El presidente mexicano se embarca este fin de semana en su cuarto viaje internacional, en un momento clave para el relevo político dentro de su partido
El caso de Chile es poderoso no sólo por el sufrimiento humano derivado del golpe de Estado, sino también por la solidaridad internacional y su influencia en movimientos de derechos humanos en innumerables países
El jefe de la diplomacia europea considera que la ayuda de la UE a Ucrania ha sido demasiado gradual y alerta de la explosiva situación del Sahel tras el golpe militar en Níger. “Es el momento de la verdad para África”
José M. Faraldo enmarca la rusofobia presente y pasada en que todos somos víctimas de la mentira, el silencio y la propaganda de los países contendientes en Ucrania, sus amigos y sus aliados
Cada semana aterrizan en el país centroamericano entre siete y ocho vuelos de repatriación con más de 800 personas de media. Parte de los pasajeros son guatemaltecos expulsados que han vivido años fuera de su país
El Servicio Exterior de España, infradotado en personal y presupuestos, ha llegado al límite de una degradación que se inició a finales del pasado siglo y trabaja en condiciones de penuria que sería preciso abordar de inmediato
¿Por qué el presidente Boric está dispuesto a protagonizar tensos e incómodos episodios con algunos de sus socios latinoamericanos para pronunciarse sobre un conflicto distante y aparentemente ajeno?
A estas alturas, una pandemia, una guerra y la crisis climática deberían habernos enseñado que no se puede gobernar ningún país dándole la espalda al resto del planeta
Las posiciones del mandatario chileno sobre las violaciones a los derechos humanos o la invasión rusa a Ucrania incomoda a algunos de sus homólogos de la región
En la cumbre de Vilnius ha sido evidente cómo la Alianza ha subido el tono: Pekín representa un “desafío sistémico” y sus “políticas coercitivas” desafían los “intereses, seguridad y valores” de Occidente
El Gobierno alemán publica el esperado documento sobre su principal socio comercial, en el que denuncia las “graves violaciones de los derechos humanos” de Pekín
El exministro británico Rory Stewart, presidente de la organización Givedirectly, reniega de la cooperación internacional tras décadas en el sector y defiende las donaciones en metálico y sin condiciones a los países empobrecidos
La ‘boy band’ de Feijóo tomaba nota sin parar, en actitud de biblioteca. La de Sánchez, mucho más animada, tuvo a María Jesús Montero dando voces a la pantalla como se las damos muchos al Atleti cuando pierde
El documento presentado por Feijóo, que recoge como compromiso “prioritario” la lucha contra la “violencia de género”, evita detallar la mayoría de las medidas que acometería su Gobierno