
Videoanálisis | Lo que el robot ‘Curiosity’ nos ha enseñado tras 10 años de investigación en Marte
La máquina ha encontrado pruebas de que hace 3.500 millones de años existían las condiciones adecuadas para la vida.
La máquina ha encontrado pruebas de que hace 3.500 millones de años existían las condiciones adecuadas para la vida.
El gigante tecnológico pagará 1.700 millones de dólares por la empresa
Más de 65.000 personas han sido operadas en España desde 2005 con estas máquinas, pero su precio sigue siendo muy elevado y algunos estudios observan que las operaciones pueden ser más largas y complejas
Las matrices artificiales acabaron convirtiéndose en robots antropoides capaces de autorreproducirse y de cuidar de las frágiles crías durante sus primeros meses de vida
La firma española especializada en artículos para la casa pone en marcha su promoción ‘Cecodays’ con ofertas muy atractivas en distintas categorías
El barrio pekinés conocido por las siglas BJHAD es un gran laboratorio de conducción autónoma. La inteligencia artificial es la gran apuesta tecnológica actual de China.
Los expertos advierten de los peligros de feminizar e incluso humanizar a los robots. Las multinacionales argumentan que recurren a voces y cuerpos femeninos para que sean aceptados por la sociedad.
La primera pregunta a este poderoso generador de texto fue: ¿por qué los seres humanos os tenemos miedo? Las imágenes que acompañan esta crónica fueron generadas por DALL-E 2, otra herramienta de inteligencia artificial.
Hr Bot Factory recurre a la inteligencia artificial para automatizar las primeras fases del proceso de selección de candidatos en grandes empresas
Los científicos creen que los robots requieren una apariencia humana para mejorar la eficiencia del intercambio de información y provocar simpatía
Los sistemas de escucha y sus antídotos entablan una carrera de armamentos que no ganará nadie
La última revolución tecnológica retoma la tradición oral. Con múltiples usos, la clonación de voces puede catapultar las pujantes industrias de podcast y audiolibro
La Universidad Politécnica de Cartagena desarrolla un sistema domótico capaz de conocer las emociones de las personas mayores; el siguiente paso es integrar robots que también tengan empatía
Un investigador de la Universidad de Sídney ha creado ‘Ticklefoot’, capaz de mejorar las capacidades humanas a través de estímulos en los pies
Es capaz de saltar más de 30 metros de altura, superar 100 veces su propia altura y ganar a los saltadores biológicos
Walter Tevis narra una lucha contra el fin de la palabra escrita en un futuro en el que la búsqueda del placer instantáneo ha acabado con la esencia del ser humano
La ciencia no para. Busca, fracasa, persevera, encuentra, revisa, mejora, perfecciona. Y vuelta a empezar. Estos son algunos de los avances médicos que vienen.
El proyecto, realizado con el EIT Urban Mobility, empezará una prueba piloto en junio en Esplugues de Llobregat, aunque el gran reto para su implementación es la normativa
El yacimiento arqueológico se dota de una solución tecnológica con forma de cuadrúpedo para inspeccionar cada recoveco de la zona y evitar robos
La compañía sueco-suiza sacará este año a Bolsa su negocio de cargadores de baterías para coches
La primera humanoide creativa de la historia es autora de poemas, pinturas y esculturas y mostrará sus habilidades en la próxima Bienal de Venecia.
Retina y ServiceNow reúnen a tres expertos para hablar sobre cómo la tecnología está transformando el mundo laboral
En el MWC 2022 se han presentado gadgets extravagantes y curiosidades varias, como el robot barman del stand de Telefónica o los perros robot de Xiaomi y Boston Dynamics
Cuatro propuestas tecnológicas para reducir el tiempo que pasamos fregando las ventanas de casa y con resultados excepcionales
Los robots biológicos son organismos multicelulares de un milímetro con capacidades asombrosas.
La ambición de crear un ente artificial que supere y a la vez haga felices a las personas impregna los relatos del último libro de Edmundo Paz Soldán
Imagen Juan José Millás.