El País
Actualiza tu navegador

Este navegador ya no es compatible. Para visitar EL PAÍS con la mejor experiencia, actualízalo a la última versión o descarga uno de los siguientes navegadores soportados:

  • Mozilla Firefox
  • Microsoft Edge
  • Google Chrome
  • Safari
espamemexbracateng
suscríbete
Iniciar sesión
undefined undefined suscríbete por 1€
  • Mis datos
  • Mi suscripción
  • Newsletters
  • Experiencias para mí
  • Mi actividad
  • Derechos y baja
desconectar
suscríbete
Iniciar sesión
undefined undefined suscríbete por 1€
  • Mis datos
  • Mi suscripción
  • Newsletters
  • Experiencias para mí
  • Mi actividad
  • Derechos y baja
desconectar
Artículo bajo registro

Conspiraciones

Enric González | 22-01-2021 - 21:10 UTC

Según la teoría QAnon, jerifaltes del Partido Demócrata y estrellas de Hollywood son una banda de sádicos pedófilos

Artículo bajo registro

El desastre de Annual y otras citas lectoras del año que arranca

Jacinto Antón|Barcelona | 01-01-2021 - 23:30 UTC

Aniversarios, la salud, las mujeres, la Guerra Civil o el irreductible nazismo marcan la temporada literaria en ensayo

Abel Ferrara

Abel Ferrara, el cineasta ‘punk’: “Sin drogas quizás ni habría hecho películas”

Ianko López|Madrid | 23-09-2020 - 19:37 UTC

El provocador director estadounidense estrena 'Tommaso', donde Willem Dafoe da vida a una especie de alter ego suyo que se rehabilita de los demonios de la adicción. Hablamos con él de epidemias, el 11-S, el feminismo y de por qué hacer cine es "lo correcto".

arquitectura

El ingeniero español encargado de los edificios de Nueva York: “Se aceptan los accidentes aéreos pero no que una torre se caiga”

Esperanza Balaguer | 12-09-2020 - 09:33 UTC

Ramón Gilsanz, presidente del Comité Técnico Estructural del Departamento de Edificios de la ciudad, formó parte de la investigación federal para analizar por qué colapsaron las Torres Gemelas después de los atentados: ”El impacto lo aguantaron, lo que no aguantaron fue el fuego”

Aniversario del 11-S: Estados Unidos recuerda una tragedia desde el centro de otra

Pablo Guimón|Washington | 11-09-2020 - 19:21 UTC

Los políticos pausan por un día la campaña para rendir tributo a las víctimas de unos ataques que el país superó exhibiendo una unidad que no se ve, 19 años después, en la crisis del coronavirus

11-S

Windows on the World: así era “el restaurante más espectacular del mundo” en las Torres Gemelas

Begoña Gómez Urzaiz | 10-09-2020 - 23:11 UTC

Todo era superlativo en el local que coronaba la Torre Norte del World Trade Center, que siempre reflejó todo lo que le pasaba a la ciudad de Nueva York

imágenes que cambiaron el mundo | 3

El fanatismo y la tecnología

Manuel Vicent | 15-08-2020 - 22:30 UTC

Desde el atentado del 11-S, el terrorismo se ha convertido en un virus sin vacuna posible

El azar, la ciencia y el veneno

Montero Glez | 18-06-2020 - 09:23 UTC

El krait es una de las serpientes más venenosas del planeta. Su mordedura es letal. Para el herpetólogo Joseph Bruno Slowinski fue irreversible

Artículo bajo registro

La pandemia: Reacciones, exageraciones y confusiones

Moisés Naím | 16-05-2020 - 22:30 UTC

Un factor común en todas las grandes crisis es la proliferación de teorías conspirativas para explicar lo que está pasando

La crisis del coronavirus

Las cifras de fallecidos en Nueva York por coronavirus ya superan a las víctimas del 11-S

Pablo Guimón|Washington | 08-04-2020 - 01:28 UTC

Un total de 4.009 personas han perdido la vida en la ciudad en el día de mayor aumento de muertos en el Estado

Artículo bajo registro

Aquel día

Vicente Molina Foix | 07-04-2020 - 22:13 UTC

El atentado del 11-S y esta tragedia actual han tenido similitudes, pero hay entre ambas una diferencia capital, la que contrapone la plaga fortuita a la deliberada matanza

Esperando la gran novela sobre el coronavirus

Javier Rodríguez Marcos | 03-04-2020 - 18:33 UTC

Slavoj Zizek y Paolo Giordano ya han publicado sus libros sobre la pandemia. La literatura de urgencia tiene mala reputación, pero obras de Sciascia o Chaves Nogales demuestran que la crítica es infundada

EDITORIAL

No solo la paz

El País | 05-03-2020 - 23:04 UTC

Cualquier acuerdo sobre el futuro de Afganistán pasa por el respeto de los derechos humanos

LIBROS / HISTORIA

Afganistán, el país que se convirtió en una guerra

Guillermo Altares|Madrid | 02-03-2020 - 19:39 UTC

Ensayos, novelas y libros de viajes sirven para entender un lugar que no ha conocido la paz desde hace más de 40 años

Un manual de historia francés plantea que los atentados contra las Torres Gemelas fueron idea de la CIA

Silvia Ayuso|París | 22-01-2020 - 14:55 UTC

El libro, dirigido a estudiantes preuniversitarios y de Ciencias Políticas, desliza que el 11-S pudo ser orquestado por los servicios secretos de EE UU

Terrorismo

El asesinato de Soleimani abre un debate jurídico en Estados Unidos sin reglas ni precedentes claros

Pablo Ximénez de Sandoval | 06-01-2020 - 23:34 UTC

Donald Trump lleva los amplios márgenes de la “guerra contra el terrorismo” a un terreno inexplorado hasta ahora

Artículo bajo registro

La elegancia perdida de ‘Friends’

Sergio del Molino | 02-01-2020 - 23:04 UTC

En los años desde que se emitía la serie, la esfera pública se ha vuelto más afectada, más exhibicionista y mucho más cursi

Periodismo investigación

Una investigación de ‘The Washington Post’ revela 18 años de mentiras en la guerra de Afganistán

Pablo Guimón|Washington | 09-12-2019 - 17:52 UTC

El diario publica en exclusiva miles de páginas de entrevistas a los protagonistas que desmontan la narrativa oficial de que se estaban produciendo progresos en el conflicto

ARTE

Elena del Rivero: “Lo que llamamos creación muchas veces ni el artista lo entiende”

Andrea Aguilar | 13-11-2019 - 23:31 UTC

La artista presenta por primera vez íntegro 'El archivo del polvo' con todo el material que recogió tras el atentado del 11-S junto a su estudio

George W. Bush se estrena como pintor en Washington

Yolanda Monge|Washington | 12-10-2019 - 16:42 UTC

Retratos de Valor expone en el Centro Kennedy la obra del expresidente sobre las marcas visibles e invisibles de los veteranos de guerra

Los talibanes

La guerra interminable de EE UU

Yolanda Monge|Washington | 07-10-2019 - 04:18 UTC

Los talibanes controlan más territorio que nunca en Afganistán desde la invasión estadounidense hace este lunes 18 años, que se ha cobrado la vida de 2.400 de sus soldados

REPORTAJE

La OTAN cumple 70 años y se reinventa para sobrevivir al siglo XXI

Jesús Rodríguez | 06-10-2019 - 10:56 UTC

EE UU añade a su lista de terrorismo el supremacismo blanco

Yolanda Monge|Washington | 20-09-2019 - 21:39 UTC

El departamento de Seguridad Interior considera una amenaza la ideología extremista basada en la raza

Artículo bajo registro

Terrorismo: sus rostros más activos

Diego García-Sayan | 19-09-2019 - 23:17 UTC

Las fuerzas de violencia desatadas hace 18 años son hoy inmensamente más activas e incontrolables

Trump confirma la muerte de un hijo de Bin Laden, figura clave de Al Qaeda

Amanda Mars|Washington | 14-09-2019 - 15:42 UTC

La muerte de Hamza bin Laden fue difundida por algunos medios a finales de julio

Generación 11-S: ser adolescente en la zona cero de las Torres Gemelas

Héctor Llanos Martínez | 11-09-2019 - 14:18 UTC

Ocho personas que estudiaban en un instituto cercano al World Trade Center comparten sus recuerdos en un documental que emite HBO España

ANIVERSARIO DEL ATAQUE A LAS TORRES GEMELAS

El número de víctimas mortales del 11-S sigue creciendo 18 años después

Sandro Pozzi|Nueva York | 11-09-2019 - 14:08 UTC

Nueva York recuerda a los agentes de los servicios de emergencia que fallecieron por las partículas tóxicas que liberaron las Torres Gemelas al desplomarse

Siguiente >
© EDICIONES EL PAÍS S.L.
ContactoVenta de contenidosAviso legal
Política cookiesConfiguración de cookies
Política de privacidad
MapaEL PAÍS en KIOSKOyMÁSÍndice de temasRSS