/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/S4UQ2673O5M6DKMSITVWE5AJI4.jpg)
En las tabernas
Valle-Inclán, Mendoza, la Generación del 50, Marsé... La nómina de escritores que desde los bares nos han contado la intrahistoria de la España del siglo XX es abrumadora
Valle-Inclán, Mendoza, la Generación del 50, Marsé... La nómina de escritores que desde los bares nos han contado la intrahistoria de la España del siglo XX es abrumadora
Eduardo Mendoza recuerda a su amigo: “El que mejor escribía en España y el que mejor trataba a las mujeres”
El Molino y el Casino L’Aliança del Poblenou, escenarios de una cita que recupera la presencialidad, con 112 escritores como Don Winslow, Mick Herron, Irvin Welsh, Eduardo Mendoza y Carmen Mola y homenajes a Vázquez Montalbán, González Ledesma y Giménez Bartlett
Sigue con el aire de adolescente que aún discute consigo mismo. Ahora ensaya para el teatro ‘True West’, de Sam Shepard, donde es hermano de Pablo Derqui
De Barcelona a Estambul y de Argel a Lesbos pasando por Alejandría, autores como Albert Camus, Françoise Sagan o Safo han convertido los puertos del ‘mare nostrum’ en hitos literarios
Novelas de Almudena Grandes, Eduardo Mendoza y Carmen Laforet están en proceso de convertirse en series
El escritor vierte su mirada perpleja y cómica en la nueva entrega de la trilogía protagonizada por Rufo Batalla
El festival de relatos de vida cierra el 15 de mayo en el CCCB una singladura con más de 200 invitados y 10.000 asistentes
El escritor cierra con ‘Transbordo en Moscú’, su 18ª novela, una trilogía de la que lleva vendidos 200.000 ejemplares
L'escriptor presenta 'Transbordo en Moscú,' la tercera, més pausada i reflexiva, de les seves reeixides aventures al servei de l'extravagant príncep sense tron Tukuulo
La batalla contra la secularización de la Navidad está perdida. Pero sin el hecho religioso no se entiende nuestra historia ni nuestra cultura
L’autor de ‘La ciudad de los prodigios’ rep el 8è Premi Internacional de Novel·la Històrica Barcino, pòrtic del festival, que serà virtual. “No existeix la gran novel·la de la ciutat”, assegura
El autor de ‘La ciudad de los prodigios’ recibe el 8º Premio Internacional de Novela Histórica Barcino, pórtico del festival, que será virtual. “No existe la gran novela de la ciudad”, asegura
La voz crítica con la situación social y la supuesta modernidad de la capital catalana ha crecido en la ficción de la última década. Lo demuestra un nuevo ensayo que analiza la visión de la ciudad en la obra de Eduardo Mendoza, Milena Busquets o Mathias Énard
El mundo literario lamenta el fallecimiento del autor de 'Últimas tardes con Teresa'
El jurat destaca que l’escriptor “disecciona les grandeses i misèries de la seva ciutat, en la qual les classes dirigents posen en cada època el disc que s’ha d’escoltar”
El jurado destaca que el escritor “disecciona las grandezas y miserias de su ciudad, en la que las clases dirigentes ponen en cada época el disco que se debe de escuchar”
L’escriptor analitza des de casa seva, a Barcelona, la crisi actual: “És clar que he tingut por, una altra cosa és exterioritzar-la i fer-ne literatura”
El escritor analiza desde su casa de Barcelona la crisis actual: “Claro que he tenido miedo, otra cosa es exteriorizarlo y hacer con eso literatura”
Eduardo Mendoza i John Carlin protagonitzen una distesa conversa en línia sense objectiu aparent en la qual confessen fílies i fòbies i, sobretot, coincideixen que troben molt a faltar el futbol
El economista habla de 'Excesos', recomienda a Stiglitz y prepara un ciclo sobre la historia de la economía a partir del buen cine español
L'escriptor sobrevola la Transició en la seva 17a novel·la, ‘El negociado del yin y el yang’, segona entrega de la reeixida sèrie iniciada amb ‘El rey recibe’
El escritor sobrevuela la Transición en su 17ª novela, ‘El negociado del yin y el yang’, segunda entrega de la exitosa serie iniciada con ‘El rey recibe’
Eduardo Mendoza construye con su habitual maestría una nueva aventura para su personaje Rufo Batalla que es a la vez una comedia de enredo y un relato de intriga folletinesco
El escritor habla de los peligros de su oficio en su investidura como doctor 'honoris causa' por la Universidad Internacional de Valencia
L'estiueig del pobre consistia a tornar al poble d'on havia hagut d'emigrar: anar a no fer res on ja no hi havia res a fer
El veraneo del pobre consistía en volver al pueblo de donde había tenido que emigrar: ir a no hacer nada a donde ya no había nada que hacer