
‘Mediodía en el tiempo’: las leyes del deseo
En su nueva novela, José María Guelbenzu ensancha y ahonda la radical indagación sobre la vida y la conciencia de uno mismo de sus títulos anteriores
En su nueva novela, José María Guelbenzu ensancha y ahonda la radical indagación sobre la vida y la conciencia de uno mismo de sus títulos anteriores
La polifonia és el millor de la novel·la, construïda com un trencaclosques a partir dels monòlegs dels personatges
La novela de José Antonio Abella, estructurada como recuento de una vida, atiende tanto a la peripecia personal del narrador como al entorno familiar y colectivo en que transcurre y a la circunstancia histórica que la modula
La desviación del autor respecto de las dos grandes corrientes poéticas del momento así como su peculiar irreverencia o libertad en el trato con la propia lengua alemana explicarían el interés que su poesía suscitó en España y Rusia
Gustavo Martín Garzo narra cómo el recuerdo de una película conduce a una doctora a un nuevo destino profesional, y allí vuelca en su diario sus dudas existenciales y una pasión irrefrenable que la perturba
Andrés Barba relata la transformación y el camino a la esperanza de una joven que busca esclarecer una extraña presencia en una casa abandonada
María José Navia desarrolla en unos relatos que perturban y acongojan profundamente experiencias y situaciones que derivan en el desafecto, la soledad e incluso el rencor
Una amistad improbable y una afición con cierto morbo centran la nueva novela de Miguel Ángel Hernández
Menchu Gutiérrez hace un viaje metafórico a través de las ventanas, de las celosías de confesionario y las ventanillas del coche a las pantallas de móvil
En la biografía novelada que Manuel Vicent ha escrito sobre la actriz y cantante, la amargura es el ingrediente excepcional, al igual que en las historias de mujer de sus coplas
Valle-Inclán, Mendoza, la Generación del 50, Marsé... La nómina de escritores que desde los bares nos han contado la intrahistoria de la España del siglo XX es abrumadora
La publicación de estas dos novelas permite reivindicar la obra de la académica y ganadora del Premio Nadal de 1950 por ‘Viento del Norte’
‘La encomienda’, de Margarita García Robayo, ofrece un examen de la propia imagen, una indagación en la identidad, el proceso de autoengaño, el camino hacia la madurez como un aprendizaje
A la exigencia formal unía el escritor una mirada tan aguda e implacable como vasta, profunda y microscópica a la vez
Lorca, Ramón Gómez de la Serna y Rosa Chacel dejaron en algunas de sus obras muestras de la pervivencia poética de aquella locura de amor en la que se extravió, errante, doña Juana
Eva Cruz enlaza varios hilos narrativos para abordar un largo tramo la vida de su protagonista y cómo la ciencia investiga para eliminar los malos recuerdos y sus sentimientos asociados
Desde sus inicios en la Edad Media, la ruta peregrina hacia Galicia es un vehículo de la cultura europea que ha seducido a reyes y escritores de todo el mundo, y su esencia pervive en el turismo masivo de hoy
El libro de José Antonio Garriga Vela es una verdadera fiesta de la imaginación y de la literatura aplicada a la realidad
Dos generaciones se enfrentan al presente de forma distinta. Y Pedro Zarraluki sabe que encerrar a un grupo de personas en un pequeño espacio genera una historia progresivamente absorbente
El desasosiego de la belleza que persiguió el escritor francés ya da sus frutos en las páginas de ‘Por los campos y por las playas’, que recoge un viaje juvenil por Normandía y Bretaña
En su nuevo libro de relatos, Soledad Puértolas despliega con maestría un sutil retablo de mujeres sometidas a transformaciones que exigen romper con todo
El escritor Daniel Ruiz aprovecha magistralmente la red de rivalidades trenzadas durante décadas por antiguos compañeros de instituto, que implosionan en la celebración de los 50 años de un amigo
La arrogancia de los adultos puede perder de vista la capacidad infantil para vivir y experimentar mil fantasías. En los juegos no rige la imitación sino la creación, el principio de placer y la libertad
La novela de Enrique Andrés Ruiz ‘Los montes antiguos’ es una espléndida crónica familiar que abarca desde la Guerra Civil hasta la actualidad
Manuel Vilas relata en ‘Los besos’ la historia de un flechazo en tiempos de covid. Pese a su audacia, la novela termina sepultada en digresiones
Vicente Molina Foix publica ‘Las hermanas Gourmet’, una novela llena de fantasía que homenajea a James, Kafka y Borges a través de cuatro hermanas que regentan un restaurante a orillas del Mediterráneo
Manuel Gutiérrez Aragón novela el rodaje de ‘El verdugo’ a la vez que ofrece una vívida fotografía de aquel tiempo con un lujoso despliegue de personajes de la época