Recorrido a pie tras el rastro del agua
Itinerarios desde El Pardo hasta Butarque, siguiendo la senda del Manzanares, para aprender a valorar los recursos hídricos
Itinerarios desde El Pardo hasta Butarque, siguiendo la senda del Manzanares, para aprender a valorar los recursos hídricos
Ecologistas en Acción propone una renaturalización del río, similar a la de Madrid Río, en esta localidad del sur de la Comunidad de Madrid, cuyo Ayuntamiento acomete desde 2021 un proyecto de mejora
Los Sesenta guarda memorabilia de la España franquista y luce mesas y sillas pintadas con la bandera española. Muy cerca, Cuarto y mitad exhibe símbolos de la CNT y libros de rock. Comparten barrio y representan dos realidades que cohabitan
El cuerpo no presentaba signos de violencia, pero será la autopsia la que determine las causas de la muerte
El mayor estudio de la historia, un análisis del agua de 258 ríos del mundo, alerta de “una amenaza global para el medio ambiente y para la salud humana”
Gracias a este inmenso depósito se ha evitado que el río Manzanares se inundara de cientos de millones de litros de desperdicios. También ha servido para rodar escenas de la serie ‘La Casa de Papel’
“No es cierto que se ven más pájaros en primavera", explica Javier Rico, que organiza tours en zonas urbanas para observar estos animales. Ahora es el momento en el que se pueden ver más y mejor
Desde hace años, el Manzanares ya no es el pozo urbano que embolsaba el agua cloacal de Madrid, sino un río esforzándose por liberarse del cemento
El Manzanares fue ridiculizado por los madrileños por su poco caudal, pero desde muy pronto atrajo a las multitudes que buscaban bañarse en sus aguas
De siempre el río madrileño acogió a los bañistas y en el siglo pasado albergó baños y piscinas en su cauce
La colonia del Manzanares, formada originalmente por 241 viviendas unifamiliares, se construyó en 1929 entre la margen derecha del río y la Casa de Campo.
Varios estudios demuestran que los virus tipo TGEV y MHV a temperaturas en el intervalo entre 4 y 25 grados persisten en medios acuosos durante largos periodos de tiempo
Se podrán recorrer sin interrupción a pie o en bici las dos grandes áreas verdes, hasta ahora aisladas
El Ayuntamiento de Madrid indica que hay un dispositivo para recoger los materiales que pudieran caer al río pero la organización señala que es insuficiente
El Ayuntamiento hará un parque en sus 2,5 kilómetros de tramo urbano del Manzanares. El problema es que no conectará con el lado madrileño, al que le faltan 1,5 km por urbanizar
Los agentes forestales retiran 40 kilos de una planta exótica de las inmediaciones de la presa del Grajal, en Colmenar Viejo
El Ayuntamiento de Madrid se gasta unos 100.000 euros en recoger objetos del ríos como bicicletas o patinetes
Las chicas bien de hace tres siglos comían barro para ir a la moda, mantener una tez blanquecina y gustar al mozo elegido
Salir de Madrid andando supone atravesar un inquietante umbral entre lo urbano y la naturaleza. Vertederos, campos de trigo, conejos y autopistas que funcionan como fronteras de una ciudad cerrada sobre sí misma
Los socialistas presentarán en el próximo pleno una proposición para que el Ayuntamiento continúe el proceso
Una grabación muestra a un macho de la especie a la altura del Vicente Calderón, el antiguo estadio del Atlético de Madrid
Remojarse en la ciudad cuando llega el verano es un fenómeno muy español que data de finales del siglo XIX. Clubes naúticos, balnearios, playas artificiales y piscinas públicas se aliaron con la arquitectura moderna y racionalista para dar un respiro a los sofocantes veranos en la urbe
El cauce del río Manzanares se ha llenado en dos años de 50 especies de aves, centenares de peces y 2.000 ejemplares de árboles autóctonos que desde hacía décadas no se veían en el espacio de 7,5 kilómetros de este río
Alumnos del fallecido ceramista Juan Manuel Sánchez Ríos decoran una pasarela sobre el río
Renaturalización río manzanares
El proceso de renaturalización del río madrileño se convierte en un éxito ecológico y perjudica a los remeros, que necesitan el agua embalsada para entrenar
El Ayuntamiento ultima la construcción de tres sendas ciclables para unir los caminos del río con el Anillo Verde Ciclista y dos zonas de Villaverde