/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/FVSFGWQLYRBANJQOG5KOA57ZQM.png)
Los extraños dinosaurios acorazados que poblaron Sudamérica
Los ancestros más primitivos de los estegosaurios sobrevivieron más allá del Jurásico y en un continente en el que su presencia se desconocía hasta ahora
Los ancestros más primitivos de los estegosaurios sobrevivieron más allá del Jurásico y en un continente en el que su presencia se desconocía hasta ahora
Un perro adiestrado por una doctora de la zona encuentra a una mujer que se había caído tres días antes en un paraje salvaje a los pies del Cerro Torre, uno de los epicentros del alpinismo
Esta reserva, codiciada por las mineras y alejada del turismo de masas, es uno de los últimos refugios ambientales argentinos que conserva y restaura su esencia salvaje
La fundación Rewilding Argentina restaura ecosistemas y revierte la extinción de especies en el noroeste de la provincia de Santa Cruz
En ‘Derroche’, la argentina traza una “novela híbrida” donde enhebra una trama de ficción en géneros propios de la no ficción: cartas, mensajes digitales, canciones anarquistas o fragmentos de ensayo
El catalán, uno de los mejores corredores de alta montaña, defiende el título en la Patagonia Run después de acompañar hasta la meta hace un año a su rival, Pereyra
El experto en políticas oceánicas internacionales urge a cambiar las normas de la salmonicultura chilena por su impacto en la Patagonia
Un crucero de exploración se interna por los fiordos del sur de la Patagonia en un viaje por parajes vírgenes en total desconexión digital
Una avalancha de nieve sorprendió a Iker Bilbao y Amaia Agirre tras escalar el Fitz Roy, si bien el tercer miembro de la cordada resultó ileso y dio la voz de alarma
El hombre y su grupo caminaban por un sendero del Parque Nacional Tierra del Fuego que estaba cerrado por el mal clima
Las algas tóxicas causaron el número inusual de muertes en Península Valdés, una de las zonas de avistamiento más famosas del mundo
Los científicos buscan una explicación para el número inusualmente alto de mamíferos muertos tras haber contado el mayor aumento de su población en 50 años
La Justicia abre una investigación para esclarecer el origen de la explosión en la planta de New American Oil en Neuquén
La decisión de Yvon Chouinard de donar la empresa de ropa deportiva a un fideicomiso para luchar contra el cambio climático pone en evidencia las estrategias de los fondos socialmente responsables
Yvon Chouinard crea un fideicomiso y una organización sin fines de lucro que serán los dueños del 100% de una compañía valorada en 3.000 millones de dólares
Lucía Mara consigue, a través de sus composiciones de fotografías, que el espectador navegue por una fusión entre dos momentos cotidianos. Sus imágenes forman la exposición de esta semana
Los fósiles, de entre 129 y 139 millones de años, se conservan completos. Ahora quieren recuperar una segunda de su tipo: “Sus embriones tienen dientes y todo”, dice la paleontóloga Judith Pardo
René Araneda, documentalista chileno, explica el detrás de cámara de la mega producción de Netflix. “No es un programa científico, sino emocional”, sostiene
El escritor argentino publica ‘El funcionamiento general del mundo’, el viaje de un padre con sus hijos adolescentes a los que cuenta una historia de su pasado
De la playa de Southampton a los parajes helados de Puerto Williams, en los confines de América. Almuerzo napolitano al ritmo de la tarantela, un atardecer en el bullicio de Nueva Delhi o los ojos de los tejados de Sibiu. Todo en una jornada de letras y viajes
La firma de ropa de montaña combate el Black Friday y recauda, sin ofertas, 10 millones de dólares que dona a la causa medioambiental
Organizamos una expedición al continente helado para marzo de 2022. Una aventura exclusiva y única al confín blanco de la Tierra. El sueño de cualquier aventurero
El hallazgo de unos 100 huevos, algunos embriones y otros 80 fósiles de un antecesor de los saurópodos en la Patagonia argentina respalda la teoría de que vivieron en grupos, lo que habría sido crucial para el éxito de su predominio durante millones de años
La activista y cantante, conocida como la ‘Princesa mapuche’, dedicó su vida a rescatar y a preservar las tradiciones de la comunidad indígena
La periodista argentina publica en México ‘Los suicidas del fin del mundo’, editado por primera vez en 2005, la crónica sobre una ola de suicidios en una localidad patagónica durante los años noventas
El bicentenario de la independencia de Panamá y Guatemala, un festival dedicado al salmón, la gastronomía de la isla filipina de Cebú, el paisaje australiano de Budj Bim y un hotel único en Guinea-Bisáu. Pistas para apuntar en la lista de deseos viajeros
El escritor Héctor Abad Faciolince nos lleva de viaje a la Patagonia chilena para descubrir sus glaciares