México vislumbra una revisión más ríspida del TMEC de la mano de Trump
Los analistas advierten de que la evaluación del acuerdo comercial, prevista para junio de 2026, será mucho más radical en materia automotriz y energética
Los analistas advierten de que la evaluación del acuerdo comercial, prevista para junio de 2026, será mucho más radical en materia automotriz y energética
El presidente de EE UU baja algo el tono en política comercial, sobre todo con China, aunque pone nuevamente en la proa a México y Canadá
El presidente subraya que el gasto militar español es “muy bajo”, pero en su aviso encuadra al país por error entre las potencias emergentes que planeaban una divisa alternativa al dólar
El organismo sitúa a Estados Unidos como la economía avanzada que más crecerá, un 2,7%, pero advierte sobre los riesgos comerciales ante la llegada de Trump
El Banco Mundial mantiene sus previsiones y estima un crecimiento del 2,7% para este año y el siguiente
El Gobierno mexicano y la iniciativa privada acordaron hacer un frente común para garantizar las inversiones binacionales y la permanencia del TMEC
Las compañías europeas y estadounidenses adelantan pedidos, y las Chinas buscan compradores para sus productos en otros mercados
La caída severa del tráfico de buques por los ataques desde Yemen lastra las cuentas públicas del país norteafricano
La llegada de Trump va a acentuar un nacionalismo económico sin complejos que obliga a la UE a unirse y salir de su parálisis
A partir del 1 de enero, el Gobierno mexicano ha establecido que empresas como Amazon, Temu o Shein deberán inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes y pagar impuestos por los servicios que ofrecen, ya sean productos importados o digitales
El corte del suministro a Centroeuropa a través de Ucrania creará dificultades, pero va en la dirección estratégica correcta
El gigante asiático llega mejor preparado a una guerra comercial anunciada
La ‘Operación limpieza’ ha incautado mercancías apócrifas en Ciudad de México, Hermosillo, Saltillo y Ensenada
Una investigación realizada por medio de identificación genética afirma que 3 de cada 10 veces que se vende bacalao en Ciudad de México, en realidad son otras especies de menor precio, amenazadas o en peligro de extinción
Entre el multilateralismo agonizante y la guerra comercial, el camino pasa por la integración europea
El acuerdo de libre comercio de América del Norte vive horas cruciales ante las amenazas proteccionistas de Trump con el horizonte de la renegociación del acuerdo prevista para 2026
Los representantes de la iniciativa privada afirman que, de concretarse las amenazas arancelarias del republicano, tendrán que replantear sus planes de negocio
El sector agrícola comienza sus movilizaciones en Bruselas y reclama “reciprocidad” a los países latinoamericanos firmantes en las obligaciones de producción
Bruselas defiende la necesidad de cerrar un pacto que acercará el continente sudamericano ante las previsibles guerras comerciales entre China y EE UU
El exconsejero delegado de Unilever advierte frente al giro profósil de Trump: “Si quiere hacer a América grande otra vez, debe invertir en tecnologías verdes”
Nuestras empresas y agricultores se encuentran con restricciones e incertidumbres geopolíticas que ponen en peligro su competitividad. Este pacto representa una oportunidad de revertir esta tendencia
Una docena de países intercambian ciertos productos sin aranceles, aunque persisten desafíos como la fragmentación, la desconfianza o las infraestructuras de transporte inadecuadas
El presidente ultra considera que durante los últimos 120 años “se le robó al campo” para proteger a industriales “adictos al Estado”
Si la región pretende ser más competitiva frente a la reconfiguración mundial es claro que debemos avanzar en el diseño de una mayor integración
Un sistema que recompensa a las empresas en función de sus conexiones políticas seguramente lastrará el crecimiento económico. Las reglas para triunfar en los negocios en el país están a punto de cambiar, y no en el buen sentido
El tratado reaviva las tensiones agrícolas, mientras sus defensores lo ven como una apuesta estratégica.
Un nuevo informe de la agencia de Naciones Unidas señala que en los últimos 20 años ha mejorado la nutrición, aunque la obesidad en la población mundial casi se ha duplicado
La presidenta mexicana aseguró que dará prioridad a las inversiones de países con los que tiene un tratado comercial como Estados Unidos
No se trata de envolverse en la bandera de la dignidad, sino de jugar nuestras cartas lo más inteligente y responsable que sea posible, asumiendo que son modestas, pero no débiles
La imposición de un arancel universal convertiría a la primera potencia mundial en un gran laboratorio de políticas económicas: nunca nadie lo ha hecho antes
La multinacional crea un conflicto al vetar la compra de productos cárnicos de los países de Mercosur para apaciguar la protesta de los agricultores europeos
El amago del presidente electo de EE UU de gravar las importaciones mexicanas lastran las previsiones de crecimiento económico, inversiones y exportaciones del país latinoamericano
Trump acusa al vecino del sur de triangular por su frontera el comercio asiático. Sheinbaum propone sustituir las importaciones chinas por productos manufacturados en México en medio de las amenazas arancelarias
EE UU, gobierne quien gobierne, no es el enemigo de Europa sino su mayor aliado económico
El presidente argumenta que el Canal de Panamá tiene problemas de “fluidez de agua”
La iniciativa privada busca mejores condiciones de la herramienta dentro del tratado. México ha enfrentado una treintena de procedimientos en contra en los últimos tres años
La exjefa comercial de la UE cree que, en caso de que los aranceles tengan un impacto “muy negativo” sobre la inflación o la Bolsa, el futuro presidente de EE UU se verá obligado a virar
El declive económico germano se ha convertido en una recesión estructural, no en una crisis normal
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha agitado el tablero geopolítico y el Viejo Continente está abocado a buscar su estrategia
La obra, envuelta en polémicas medioambientales, simboliza un logro tecnológico para la posición estratégica del país sudamericano en el comercio marítimo