDBI36LOWTMTVOQ.jpg)
Lobos de mar bien pagados
Además de buenos sueldos, las titulaciones de jefe de máquinas o capitán de barco son demandadas también en tierra, en áreas como tránsito o logística
Además de buenos sueldos, las titulaciones de jefe de máquinas o capitán de barco son demandadas también en tierra, en áreas como tránsito o logística
El país africano arrebata al centroamericano su largo liderazgo de 30 años en el abanderamiento de buques, un negocio que despierta controversia por la competencia fiscal y la diferencia de regulaciones
La empresa de transporte marítimo supera la tormenta de la covid con nuevas embarcaciones: cinco en los últimos 18 meses
El país norteamericano ya es el principal productor de esta modalidad energética, que representó el 40% del consumo de gas europeo en 2022, y planea multiplicar su producción antes de que acabe la década
Compatibles con los motores actuales y fabricados a partir de residuos orgánicos o hidrógeno renovable, estos carburantes crecen como solución complementaria para reducir las emisiones del transporte
El índice que mide la felicidad de los tripulantes cae en el primer trimestre del año de 7,69 a 7,10 puntos
La caída de los fletes marítimos por la menor demanda, y la mayor oferta por la construcción de nuevos barcos cambia el paso al sector tras dos años de opulencia
La invasión de Ucrania ha demostrado que los cuellos de botella afectan al suministro de bienes en el mundo y condicionan una economía conectada
El país asiático ha construido la red de puertos más grande del mundo, con 89 terminales en 44 países
Dos años después de que uno de los mayores portacontenedores bloqueara el canal de Suez durante seis días, persiste la polémica: una empresa que ayudó a su rescate pide más dinero, y otras navieras afectadas reclaman indemnizaciones
Solo hay que tocar una fibra de la naturaleza que sea relativa al puerto de Valencia para constatar que ese parece que es el verdadero puente de mando del territorio
El presidente de la naviera, Adolfo Utor, reconoce que está pendiente de la posible venta de Naviera Armas pero “no estamos ni mejor ni peor que otros, que también están en ello”
El Ayuntamiento de Barcelona abre el segundo edificio de alojamientos temporales, con 42 espacios para familias vulnerables
La compañía danesa ganó en 2022 más de 27.000 millones de euros gracias a los problemas en las cadenas de suministro, uno de los beneficios más abultados de la Europa corporativa
El accidente de un megabuque de la compañía taiwanesa en 2021 mantuvo cerrada durante seis días una de las grandes arterias del comercio global, provocando importantes retrasos
Los polos marítimos de Algeciras y Valencia alertan de la necesidad de potenciar la infraestructura ferroviaria para ganar competitividad
El barco Maersk Magellan, con bandera de Singapur, carga gasoil procedente de otra embarcación rusa, Nobel, que actualmente tiene bandera de Camerún
Una explosión controlada pone fin a la odisea de un navío vendido como chatarra que llevaba seis meses deambulando por el mar tras la negativa de Turquía de desguazarlo porque contenía amianto
La Guardia Civil ha encontrado los paquetes de droga fijados a un barco procedente de Brasil y sumergidos en el agua
La ingeniera ganadora del Premio Talgo ha participado en la invención de una vela para propulsar barcos cargueros que ya se comercializa con éxito
La nueva economía azul genera grandes sumas de dinero y dominio geopolítico con las olas, las mareas, el viento, los datos, los contenedores o los cables submarinos. Pero el precio medioambiental a pagar empieza a ser demasiado alto
Una nueva regulación turca que exige documentos extra de las aseguradoras ha provocado que una veintena de petroleros queden bloqueados
Usyncro utiliza inteligencia artificial para que las pymes trasladen mercancías sin usar documentación física
El gigante danés de transporte de mercancías elige Andalucía y Galicia para establecer dos grandes centros de producción de combustible. El proyecto contará con fondos europeos y el Ejecutivo no descarta incluso participar como inversor
Desde la invasión rusa, se han exportado unos 10 millones de kilos de cereal ucranios gracias al acuerdo alcanzado con la ONU y Turquía como mediadores
El transatlántico ‘Príncipe de Asturias’ se hundió en 1916 al chocar contra unos arrecifes por causas que aún son un enigma. Murieron 445 personas, según un balance que no incluyó a los pasajeros clandestinos
Los territorios empobrecidos y sin costa experimentan mayores dificultades para la compra y venta de bienes en el exterior, lo que implica repercusiones profundas para sus frágiles economías