
¿Qué es la niebla y cómo se forma?
Hay diferentes tipos de nieblas, uno de los fenómenos meteorológicos que más afecta a la visibilidad
Hay diferentes tipos de nieblas, uno de los fenómenos meteorológicos que más afecta a la visibilidad
La flecha del tiempo termodinámica es compatible con la cosmológica, el universo en su infancia debió estar en un estado de muy baja entropía, desde el que evolucionó expandiéndose
La velocidad de las galaxias depende de su edad, dónde están y lo que tienen alrededor
Una luna se describe como un satélite natural de un planeta, así que, por definición, si nos preguntamos si existen lunas de lunas, la respuesta tendría que ser no. Pero si hablamos de satélites de satélites la cuestión es más interesante
Para entender cómo aparecen estos satélites rocosos hay que saber cómo se forman también los planetas gaseosos
La ganadería intensiva puede criar desde miles de ejemplares en caso de cerdos y vacas hasta decenas de miles en el caso de aves
Todos los astros del universo se mueven, desde los más pequeños como los asteroides y cometas, hasta las galaxias
En mar abierto las olas no tienen una dirección predeterminada porque el viento que las genera no tiene barreras físicas y puede soplar en todas las direcciones
La duración de la vuelta a la Tierra puede variar en un día según el sentido en el que se viaje
La evolución del ‘hardware’, las comunicaciones y el ‘software’ contribuirá a un enorme desarrollo de campos como la telemedicina
Cuando el hidrógeno se quema, se convierte en helio y se va acumulando en el núcleo de la estrella hasta su colapso. Finalmente se desatarán eventos catastróficos dentro de unos cinco mil millones de años
Cinco argumentos fácilmente comprobables en la vida diaria y que no cuadrarían en una Tierra plana
La gravedad es propia de los cuerpos que tienen masa
Los métodos para calcularla varían según la lejanía o la cercanía del astro y de si se encuentra aislado o no
El compuesto que se extrae de la soja o del ñame debe ser modificado químicamente para que tenga una acción terapéutica, por lo que no es totalmente natural
No se conoce a ningún ser vivo, a excepción de algunos virus, que cuenten solo con ARN, por lo que se podría pensar que es el primer organismo. Pero aún no se sabe la respuesta
Los modelos magnetohidrodinámicos permiten conocer con enorme precisión las consecuencias de la dinámica del núcleo externo
Todos los que hay actualmente son prototipos en diferentes estados de desarrollo, pero todavía no hay ninguno en uso
Las magnitudes que se miden en el momento angular son el momento de inercia y la velocidad angular
Las regiones de formación estelar son nubes muy densas de polvo y gas
En nuestra vecindad solar no existe ninguno de estos objetos
Los ciudadanos de los países desarrollados somos los primeros derrochadores de comida en la cadena alimentaria
La vida sexual no tiene límite y depende de múltiples factores orgánicos, psicológicos y hormonales
El plasma caliente se confina magnéticamente dentro de una vasija donde se practica el ultraalto vacío, el máximo que puede conseguirse
Los humanos usamos el lenguaje verbal, acompañado de gestos y expresiones faciales, mientras que los animales se basan en la comunicación visual, auditiva y olfativa
Las lesiones más habituales producidas por la electricidad son heridas directas, contracturas y quemaduras causadas por la energía térmica e incendios que se generan
No solo hay animales bioluminiscentes; también hay microalgas (algas microscópicas) y bacterias. Existen todo tipo de organismos que producen luz