El consejero socialista, responsable de proclamar el discurso inaugural del órgano constituyente chileno, recuerda sus andanzas secretas en el Congreso durante la dictadura de Pinochet, inmortalizadas en un libro de García Márquez
Coautor de una de las biografías más celebradas del México moderno, dedicada al Tigre Azcárraga, el académico británico desgrana el poder con bisturí y cincel. Acaba de firmar con una gran editorial para escribir la biografía de López Obrador
No hay un autor más determinante que el escritor estadounidense para la generación latinoamericana de autores como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa o Carlos Fuentes y además, a algunos, nos ha enseñado a leerlos
La próxima aparición de novelas inéditas de Manuel Vázquez Montalbán y Gabriel García Márquez reaviva el debate sobre la conveniencia de su salida a la luz
Hay que agradecer que se publique la novela ‘En agosto nos vemos’, de García Márquez, aunque esté incompleta, aunque él no haya sabido terminarla. Nos corresponde a los lectores saber cómo se lee un libro semejante
El riquísimo universo de palabras que emplea Cervantes en la novela se ha ido perdiendo en España, mientras que ha sobrevivido en el español del continente americano, porque responde a las diferencias sociales de sus personajes
El primer Mapa de la Traducción Mundial del Instituto Cervantes proporciona datos sobre las versiones de obras literarias vertidas del castellano a otros idiomas desde 1950 hasta la actualidad
Una exposición comisariada por Antón Reixa en Santiago repasa la huella gallega presente en la obra de 50 autores universales como Lorca, García Márquez o Graham Greene
A diferencia de lo que contó García Márquez en la novela, fue la abuela la que reclamó en la vida real la pensión del coronel por haber participado en la guerra de los Mil Días
El escritor hispanoperuano y premio Nobel recibe a ‘El País Semanal’ en su casa de Madrid y se confiesa sobre la literatura y la vida, a punto de ingresar en la Academia Francesa
La primera edición de Cien Años de Soledad que fue raptada y recuperada en 2015, se exhibirá en la Biblioteca Nacional. El librero Álvaro Castillo, quien la donó al Estado, recuerda la historia macondiana que rodeó a este libro
Es claro que al Nobel le resulta terrible, inaceptable, que la prensa lo busque para preguntarle si los celos fueron los culpables de su rompimiento con la todopoderosa, en lugar de solicitarle una información sobre su próximo libro
La literatura es incómoda porque siempre está rebelándose contra los relatos impuestos, introduciendo el disenso, dando una versión de la historia común que es discordante o insumisa
Los pueblos de La Mojana, en el caribe colombiano, son el epicentro de la emergencia invernal en Colombia y un reto de Petro para enfrentar las inundaciones causadas por el cambio climático
Me pregunto qué diría el intelectual y opositor venezolano ante este panorama, en el que las cinco economías más grandes de nuestra América ostentan gobiernos de izquierda elegidos democráticamente