/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/GGBRRALMDYLAGILLPQZS2QJEVY.jpg)
¿Por qué se sabe que los núcleos de la Tierra rotan?
Los modelos magnetohidrodinámicos permiten conocer con enorme precisión las consecuencias de la dinámica del núcleo externo
Los modelos magnetohidrodinámicos permiten conocer con enorme precisión las consecuencias de la dinámica del núcleo externo
Todos los que hay actualmente son prototipos en diferentes estados de desarrollo, pero todavía no hay ninguno en uso
Las magnitudes que se miden en el momento angular son el momento de inercia y la velocidad angular
Las regiones de formación estelar son nubes muy densas de polvo y gas
En nuestra vecindad solar no existe ninguno de estos objetos
Los ciudadanos de los países desarrollados somos los primeros derrochadores de comida en la cadena alimentaria
La vida sexual no tiene límite y depende de múltiples factores orgánicos, psicológicos y hormonales
El plasma caliente se confina magnéticamente dentro de una vasija donde se practica el ultraalto vacío, el máximo que puede conseguirse
Los humanos usamos el lenguaje verbal, acompañado de gestos y expresiones faciales, mientras que los animales se basan en la comunicación visual, auditiva y olfativa
Las lesiones más habituales producidas por la electricidad son heridas directas, contracturas y quemaduras causadas por la energía térmica e incendios que se generan
No solo hay animales bioluminiscentes; también hay microalgas (algas microscópicas) y bacterias. Existen todo tipo de organismos que producen luz
La inmunidad que provoca la enfermedad es más completa porque el sistema inmunológico es capaz de detectar cualquiera de las proteínas del virus, aunque no se sabe si es más eficaz
Un rayo puede producir muchas lesiones de distinta gravedad según la localización, pero hay que recordar que se trata de una patología muy poco frecuente, sobre todo en Europa
Cuando el enfermo tiene pocos anticuerpos, hay muchas más probabilidades de que vuelva a infectarse
El aislamiento debe ser individual, pero falta evidencia científica al respecto
La cantidad de virus aumenta muy rápidamente los primeros días de la infección y se mantiene alta durante un período de tiempo que varía en función de la persona infectada
Los fármacos anestésicos actúan sobre las vías que envían estímulos al cerebro
No es posible conocer el diámetro del universo como un todo, pero sí el del conocido como observable, del que se puede recibir información
Una corriente a la que pertenecía George Everest, el topógrafo británico que dio nombre a la montaña del Himalaya, fue la que empezó con la triangulación para realizar estos cálculos
Si arrojáramos mucho plasma seguro que empeoraríamos la situación
Los alimentos cocinados suelen durar más tiempo en condiciones adecuadas de refrigeración que los crudos
La posición relativa del Sol, la Tierra y la Luna determina que veamos una fracción mayor o menor
En estos momentos hay 132 inmunizaciones en desarrollo clínico y 194 en desarrollo preclínico, pero solo 10 han alcanzado ya la fase 3 o 4 de estudio clínico
Las bajas temperaturas provocan una serie de situaciones que causan que los virus que se trasmiten por vía respiratoria nos afecten más
En los vasos conductores de los árboles se produce un efecto de capilaridad que permite que el agua ascienda
La magnitud depende del flujo (cantidad de luz) que nos llega de un objeto. Y ese flujo también depende de la distancia a la que esté
La pared encajante está formada por un material volcánico más antiguo y con un punto de fusión mayor. Además, influye la presión y la conductividad térmica