El francés habla de la tortura psicológica, las dudas, fracasos y esperanzas que le han llevado, quizá, a superar los límites de lo humanamente posible
Los escaladores belgas Nicolas Favresse y Sean Villanueva han abierto vías desde el Himalaya a la Patagonia, pasando por Groenlandia. Llevan 25 años sin apenas separarse.
La peruana Silvia Vasquez-Lavado, exdirectiva de eBay y Paypal, cuenta en unas memorias por qué se convirtió en la primera mujer gay en subir las ‘siete cimas’. Se puso ese objetivo tras una visión gracias a la ayahuasca que la llevó a superar los abusos sufridos de niña
La austriaca Tiefenthaler escala en solitario la cara norte de la montaña, algo que no lograba una alpinista desde que la francesa Destivelle lo hiciera por primera vez en 1992
Miranda Oakley, primera mujer en escalar la vía ‘The Nose’, en Yosemite, en solitario y en menos de 24 horas, reflexiona sobre la evolución de su deporte
El francés Charles Dubouloz invierte seis días en la cara norte de las Grandes Jorasses, entre Francia e Italia, a 30 grados bajo cero, en la primera ascensión invernal en solitario
El libro ‘La montaña resplandeciente’ sigue siendo, 40 años después de la muerte de sus protagonistas, una obra indispensable para entender la psicología del alpinismo
Marc-André Leclerc falleció en 2018 después de firmar ascensiones inigualables sin cuerda en grandes paredes o en cascadas de hielo: The alpinist es el documental que lo extrae del anonimato
Un documental rescata una trágica expedición de 1976 al Hindu Kush y reúne 45 años después a un grupo de alpinistas vasco-navarros con sus rescatadores polacos