/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/P7SANO7NJNALRAELG2G6XRVDUI.jpg)
El futuro probable de una sociedad insostenible
Mejorar en la gestión de los residuos y avanzar en sostenibilidad y economía circular son condiciones imprescindibles para que la sociedad del mañana no esté hipotecada por los errores de hoy
Mejorar en la gestión de los residuos y avanzar en sostenibilidad y economía circular son condiciones imprescindibles para que la sociedad del mañana no esté hipotecada por los errores de hoy
Mónica Pacheco Skidmore, jefa de uno de los parques urbanos más grandes del mundo, está vacunando miles de árboles y acusa los destrozos de los perros
El lago ha mejorado su estado ecológico en las últimas dos décadas pero necesita consolidar los aportes de agua regulares para su recuperación
La Administración admite 55 muertes desde 2018, pero los vecinos de El Picazo (Cuenca) aseguran que la falta de vallas y rampas provoca cientos de ahogamientos
Biólogos aseguran que estos animales huyen de las llamas y no suelen quemarse en los fuegos, pero en esta época del año sus crías apenas tienen unas semanas
Varios expertos analizan la repercusión de esta catástrofe, que ha quemado más de 30.000 hectáreas de la reserva de la biosfera de la Unesco
Un equipo científico plantea que los seres humanos están evolutivamente más unidos a los bonobos, pacíficos y cooperantes, que a los violentos y hostiles chimpancés
Estos invertebrados son capaces de caminar en línea recta siguiendo la posición del sol
Un estudio de los excrementos de los mustélidos constata el cambio de alimentación que ha permitido su expansión junto con la mejora de la calidad de las aguas
Un estudio desvela rastros humanos junto a los grandes animales prehistóricos que reflejan los primeros pasos de la domesticación
Del poderoso oso pardo a la leve mariposa apolo, un cuaderno de campo sobre las especies singulares de esta cordillera
Los animales se devoran para sobrevivir, pero lo hacen con extremado rigor y sabiduría. Ninguna fiera suple su torpeza con la crueldad. Ignoro por qué el hombre a la hora de matarse es tan patoso y estúpido
La plantígrada, que se hizo famosa por un vídeo grabado por unos excursionistas que muestra su lucha con otro ejemplar que murió despeñado, permanece escondida entre cuevas
Un estudio muestra la predisposición genética de determinados canes a entender mejor a los humanos, pero se duda de la existencia de un único interruptor que propiciara el salto evolutivo
Dos aficionados grabaron la lucha entre los animales y la caída mortal del macho
La bióloga Sofía Heinonen cuenta que necesitaron 15 años para conseguir que la gente quisiera la vuelta del jaguar, el mayor depredador terrestre de este continente
Los cabezazos entre machos contribuyeron al alargamiento, según el análisis de fósiles de una especie ‘jirafoide’ recién descubierta
La presencia de un metal en los dientes de fósiles de ambos escualos sugiere que compitieron por la misma comida y ganó el más pequeño
Los científicos explican que la escasez de lluvias y las altas temperaturas elevan la salinidad del agua y eso afecta a las bacterias, responsables del color, y a la fauna lacustre
En la estela de Gerald Durrell, el zoólogo mexicano Andrés Cota Hiriart publica un entretenido libro sobre su relación con los más pintorescos animales, incluido el cocodrilo ‘Lupe’
Voluntarias acreditadas con carnet del Ayuntamiento de Madrid para alimentar y ocuparse de estos animales callejeros
Estos cetáceos mulares del Indo-Pacífico desinfectan su piel frotándose contra los corales como forma de automedicación
El próximo agente pandémico es un enigma, pero seguro que vendrá de los animales. Evitar nuevas escabechinas está en nuestra mano
Por primera vez se demuestra que un mamífero es capaz de identificar a otros miembros del grupo mediante el sentido del gusto, que estos cetáceos además son capaces de conectar con las vocalizaciones personales de cada individuo
El cambio brusco de una drástica sequía de meses a un frío intenso y fuertes lluvias está detrás de la mortandad de estos animales en Granada
El biólogo marino Enric Sala explica que los depredadores son clave para el funcionamiento de los ecosistemas que proporcionan tantos servicios a los humanos
El incendio lleva activo 17 días y han sucumbido 6.000 hectáreas bajo las llamas en la comunidad en Hopelchen