
Adioses
Escribir para ustedes, improbables o no, ha sido lo mejor que he hecho desde que me inventé esta columna, en enero de 2008

Escribir para ustedes, improbables o no, ha sido lo mejor que he hecho desde que me inventé esta columna, en enero de 2008
Una sensación de rampante orfandad y desconsuelo, una sensación de pérdida es precisamente lo que me ha ocurrido con ‘Better Call Saul’, la obra maestra de Vince Gilligan y Peter Gould que he terminado de ver
Nueva edición de ‘Lo que el viento se llevó’ (1936), la obra maestra de Margaret Mitchell (1900-1949), que vendió 30 millones de ejemplares
‘Tarzán de los monos’ forma parte de la educación sentimental de varias generaciones masculinas (así hemos salido)

Ante el temor a la crisis y tras unas vacaciones en las que la gente está echando el resto, los grandes grupos editoriales sacan pronto su artillería

En la Escuela Mecánica de la Armada (ESMA) argentina hubo un centro clandestino de detención, tortura y aniquilamiento donde ingresaron unos 5.000 detenidos. El 90% de los cuales fue asesinado

Todo en el lanzamiento del nuevo libro de Michelle Obama está siendo preparado con la precisión del NPL-CsF2, el reloj atómico de cesio que puede retrasarse o adelantarse un segundo en 138 millones de años

El nuevo mito del muerto viviente es un paradigma alegórico de resistencia frente a poderes, estructuras y sociedades que racializan, marginan, discriminan y oprimen

Sabemos que el cine ‘noir’ surgió, en torno y después de la II Guerra Mundial, en una época de derrumbe de valores en el llamado “mundo libre”

El cántaro de John Connolly se agrieta. La decepción me la quitó el delicioso volumen de relatos pospandemia ‘Cuarentena’, de Petros Márkaris

Los invasores hambrientos que saltaron la valla en Melilla serían lo que muchos extremo-derechosos consideran “gente superflua” y, por tanto, eliminable

El turista (en origen un sujeto distinto al viajero) se orienta a visitar y ver ‘lo que debe ser visto’. Ahora, los buscadores de lo auténtico llegan hasta a la Antártida o la Amazonía

El sopor, arrullado por el zumbido de los aparatos de aire acondicionado, me propicia un sueño clasista, racista y reaccionario

Ver a Macarena Olona en el debate televisado de los candidatos a las elecciones andaluzas fue algo fascinante, un improvisado viaje a través del tiempo, como estar ante una encarnación femenina de Onésimo Redondo

La literatura comenzó con el relato de un viaje. El explorador que regresa a la cueva con piezas cobradas en tierras lejanas, relata su aventura
El Estado es el único que detenta el monopolio de la violencia. Algo que en Estados Unidos parece incomprensiblemente compatible con la proliferación y diseminación de las armas de fuego
Solo Constantino Bértolo acabó dedicándose a opinar sobre la reseña literaria, ese oficio mal pagado que todo el mundo se siente con derecho a ejercer

Se echan en falta biografías y memorias de representantes históricos de partidos a la izquierda de la socialdemocracia, especialmente de mujeres relegadas en el organigrama de sus formaciones

Salvo notables excepciones, dos tipos de tiranos someten a sus súbditos: los que reinan por elección del pueblo y los que lo hacen por la fuerza de las armas

Leer noticias sobre movimientos independentistas en el Pacífico me despertó el apetito por las novelas que transcurren en otras islas de Oceanía

Quien más, quien menos, los lectores ya tienen su lista de desiderata perfilada de cara a la semana grande del libro. Me atrevo, por si a alguien pudiera interesar, a consignar alguno de los leídos en las últimas semanas

Tanto si son lectores de ciencia ficción como si no, les recomiendo ‘Sinsonte’, de Walter Tevis

La matanza de Bucha recuerda otras canalladas vistas en la tele: “Les advertimos de la dureza de las imágenes”, avisan antes de dar paso al horror y, enseguida, a la publicidad

Sin los libros, la vida de las personas, parafraseando a Hobbes, sería más “solitaria, pobre, desagradable, brutal y corta”

Cada vez que oigo al presidente del Gobierno cambiar de opinión me viene a la cabeza sin aparente razón aquella famosa “paradoja de sorites”, también llamada del montón

El tirano, no lo olvido, cuenta con el favor estadístico de la mayoría de sus súbditos, añorantes de las glorias imperiales, orgullosos del líder impresentable de torso desnudo a lomos de su rocín
Me represento a Vladímir Putin, por ahora la última némesis de “Occidente” como una especie de encarnación del descarnado HAL 9000, el superordenador que rige todas las funciones de la nave Discovery en ‘2001: una odisea del espacio’

Los europeos del Oeste (aún) no estamos sufriendo directamente la guerra desencadenada por Putin. Pero lo vamos experimentando vicariamente

Parece improbable que, a pesar del solitario adiós de Casado, haya alguien que pueda transformar el oscuro plomo en brillante oro, de modo que me temo que el estropicio conservador va para largo

La “microforma más perdurable” es el género significativo de una época, como la nuestra, que se ha cansado de los sistemas bien armados que no requieren interpretación

A mediados de los setenta, Glasgow era una de las más peligrosas y sórdidas capitales europeas, nada que ver con la ciudad agradable, cuidada y risueña que hoy acoge al viajero

Si se aburren, olvídense de las historias canónicas de piratas, rescaten de su biblioteca esa edición manoseada de La isla del tesoro y sumérjanse en ella

La época dorada de la vanguardia soviética, en la segunda mitad de los veinte, logró imponer un estilo que influiría enormemente en la cinematografía mundial

Los aburrimientos de interior propiciados por la pandemia inacabable han logrado que muchos lectores hayan vuelto a intentar la lectura de uno de los títulos imprescindibles

El bosque de los centenarios literarios casi no permite contemplar el árbol singular plantado por uno de los más grandes poetas hispánicos del siglo XX: ‘Trilce’, de César Vallejo

Supongo que mi indudable parecido físico con el clavadista que en el anuncio de Dolce & Gabbana se lanza desde el acantilado de Capri sobre el mar azul turquesa me capacite para hablar de perfumes y esencias

Nada hacía pensar que ‘Las aventuras de Tom Sawyer’, un prodigio de humor, aventuras picarescas, color local y sátira social, llegaría a ser elemento básico de la educación de los jóvenes norteamericanos

Como le ocurría a la mujer de Barba Azul, el terrorífico cuento del folklore bretón que fijó Perrault, la curiosidad ante aquella habitación cerrada llegó a atormentarme

No hay que tomarse demasiado en serio las listas de los mejores libros del año: gran parte de los títulos corresponden a la segunda mitad del 2021, demostrando así que depende mucho de la memoria de los expertos

Lo que los anglohablantes llaman ‘vanity printing’ sigue siendo una fábrica de miles, obras de autores que pagan para que les editen el libro que no les quieren publicar las editoriales “normales”