Las vertiginosas laderas de la Ribeira Sacra acogen unas 2.000 hectáreas de viñedos, solo una pequeña parte de la inmensa extensión de bancales que labraron los monjes durante la Edad Media
El principal cultivo afectado es el de los cítricos con el 43% de las pérdidas, seguido del caqui con el 20% y la uva de vinificación con el 16%, según la Unió Llauradora
La sequía y el calor ponen en riesgo el futuro de este producto, destacado como Patrimonio Agrícola Mundial por la ONU y del que llegó a vivir buena parte de esta comarca malagueña
El fallecido, de 58 años, se encontraba en una finca de Montilla cuando ha empezado a sentir mareos. La Guardia Civil no confirma por el momento la causa del deceso
Tres de cada cuatro trabajadores españoles que acuden a esta campaña proceden de Andalucía. UGT denuncia que el cupo para la vendimia francesa se completa mientras que en España faltan recolectores
Hace unos años era una de las zonas vinícolas emergentes cuyo brillo se fue apagando, en favor de Rueda y de Rías Baixas, y que ahora intenta recuperar un puñado de bodegas
Forma parte del codiciado podio de los Siete magníficos que selecciona la revista europea ‘Fine’, y en 2022 ha sido reconocido entre los tres mejores de la Ribera del Duero. Definitivamente, el Valduero 12 años engalana las celebraciones de estos días. El ‘best seller’ Ken Follet, el futbolista Cristiano Ronaldo y el músico Mark Knopfler, entre otros, ya lo han probado y compartido
¿Qué ocurre en la viña, la bodega y la mente de los elaboradores en el periodo mágico y estresante de la vendimia? Claves de la recolección y tres vinos que muestran tres formas de interpretarla
Decido enfrentarme al otoño marcado por el grifo del gas con un vaso de vino. No se trata de emborracharse, sino de saborear el lado bueno que nos ofrece la vida
El cauce del río en su tramo lusitano dibuja una hoja de ruta entre paisajes de cañones y viñedos, coquetas aldeas, bodegas y exquisitas quintas reconvertidas en hoteles
Las restricciones sanitarias amenazan con mermar y encarecer las producciones agrícolas. En la aceituna, que moviliza más de 200.000 trabajadores, se acrecienta la zozobra
Comisiones Obreras detecta incumplimientos de las medidas sanitarias en el transporte de los temporeros, en el material individual de trabajo y en el alojamiento