
‘La taquería revolucionaria’, adelanto del nuevo libro de Juan Villoro
EL PAÍS publica un fragmento de ‘La figura del mundo’, en el que el autor mexicano indaga en la figura de su padre, el filósofo mexicano-catalán Luis Villoro
EL PAÍS publica un fragmento de ‘La figura del mundo’, en el que el autor mexicano indaga en la figura de su padre, el filósofo mexicano-catalán Luis Villoro
El escritor argentino Martín Caparrós y el mexicano Juan Villoro mantienen una correspondencia durante todo el torneo y constatan que el balón sabe también mucho de amistad
El escritor argentino Martín Caparrós y el mexicano Juan Villoro mantienen una correspondencia durante todo el torneo y constatan que el balón sabe también mucho de amistad
El escritor argentino Martín Caparrós y el mexicano Juan Villoro mantienen una correspondencia durante todo el torneo y constatan que el balón sabe también mucho de amistad
El escritor argentino Martín Caparrós y el mexicano Juan Villoro mantienen una correspondencia durante todo el torneo y constatan que el balón sabe también mucho de amistad
El escritor argentino Martín Caparrós y el mexicano Juan Villoro mantienen una correspondencia durante todo el torneo y constatan que el balón sabe también mucho de amistad
El escritor argentino Martín Caparrós y el mexicano Juan Villoro mantienen una correspondencia durante todo el torneo y constatan que el balón sabe también mucho de amistad
El escritor argentino Martín Caparrós y el mexicano Juan Villoro mantienen una correspondencia durante todo el torneo y constatan que el balón sabe también mucho de amistad
El escritor argentino Martín Caparrós y el mexicano Juan Villoro mantienen una correspondencia durante todo el torneo y constatan que el balón sabe también mucho de amistad
El escritor argentino Martín Caparrós y el mexicano Juan Villoro mantienen una correspondencia durante todo el torneo y constatan que el balón sabe también mucho de amistad
El escritor argentino Martín Caparrós y el mexicano Juan Villoro mantienen una correspondencia durante todo el torneo y constatan que el balón sabe también mucho de amistad
El escritor argentino Martín Caparrós y el mexicano Juan Villoro mantienen una correspondencia durante todo el torneo y constatan que el balón sabe también mucho de amistad
El escritor argentino Martín Caparrós y el mexicano Juan Villoro mantienen una correspondencia durante todo el torneo y constatan que el balón sabe también mucho de amistad
El escritor argentino Martín Caparrós y el mexicano Juan Villoro mantienen una correspondencia durante todo el torneo y constatan que el balón sabe también mucho de amistad
El escritor argentino Martín Caparrós y el mexicano Juan Villoro mantienen una correspondencia durante todo el torneo y constatan que el balón sabe también mucho de amistad
El escritor argentino Martín Caparrós y el mexicano Juan Villoro mantienen una correspondencia durante todo el torneo y constatan que el balón sabe también mucho de amistad
Si los directivos carecen de ética deportiva, ¿por qué habrían de tenerla los aficionados? El origen primario de la violencia no está en las gradas ni en la cancha: está en los palcos
De manera simbólica, murió en un tiempo de estadios vacíos. Hoy, el fútbol sin gente recuerda con mayor fuerza a quien alguna vez llenó las gradas escalonadas hacia el cielo
Ver a Francisco Toledo caminar por las calles de Oaxaca era como ver un concepto. No caminaba él: caminaba el pueblo
El habla, del ‘Quijote’ a ‘Roma’, que esta semana ha protagonizado una polémica por sus subtítulos en español, es una experiencia universal. Por muy local que suene
Fue el gran personaje de nuestra comedia del arte, capaz de derrotar las miserias de lo real con los disidentes recursos de la risa, la inventiva y la sensualidad
Los aficionados de naciones perdedoras solemos tener un segundo país para que nuestras emociones lleguen lejos. Lo raro es que un jugador tenga una segunda selección
En las elecciones ganadas por Andrés Manuel López Obrador no se ha votado por un programa de gobierno, sino que se ha definido el tamaño de una esperanza. Los comicios marcaron el fin de las ideologías y creado mezclas contradictorias
La picardía del regate parece algo del pasado. Cuando regresa equivale a una cita en latín
En los tiempos heroicos del fútbol, las camisetas no tenían anuncios y la sudadera del portero era lavada y remendada por su madre. Hoy los jugadores son anuncios ambulantes
Tras la destitución de Lopetegui, España tiene dos capitanes: Ramos, en el área del dolor, y su viejo maestro, en el banquillo
Se escriben muy buenos libros de fútbol. El problema es dar con ellos. Los escritores juegan en campos de tierra a los que no llegan los ojeadores de los grandes clubes