El juez autoriza a Ametller Origen a retomar las obras de urbanización del agroparque del Penedès
Las obras habían estado paralizadas para que la empresa y el Ayuntamiento de Gelida acreditasen que pueden trasladar a una especie de águila que vive en la zona


Tras un verano paralizadas, las obras de urbanización del Agroparc que Ametller Origen ha proyectado en Gelida (Alt Penedès, Barcelona) ya se pueden retomar. El juzgado contencioso administrativo número 3 de Barcelona había ordenado el pasado 30 de julio parar las obras hasta septiembre, para que la empresa y el Ayuntamiento acreditasen que podían trasladar a un nuevo hábitat a las águilas perdiceras que viven en la zona. Más tarde, a principios de agosto, las entidades Stop Agroparc y Naturalistes de Gelida denunciaron que la empresa continuaba con los movimientos de tierras pese a la decisión judicial, y Ametller Origen decidió paralizar el proyecto a la espera del pronunciamiento del juez. Este martes, la compañía de alimentación ha emitido un comunicado en el que explica que el juzgado ha dado luz verde a las obras de urbanización del Agroparc, es decir, que permite la primera fase del proyecto en el que Ametller Origen quiere invertir 180 millones de euros.
El Agroparc es uno de los proyectos estrella de Ametller Origen, que en los últimos años se ha convertido en un gigante de la alimentación, con campos agrícolas propios y con agricultores asociados para la producción y con una potente red de distribución con más de 140 tiendas. Este proyecto fue anunciado en 2021 y la empresa quería que estuviese en funcionamiento en 2023, un ambicioso parque agrícola que permitiría a los productores abaratar costes y transporte, y que según la compañía daría lugar a más de 3.100 empleos. Pero pronto llegaron los inconvenientes.
Las plataformas ecologistas están en contra de que se construya este parque porque para llevar a cabo el proyecto habrá que remover una gran cantidad de tierra en una zona que es el hábitat de una especie en peligro de extinción, el águila perdicera. En julio el juez, para justificar el auto de la paralización cautelar, pidió que se presentara una alternativa para trasladar la especie.
En el comunicado, la compañía afirma que el juez aclara que “las obras del proyecto de urbanización son actuaciones expresamente permitidas en los documentos que componen la Declaración Ambiental Estratégica que emitió el Servicio de Fauna y Flora del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Cataluña durante la tramitación del proyecto”. En este sentido, considera que las obras de urbanización que empezó en agosto y que la empresa paralizó cautelarmente hasta la aclaración del juez sí pueden realizarse. En el comunicado, Ametller Origen acusa a los grupos ecologistas de querer “confundir de forma premeditada al juez” por haber obviado la parte de la declaración ambiental que permite las obras de urbanización y concreta las medidas de compensación.
Fuentes de la empresa explican que las medidas compensatorias que ha determinado la Generalitat para esta fase del proyecto se están ejecutando en unos terrenos próximos “y se basan en actuaciones de mejora del hábitat del águila perdicera favoreciendo espacios de caza mediante puntos de atracción de fauna, entre otras medidas”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
