
BNEW regresa al DFactory de Barcelona para celebrar su cuarta edición
La feria profundizará en la aplicación de la tecnología en sectores como salud o sostenibilidad
La feria profundizará en la aplicación de la tecnología en sectores como salud o sostenibilidad
El objetivo de estos pequeños programas, que se instalan dentro de Chrome, Safari, Firefox o Edge, es tanto hacer más fácil y segura la visualización de páginas como mejorar la experiencia de uso de tiendas online y servicios web
Al rescatar unas cartas que había guardado el tiempo en un cajón, cuando me pregunté qué será de lo nuestro, si es que al final de los días nos queda algo que no sepan los demás
Las plataformas han descentralizado la capacidad de captar audiencias millonarias, antes patrimonio de los grandes medios, pero vivir de las redes no es nada fácil
Las paredes, los electrodomésticos y hasta las plantas pueden hacer que el Wi-Fi no funcione como debería. Algunos dispositivos ayudan a mejorar la señal
Miles de jóvenes posan y se disfrazan con accesorios para inmortalizar en fotografías impresas momentos especiales
La UE y Reino Unido tienen que tomar decisiones urgentes sobre la relación que quieren tener. Londres necesita acceso al mercado y Bruselas necesita adaptarse al salto tecnológico
La compañía tecnológica presenta su gran apuesta para el futuro de los ordenadores: la “computación espacial”
La preocupación de que la tecnología pueda degradar nuestras capacidades cognitivas no es nueva y merece la pena preguntarse si una mayor automatización provocará una pérdida de conocimientos especializados
La pujanza económica y militar depende de los semiconductores de alta gama, el 90% de los cuales se produce en Taiwán. EE UU y China, pero también la UE, mueven fichas para no perder la gran partida del futuro
En diez años la economía puede llegar a generar cerca de medio millón de empleos vinculados a la transición energética
Faltan programadores, esos cerebros que cimentan todo el software del mundo. ¿La inteligencia artificial pondrá patas arriba ese mundo y les dejará sin trabajo? Si caen ellos, ¿caeremos los demás? Paul Van Branteghem cofundó la asociación Spain AI para responder con humano sentido común a estas y otras preguntas
Si el reconocido arquitecto viviera en nuestra era, su móvil sería una obra maestra de seductoras formas curvas y con una cámara excepcional, capaz de capturar imágenes únicas e inspiradoras para futuros diseños. HONOR Magic5 Pro homenajea al creador modernista y revoluciona la experiencia de los dispositivos inteligentes de alta gama. Una pista de sus progresos: se puede evitar que haya ojos cerrados en las fotos de grupo
Las redes, que empezaron como plataformas de encuentro y socialización, se han convertido cada vez más en escaparates con un mensaje claro: calla y compra
El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, confía en que el Parlamento Europeo vote este mismo mes la propuesta de regulación que pone límites a la IA
Esta tecnología ya ha revolucionado nuestras vidas. A partir de sencillas instrucciones, construye textos complejos, sin plagiar una sola frase de Internet. Pero, ¿es capaz de escribir un buen poema?
El salto del 5G al 6G supone cambiar de una red de comunicaciones a una de detección por sensores, pero antes se está trabajando en mejorar y ampliar las capacidades del 5G
Hay un universo paralelo que funciona según los ‘wasaps’ que escribimos y no enviamos, por los correos que se amontonan en la carpeta de borradores, por las llamadas que interrumpimos antes de que descuelguen
La compañía, que no ha atribuido el proyecto a ninguna administración, presentó la operación en febrero de 2020 como un acuerdo con Telefónica. En 2022, concretó que la iniciativa tendría sede en Madrid, tras reuniones con el Gobierno central
El intelectual estadounidense carga en ‘Tierra quemada’ contra el modo en que la tecnología ha dado forma al actual estadio del capitalismo, un sistema “irreconciliable con ninguna clase de conservación ni preservación”
Las máquinas ya saben planear estrategias, navegar entre edificios, reconocer objetivos y coordinarse entre sí para atacar
Podría sucederle a la ciencia lo mismo que a Pulgarcito si el ciego azar la llevara a adentrarse en el bosque de la inteligencia artificial
El periodista analiza en ‘La gran fragmentación’ el impacto de la transformación digital en la vida cotidiana
Unas cuantas horas en la realidad virtual de Meta, accesible desde agosto en España, muestran que su gran apuesta está aún en pañales
No hay que ser Schopenhauer para preguntarse en qué queda el libre albedrío en un mundo en que el algoritmo deviene una especie de gran subconsciente que no manejamos nosotros
Esta tecnología ya sabe engatusar a un ingeniero cura y pronto jugará con nuestros niños. Pero aún falla si le pregunto por Juan Carlos I
Una revolución tecnológica avanza. Mostramos qué es capaz de hacer la nueva IA generativa —que crea textos e imágenes a partir de órdenes—, y retratamos su posible impacto en la vida cotidiana, el mercado laboral, la educación o la relación entre las grandes potencias