Los canes han desarrollado esta expresión vocal como forma de adaptarse al entorno humano, y con ella muestran miedo, ansiedad, problemas de comportamiento o la advertencia de un peligro. Para interpretarla hay que tener en cuenta su lenguaje corporal y el entorno
Esta raza, seleccionada durante siglos para cuidar al ganado, no debería atacar a los senderistas, ciclistas o corredores, pero es necesario tomar precauciones
El miedo al animal permanece indeleble en la memoria genética de los europeos, aunque no se hayan tropezado jamás con uno fuera de la superstición y las leyendas
Los cánidos originarios de Italia cruzan a España por los Pirineos, donde llegaron hace décadas, pero hasta ahora no se había documentado ningún caso semejante
La Comisión Europea amplía la consulta lanzada en abril para decidir si rebaja las normas de protección ante “los desafíos planteados por el regreso del lobo” y el “peligro real” que suponen estas manadas en algunas localidades
La Rioja votó en 2021 a favor de no cazar al lobo, ahora, con el PP, pide bajar su protección. Los expertos advierten de que la conservación de las especies no puede depender de los vaivenes electorales
La vida animal está desapareciendo a pasos tan agigantados que los cimientos de la niñez se tambalean; sus paradisíacos paisajes ricos en biodiversidad resultan hoy tan verosímiles como los extraterrestres, los vampiros o los zombis
Las autoridades detectaron el virus H5N1 por primera vez en el país en estos mamíferos el 11 de agosto y ya han confirmado casos en una decena de playas y áreas protegidas
La organización que tomó las imágenes tampoco puede afirmar “de forma taxativa” que sea un cánido de ese tipo, que no habita en España. Serían necesarias pruebas de ADN o fotografías diurnas para confirmarlo
Los Alpes, evocados en la película ‘Las ocho montañas’, no solo son un espacio de bosques y cumbres. También simbolizan la cultura del continente, de Bach a John Berger
Cabezas cortadas, vehículos calcinados o amenazas de muerte. La polémica sobre el control del lobo deja de ser un debate ecologista y se convierte en un problema de orden público que enfrenta al campo y la ciudad
Los lectores escriben sobre la caza del lobo en España, la polarización política, el acoso escolar y sobre el veto de Ayuso a Bolaños en el desfile del 2 de Mayo
Políticos y ganaderos del Principado condenan el suceso y piden al Gobierno reanudar los controles poblacionales que se realizaban antes de la medida, adoptada en 2021
Una investigación en la localidad granadina de Orce analiza las mordeduras en huesos del Pleistoceno e identifica qué animales y en qué orden se alimentaban de la misma carroña
En el programa de esta semana de ‘ARTE Europa Semanal’ profundizamos en la carestía de medicamentos que afecta a toda Europa y nos acercamos a las montañas de Castilla y León en busca de lobos
La antipatía que crean los animalistas obedece a que se presentan como defensores de los animales, cuando se mueven más por el sectarismo político que por el afecto
El documento aprobado por Transición Ecológica pretende expandir la especie hacia el este y el sur de la Península y aumentar las indemnizaciones a los ganaderos que sufran ataques
La hipertricosis es una rara alteración genética que hace que el vello lanugo, propio de los recién nacidos, no desaparezca y siga creciendo durante el resto de la vida
Biólogos aseguran que estos animales huyen de las llamas y no suelen quemarse en los fuegos, pero en esta época del año sus crías apenas tienen unas semanas
La joya natural de Zamora ha perdido la mitad de su terreno bajo las llamas. “Podemos colgar el letrero de cerrado por liquidación”, lamenta un alcalde de los pueblos que viven del monte, la fauna y el turismo
Un estudio muestra la predisposición genética de determinados canes a entender mejor a los humanos, pero se duda de la existencia de un único interruptor que propiciara el salto evolutivo