
Muere Gordon Moore, cofundador de Intel y pionero de la informática
El ingeniero de 94 años, creador de la ley que lleva su nombre, fue clave en el desarrollo de microprocesadores cada vez más potentes y pequeños que revolucionaron la computación
El ingeniero de 94 años, creador de la ley que lleva su nombre, fue clave en el desarrollo de microprocesadores cada vez más potentes y pequeños que revolucionaron la computación
El catedrático de Berkeley ha sido galardonado en el Premio Fronteras por revolucionar el diseño y fabricación de los chips
Deloitte reúne a algunos de los mayores expertos españoles en chips para debatir sobre el futuro del sector
A lo largo de 50 años, el catedrático de Berkeley transformó radicalmente el diseño y construcción de los de circuitos electrónicos, que están presentes en los ordenadores, móviles, coches y electrodomésticos
En la Cumbre de Líderes de América del Norte, los mandatarios de Estados Unidos y México acordaron ampliar la producción de esta tecnología en ambos lados de la frontera
Una tecnología que imita la arquitectura de la masa gelatinosa en nuestras cabezas puede ser la solución para reinventar el desarrollo computacional
Pekín asegura que con el movimiento busca “defender sus derechos e intereses legítimos” en una industria clave para el desarrollo de la alta tecnología
Documentos internos muestran quejas del personal sobre el hecho de que sus pruebas con animales se están acelerando, causando sufrimiento y muertes innecesarias
Zellmer cogió el timón de la marca checa del Grupo Volkswagen en julio pasado. “En 2023 volveremos a la normalidad en el suministro de semiconductores”, dice el consejero delegado
El empresario dice que está a la espera de la aprobación del Gobierno para comenzar con el procedimiento quirúrgico del semiconductor que permite la conexión del cráneo con una computadora vía Bluetooth
La nueva plataforma de procesamiento de Qualcomm muestra las nuevas aplicaciones que permite la última generación de semiconductores
El director general de la multinacional afirma que en los próximos años habrá que duplicar la producción de semiconductores para un mundo en el que “todo estará conectado”
Sánchez corteja al imperio tecnológico para que elija España como sede de una gran fábrica de microchips europea
La entrevista de ambos presidentes en Bali permite seguramente reducir la creciente tensión en las relaciones entre EE UU y China, pero no parece ofrecer soluciones a los dos problemas más acuciantes para el orden internacional
El anuncio de la tecnológica californiana se enmarca en el Perte de semiconductores, que movilizará 12.000 millones
El ministro de Economía desaprueba la operación, que hace unos días se daba por hecha pese a la opinión negativa de la agencia de seguridad nacional
El comisionado del PERTE de semiconductores ve una competencia feroz entre Estados por atraer fábricas de esta tecnología, pero se muestra convencido de que España logrará una o dos plantas
La compañía alcanza una valoración de unos 21.700 millones de dólares
El historiador estadounidense acaba de publicar ‘Chip War’, una obra sobre cómo ha llegado el mundo actual a convertirse en dependiente de los semiconductores
La alerta de menores beneficios de los esperados hecha por el grupo neerlandés recuerda que los problemas en las cadenas de suministro persisten
Directivos del sector temen que las restricciones sean solo el primer paso de la guerra tecnológica entre el gigante asiático y EE UU
Se han convertido en el corazón de la evolución tecnológica. Los semiconductores son indispensables para la industria moderna, incluyendo la militar. Esto ha desatado toda una carrera entre Estados Unidos, China y la UE. Sin embargo, Corea del Sur y, especialmente, Taiwán siguen siendo los líderes indiscutibles de la que ya se conoce como ‘la guerra de los chips’
CC OO y UGT ven precipitada la posible fecha de entrada en vigor del expediente
El español, directivo de Synopsys, una de las grandes firmas del sector de semiconductores en EE UU, advierte de que estrangular el acceso chino a tecnología puede incentivar sus deseos expansionistas
Las maniobras militares de Pekín cerca de Taiwán trascienden los límites de la protesta diplomática por la visita de Pelosi
El bloqueo marítimo y aéreo de China a la isla pone en riesgo la distribución de chips. La crisis preocupa a un Occidente muy vulnerable a nuevos repuntes inflacionistas
La compra de automóviles se frena por la crisis de los microchips y la incertidumbre económica