
Psicópatas al poder: por qué personas tóxicas llegan con facilidad a puestos de mando
Dos libros exploran los rasgos psicopáticos comunes de algunos líderes exitosos
Dos libros exploran los rasgos psicopáticos comunes de algunos líderes exitosos
La vuelta de las vacaciones puede ser un buen momento para reflexionar sobre las frustraciones de la vida laboral. Algunos estudios sugieren claves que hacen de la oficina un lugar mejor
La trayectoria de uno de los más famosos autores de ciencia ficción permite extraer enseñanzas muy útiles para conducirse en tiempos inciertos
Nos redimensiona como seres humanos y nos permite comprender mejor la vida
Un documental de Netflix ha popularizado las teorías de un psiquiatra neoyorquino aquejado de párkinson sobre cómo utilizar la fuerza interior para afrontar dificultades
El abogado y mediador Douglas E. Noll, que ha trabajado en cárceles de alta seguridad, ofrece una receta para desactivar una situación cargada de cólera
Ayudar y hacer felices a los demás nos procura múltiples beneficios para la salud física y anímica. Pero hay que empezar por uno mismo
Echar la mirada atrás y buscar inspiración en los románticos del siglo XIX puede aportar nuevas perspectivas en un mundo incierto. La ensayista alemana Andrea Wulf define las claves
Un estudio de la Universidad de Harvard a lo largo de ocho décadas responde a la gran pregunta que marca toda nuestra vida.
‘L’Assumpció’, primer disc de La Maria, sembla una rèplica a la teoria de Torrent sobre la mort de la música tradicional
Experimentar admiración profunda por algo o alguien es un bálsamo para el sistema nervioso, mejora la salud mental y es una fuente de inspiración
El duque de Sussex conversó en un programa en directo con el célebre médico y autor canadiense sobre cómo superar el dolor, y ambos extrajeron valiosas lecciones para afrontar una pérdida o la falta de afecto familiar
Nunca seguir a nadie en redes sociales por odio, jamás aplazar nada por estar pendiente del móvil y otros consejos para poder pasar pantalla en esta vida moderna
Cómo evitar las trampas que se tragan las mejores horas de nuestra vida. Reflexiones sobre la adicción a la productividad y consejos para reconquistar el fundamento de la existencia
Se considera que las personas con creencias trascendentes tienen más recursos ante momentos de dificultad que las agnósticas o ateas. ¿Es verdaderamente así?
Dos psiquiatras franceses, Christophe André y François Lelord, dan consejos para lidiar eficazmente con perfiles complicados en el trato diario
Al enfrentarnos a disyuntivas que pueden marcar un antes y un después solemos bloquearnos. Si no sabemos ‘a priori’ cuál es la mejor opción, la pregunta esencial es: ¿queremos asumir riesgos?
Sin nostalgia, sin rencores y sin lastres del pasado es mucho más fácil poner toda la energía para labrar un futuro positivo. Ocho estrategias para celebrar el final
Cuatro trucos para iniciar un cambio vital en septiembre e incorporar las actividades y la serenidad que nos han hecho sentir bien durante las vacaciones al resto del año
Las estadísticas no mienten: después de las vacaciones se disparan los divorcios. Estar con el otro 24 horas pasa factura. Cinco claves para no convertir la pausa veraniega en un infierno.
El viejo rito del solsticio de junio sirve para depurar lo innecesario y empezar a vivir con más conciencia. Se trata de quemar esa mochila de trastos y malos hábitos que cargamos
Las inspiraciones del literato inglés siguen vigentes. Algunos de sus párrafos más célebres nos pueden servir de ayuda para la vida
La cultura de lo instantáneo, donde predominan la superficialidad y la pereza y donde la imagen manda sobre lo narrativo, es terreno abonado para las medias verdades… y las mentiras enteras.
Costó acostumbrarse a las mascarillas y costará volver a acostumbrarse a no llevarlas. En el proceso de readaptación ayudará entender algunas claves psicológicas
Seleccionar y consumir información de manera prudente, sobre todo en cuanto a noticias catastróficas, evita bucles obsesivos que impactan en nuestra salud psicológica
La tònica del debat en el que portem d’any es redueix a una allau de publicacions profusterianes de caràcter rigorista
En el trasfondo del fenómeno se esconde la reivindicación de una vida e identidad propias, más allá de nuestro salario o función productiva