El románico de ladrillo tiene su capital en esta localidad al noroeste de la provincia. Antes de visitar su castillo, muralla e iglesias lo mejor es empezar con un paseo por las selváticas riberas del río Cega. Y, para reponer furezas, nada como los asados en horno de leña
Ocho fortificaciones españolas de cuento de hadas o de fantasía medieval, con fantasma o sin él. Los amigos de lo raro y lo paranormal se fotografían delante, en la torre más alta o en la cama, porque algunos han sido transformados en hoteles
En julio florecen los cultivos en esta localidad alcarreña, que se empapa de su olor y color. Pero más allá de sus campos y tiendas dedicadas a esta plata aromática, las Cuevas Árabes, un museo de miniaturas o su castillo son vistas imprescindibles
Murales de azulejos y talleres salpican esta localidad de Toledo que conserva un formidable recinto amurallado. Un día muy completo que incluye un paseo entre puentes al amanecer y piragüismo en el Tajo al caer el sol
Del pueblo de Espinaredo y sus 26 hórreos al Santuario de la Virgen de la Cueva con paradas en uno de los bosques más bellos del Principado y un curioso museo con 500 piezas de relojería
El río Avia, a punto de unirse con el Miño, baña la villa orensana. Famosa por su vino y su judería, aquí esperan bodegas centenarias, iglesias románicas, dulces hebreos y unas termas de aire japonés
Una lengua propia, aceite y carne de primera, el mayor castañar de Extremadura, un monumento a los contrabandistas y otras sorpresas de estas montañas al noroeste de Cáceres
El castillo de los Duques de Alba, iglesias de estilo mudéjar, un paseo junto al río Tormes y chanfaina y jeta para comer. Visita a la villa salmantina donde murió y está enterrada la santa, de cuya canonización se cumplen 400 años
Cuna del esquí español y lugar que conquistó a Luis Rosales o Sorolla, la localidad madrileña es el enclave ideal para recorrer el valle de la Fuenfría y comer trucha y carne a la brasa
Una ruta de Frías a Berberana admirando los milagros que el agua ha obrado en esta comarca situada en el norte de Burgos, incluido el puente natural sobre el que se alza Puentedey, el nuevo pueblo bonito de España
Fincas ecológicas donde saborear fruta exótica, Sierra Nevada a la vista desde un velero, pulpo seco y quisquillas para comer y 'beach clubs' para tomar la última en la cálida ciudad granadina
La localidad vizcaína, otrora puerto ballenero, seduce hoy con senderos que huelen a mar, la panorámica desde el faro de Santa Catalina y los 'pintxos' de sus reconquistadas barras
Del parque natural de la Garrotxa a los maares del Campo de Calatrava, en La Mancha, una ruta que invita a mirar con asombro prodigios geológicos diseminados por la España peninsular
Este pueblo de Salamanca tiene un casco histórico intacto, una plaza Mayor repleta de restaurantes y es el campo base perfecto para recorrer la Sierra de Francia
Su recuerdo se despliega por la blanca villa onubense, que también fue clave en la gesta de Colón. De la residencia natal del poeta, y su museo, a las playas salvajes de Mazagón
Una docena larga de playas, tres locales laureados en la famosa guía y numerosos restaurantes indios hacen de la localidad alicantina un lugar para entregarse a la buena vida
Senderismo y escalada en el paraje de Las Tuerces, el monasterio de Santa María la Real, el mirador de Valcabado y más lugares que ver en esta villa de Palencia y sus alrededores
Sierras y valles de España salpicados de esculturas. Árboles y peñascos pintados. Paseamos entre 'chillidas' y obras de Agustín Ibarrola o Wolf Vostell desplegadas en plena naturaleza
Un paseo por 'Los cubos de la memoria' del espigón, una insólita playa aislada del feroz oleaje del Cantábrico, bufones como géiseres y, para comer, cachopos XXL en la villa asturiana
Paseos frente al océano, el espectáculo de la lonja, remar hasta la cascada de Ézaro y atardeceres sobrecogedores en la villa coruñesa. Y para comer, hamburguesa de caballa
El yacimiento de Medina Siyâsa, los bellos parajes naturales del valle de Ricote, delicias de la huerta murciana y aguas que alivian el estrés en el balneario de Archena
Vistas al Mediterráneo desde una atalaya del siglo XIII, en kayak por el litoral del cabo de Gata y un guiño cinéfilo: el pueblo donde se rodó el duelo de 'La muerte tenía un precio'
Cercano a la frontera portuguesa, este pueblo pacense conserva la dulzura de su pasado luso. De la torre del alcázar a un fabuloso atardecer en el embalse de Alqueva y rico bacalao para cenar
De marcha al techo de la sierra de Guadarrama y sus lagunas glaciares, visita al monasterio de El Paular acompañados de un monje o un vespertino paseo a caballo por los pinares del valle del Lozoya
La villa medieval vizcaína, que encandila con su casco histórico y el gran pórtico de madera de su basílica, es el campo base perfecto para visitar el escenario alpino de la vecina sierra de Urkiola