El pasado, escrito por quienes no lo vivieron
Autores como Éric Vuillard, Laurent Binet o Alice Zeniter impulsan una renovación de la novela histórica en Francia
Autores como Éric Vuillard, Laurent Binet o Alice Zeniter impulsan una renovación de la novela histórica en Francia
Eva Díaz Pérez construye un relato histórico sobre los heterodoxos españoles del siglo XVI a partir de la figura de Casiodoro de Reina
El autor viaja por cinco siglos de México en ‘Ni siquiera los muertos’ y considera que “en ciertos sectores de España hay un intento de ver la conquista como la llegada de la luz a América, una visión terrorífica”
El escritor señala que la consecuencia más importante de la literatura es que hace a los ciudadanos “profundamente críticos de la sociedad tal como es”
El autor de ‘La ciudad de los prodigios’ recibe el 8º Premio Internacional de Novela Histórica Barcino, pórtico del festival, que será virtual. "No existe la gran novela de la ciudad”, asegura
Valerio Manfredi recrea la aventura histórica de la expedición romana del siglo I en busca de las fuentes del Nilo
Barbara Brylska, actriz en la extraordinaria ‘Faraón’, de Jerzy Kawalerowicz, es uno de los grandes mitos eróticos del cine sobre el Antiguo Egipto
Lo primero que un escritor debe lograr es convencer al lector local de que le está contando con propiedad el entramado de su propia historia; que es convincente cuando le describe las calles, barrios y plazas, metederos y cantinas
El autor presenta ‘Línea de fuego’, su relato novelado del horror que vivieron los hombres y mujeres que combatieron en la batalla del Ebro
El novelista describe en 'Las tinieblas y el alba', precuela de 'Los pilares de la tierra', la oscura Inglaterra del año mil
La escritora británica, ganadora de dos premios Booker, pone fin a su trilogía sobre Thomas Cromwell con las 960 páginas de 'El trueno en el reino' y anuncia que dejará de novelar a los Tudor
No solo lo tengo por recomendable a la novela de Ishiguro, misteriosamente es también un opúsculo de filosofía moral
Los personajes de la novela de Mika Waltari Nefernefernefer, Minea y Merit, corresponden a grandes arquetipos femeninos
La editorial premia también al finalista José Manuel Aparicio por su recreación de las guerras cántabras
Hilary Mantel cierra su trilogía sobre Thomas Cromwell con una novela que la crítica británica ha comparado con 'Guerra y paz'
‘1793’ y ‘Bajo las llamas’ muestran el poder de una tendencia que toma lo mejor de dos de los géneros de más éxito
Seleccionamos un conjunto de textos, académicos y literarios, para acercarse y comprender mejor la situación actual de la potencia oriental
La escritora chilena recibe de manos de Ada Colau el Premio Barcino de Novela Histórica
‘Sidi’, de Arturo Pérez-Reverte, es una verdadera gozada que convierte la leyenda del de Vivar en novela de aventuras
El local anunció que dejaría de funcionar el 31 de octubre tras no encontrar socios para afrontar la disminución en sus ventas
El diplomático, escritor, neurólogo y académico francés analiza la sensación de decadencia que asola a su país y la traumática relación con las excolonias
El último ganador del Planeta responde al cuestionario de EL PAÍS
El Ayuntamiento de Barcelona ha concedido el galardón a la escritora por "encarnar la implicación personal con la época que le ha tocado vivir"
A la hora de elegir personajes favoritos de la Roma clásica, son una buena opción Cato y Macro, los protagonistas de las novelas históricas de Simon Scarrow