El País
Actualiza tu navegador

Este navegador ya no es compatible. Para visitar EL PAÍS con la mejor experiencia, actualízalo a la última versión o descarga uno de los siguientes navegadores soportados:

  • Mozilla Firefox
  • Microsoft Edge
  • Google Chrome
  • Safari
espamemexbracateng
suscríbete
Iniciar sesión
undefined undefined suscríbete por 1€
  • Mis datos
  • Mi suscripción
  • Newsletters
  • Experiencias para mí
  • Mi actividad
  • Derechos y baja
desconectar
suscríbete
Iniciar sesión
undefined undefined suscríbete por 1€
  • Mis datos
  • Mi suscripción
  • Newsletters
  • Experiencias para mí
  • Mi actividad
  • Derechos y baja
desconectar
Artículo bajo registro

La cultura religiosa contada a los laicos

Ricardo de Querol | 27-12-2020 - 23:30 UTC

La batalla contra la secularización de la Navidad está perdida. Pero sin el hecho religioso no se entiende nuestra historia ni nuestra cultura

NOVELA HISTÓRICA

Mendoza: “Barcelona es mentirosa, le gusta la escenografía”

Carles Geli|Barcelona | 09-11-2020 - 14:04 UTC

El autor de ‘La ciudad de los prodigios’ recibe el 8º Premio Internacional de Novela Histórica Barcino, pórtico del festival, que será virtual. "No existe la gran novela de la ciudad”, asegura

Artículo bajo registro

Barcelona no tiene su gran novela

Carles Geli | 03-11-2020 - 23:30 UTC

La voz crítica con la situación social y la supuesta modernidad de la capital catalana han crecido en la ficción de la última década, como demuestra un nuevo ensayo que analiza la visión de la ciudad en la obra de Eduardo Mendoza, Milena Busquets o Mathias Énard

MUERE JUAN MARSÉ

Vargas Llosa: “Con la muerte de Marsé se queda vacía Barcelona”

J.C./M. M.|Madrid | 19-07-2020 - 13:12 UTC

El mundo literario lamenta el fallecimiento del autor de 'Últimas tardes con Teresa'

Barcelona galardona a Eduardo Mendoza con el Premio Internacional de Novela Histórica Barcino

El País|Barcelona | 12-06-2020 - 11:02 UTC

El jurado destaca que el escritor “disecciona las grandezas y miserias de su ciudad, en la que las clases dirigentes ponen en cada época el disco que se debe de escuchar”

Artículo bajo registro

Eduardo Mendoza: “No hay épica; estamos en casa esperando a que pase el chaparrón”

Juan Cruz|Madrid | 17-05-2020 - 22:30 UTC

El escritor analiza desde su casa de Barcelona la crisis actual: “Claro que he tenido miedo, otra cosa es exteriorizarlo y hacer con eso literatura”

¿QUÉ ESTÁS LEYENDO?

Emilio Ontiveros y las películas de Berlanga

Berna González Harbour | 24-02-2020 - 09:18 UTC

El economista habla de 'Excesos', recomienda a Stiglitz y prepara un ciclo sobre la historia de la economía a partir del buen cine español

Eduardo Mendoza

Eduardo Mendoza: “Todos estamos en el psicoanálisis de la identidad”

Carles Geli|Barcelona | 28-10-2019 - 16:33 UTC

El escritor sobrevuela la Transición en su 17ª novela, ‘El negociado del yin y el yang’, segunda entrega de la exitosa serie iniciada con ‘El rey recibe’

NARRATIVA

A golpes de azar

Ana Rodríguez Fischer | 28-10-2019 - 10:16 UTC

Eduardo Mendoza construye con su habitual maestría una nueva aventura para su personaje Rufo Batalla que es a la vez una comedia de enredo y un relato de intriga folletinesco

EDUARDO MENDOZA

Eduardo Mendoza: “Una de las pocas funciones de un padre es leer a sus hijos un poco cada día”

Ignacio Zafra|Valencia | 10-10-2019 - 17:22 UTC

El escritor habla de los peligros de su oficio en su investidura como doctor 'honoris causa' por la Universidad Internacional de Valencia

Crónica

Viajar es de pobres

Javier Pérez Andújar | 05-08-2019 - 09:42 UTC

El veraneo del pobre consistía en volver al pueblo de donde había tenido que emigrar: ir a no hacer nada a donde ya no había nada que hacer

LA LIBRERÍA

Manolo Vázquez, la imparable factoría

Juan Cruz | 14-07-2019 - 21:03 UTC

Fue el escritor más rápido del mundo, autor prolífico de poemas e historias, columnista que solo falló porque lo mandó la muerte. Su obra sigue sigue por las librerías, corriendo

NARRATIVA

Mendoza Club Band

Carlos Zanón | 06-05-2019 - 08:40 UTC

La primera novela de Alba Carballal suena al creador de Gurb. El problema es que suena al de hace 40 años y, pese a la solvencia narrativa, no pasa del mimetismo

Opinión

Las lenguas de España

J. Ernesto Ayala-Dip | 05-12-2018 - 07:36 UTC

El día que un estremeny o un manchego acepte el catalán,el vasco o el aragonés sin que esto suponga ningún contratiempo para su sentimiento de pertenencia en España habremos resuelto molidos de los problemas territoriales

Eduardo Mendoza: “Hay que luchar por la excelencia en la literatura”

Manuel Morales|Madrid | 15-11-2018 - 07:22 UTC

El escritor barcelonés habla de su nueva novela, 'El rey recibe', en una charla con lectores

SILLÓN DE OREJAS

Esta es su vida

Manuel Rodríguez Rivero | 14-09-2018 - 22:04 UTC

La pugna por hacerse con los 'papeles de Herralde', el archivo editorial de Anagrama en su 50º aniversario, salta de la esfera cultural a la política

ENTREVISTA COMPLETA A EDUARDO MENDOZA

“¿Qué hacer con el Valle de los Caídos? Nada, dejarlo ahí”

Juan Cruz|Barcelona | 06-09-2018 - 07:56 UTC

Reproducción íntegra del diálogo de EL PAÍS con el escritor a partir de su última novela, 'El Rey recibe'

Eduardo Mendoza

Eduardo Mendoza: “Las personas se comportan muy mal y el mundo las jalea”

Juan Cruz|Barcelona | 05-09-2018 - 19:44 UTC

El escritor barcelonés publica la novela 'El Rey recibe', una historia de 1960 a 1975

Eduardo Mendoza

“Barcelona se ha convertido en una ciudad única en el mundo”

Blanca Cia|Barcelona | 05-09-2018 - 06:54 UTC

Eduardo Mendoza presenta su último libro 'El rey recibe'

Narrativa

Contando los sesenta

José-Carlos Mainer | 31-08-2018 - 18:06 UTC

Eduardo Mendoza inaugura una trilogía con una obra maestra. 'El rey recibe' habla de la transformación de la sociedad española desde la arribada de la tecnocracia hasta el asesinato de Carrero Blanco

Aniversario de los atentados en Barcelona

Elogio de la ciudad prodigiosa

Jacinto Antón|Barcelona | 17-08-2018 - 09:14 UTC

Barcelona es capaz de superar los traumas y las tensiones para disfrutar de los placeres de la vida: desde caminar por solitarias callejuelas hasta el mar a vivir el bullicio de las fiestas de sus barrios

Desmontando la leyenda negra de Pío Baroja : ni era misógino ni condescendiente con el franquismo

Andrés García de la Riva|Pamplona | 05-07-2018 - 16:16 UTC

Eduardo Mendoza, Soledad Puértolas y Bernardo Atxaga, entre otros, buscan en la colección Baroja & yo la reivindicación de la obra del autor vasco y abrirla a nuevos lectores

Eduardo Mendoza regresa a la novela con ‘El rey recibe’

El País|Barcelona | 16-06-2018 - 16:46 UTC

La obra, primera tras recibir el Cervantes, saldrá en septiembre e inaugura trilogía

CONCURSOS

La literatura está en los parques: participa en el concurso de la Feria del Libro

28-05-2018 - 15:13 UTC

Saca el escritor que llevas dentro y podrás ganar una colección de novelas Premio Planeta con las que seguir inspirándote

PREMIO CERVANTES

Sergio Ramírez, premio Cervantes 2017

Jesús Ruiz Mantilla|Madrid | 23-04-2018 - 14:24 UTC

El escritor es el primer nicaragüense en obtener el galardón. Novelista y periodista, fue revolucionario sandinista y vicepresidente de su país entre 1985 y 1990 con Daniel Ortega

Tipo de letra

Cuando fuimos negreros

Javier Rodríguez Marcos | 07-03-2018 - 10:04 UTC

El equivalente a la esclavitud sería el narcotráfico, arriesgado pero rentabilísimo

MIRADOR

Sin noticias

Manuel Jabois | 30-01-2018 - 18:29 UTC

Mendoza no pudo imaginar a un extraterrestre incapaz de encontrar a otro no porque se haya convertido en Marta Sánchez, sino porque todos los humanos se hayan convertido en Puigdemont

Siguiente >
© EDICIONES EL PAÍS S.L.
ContactoVenta de contenidosAviso legal
Política cookiesConfiguración de cookies
Política de privacidad
MapaSuscripciones EL PAÍSSuscripciones para empresasRSSÍndice de temas