
La reunión entre médicos de familia y Comunidad de Madrid termina por duodécima vez sin acuerdo y sin Escudero presente
El principal escollo entre los sanitarios y la Consejería de Sanidad sigue siendo la financiación para la atención primaria
Especializada en temas sociales en la sección de Madrid, hace especial hincapié en Educación o Medio Ambiente. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Cardenal Herrera CEU (Valencia) y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
El principal escollo entre los sanitarios y la Consejería de Sanidad sigue siendo la financiación para la atención primaria
La Consejería de Sanidad emite una orden en la que advierte de una ronda de inspecciones aleatorias para asegurar “el uso adecuado” de las instalaciones
La reunión mantenida con el comité de huelga termina de nuevo con las posturas distanciadas
Los médicos de atención primaria encaran la protesta de este domingo con la incertidumbre de si tendrá el mismo éxito que la de noviembre y después de que muchos hayan perdido una media de 3.500 euros por los días en paro
Los representantes de la Consejería de Sanidad presentan un plan para implantar el plan piloto a todos los centros de salud y el comité de huelga lo recibe con cautela
Los responsables de Sanidad de Cataluña, Aragón, Murcia, Andalucía, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Canarias o Cantabria se han reunido con los sindicatos en los conflictos, La huelga de atención primaria sigue adelante 41 días después de su inicio
La ministra de Industria, Comercio y Turismo y candidata a la alcaldía de Madrid por el PSOE concede a EL PAÍS su primera entrevista como cabeza de cartel de los socialistas al Palacio de Cibeles
La Comunidad de Madrid lleva sin reunirse con los representantes de los médicos de atención primaria desde el 11 de enero y pone en marcha un proyecto piloto en 22 centros desde este lunes que los propios profesionales no saben cómo implantar
La portavoz de Más Madrid y candidata a las elecciones municipales del próximo mayo está a punto de dar a luz. Se cogerá dos meses de permiso de maternidad para regresar a la actividad política antes de Semana Santa
Los profesionales sanitarios denuncian que la Comunidad de Madrid no ha cumplido con lo pactado para acabar con los anteriores paros ya que los centros rurales siguen en su mayoría sin doctores
El Gobierno regional anuncia a la médica de familia la ejecución de su sanción de 10 meses sin empleo y sueldo y un juzgado de lo contencioso-administrativo madrileño lo frena en el último momento
Los operadores que atienden las llamadas de emergencias, subcontratados por una empresa privada, piden mejoras laborales y que no se les tralade al hospital de emergencias Isabel Zendal
La líder del sindicato que ha convocado la huelga de atención primaria, paralizada hasta el 11 de enero, desgrana los entresijos de una negociación compleja y tensa
El 75% de los directores de los centros de salud habían firmado un documento para pedir a la Comunidad de Madrid que negociara“de manera seria”
El Colegio de Médicos de Madrid pide disculpas a sus colegiados por haber dado por buenas las propuestas de Sanidad: “Nos hemos equivocado”. Su portavoz de primaria apoya todas las peticiones del sindicato Amyts
La Comunidad de Madrid había impedido el paso de comida y medicamentos y tampoco había mandado a un interlocutor para seguir con las negocaciones
Nueve de los diez representantes del comité de huelga de los profesionales de Atención Primaria siguen en la Consejería de Sanidad de Madrid a la espera de que el Gobierno de Ayuso acceda a hablar con ellos
La Comunidad recibe ofertas vinculadas al Opus Dei, o de marcada influencia religiosa, para levantar los centros de Valdebebas y Vallecas, que se harán en terrenos públicos valorados en más de once millones y cedidos a coste cero
Ayuso había asegurado un par de horas antes que el acuerdo para que se desconvocara la huelga de atención primaria estaba cerca
Después de tres semanas, continúa la huelga indefinida de los médicos de familia y pediatras. El Gobierno de Ayuso no convoca al comité de huelga desde el 2 de diciembre
El proyecto sobre un terreno de Vicálvaro, valorado en 18 millones y pendiente desde 2020, depende de la firma del vicepresidente regional, que acaba de impulsar operaciones similares en otros dos espacios públicos
La Consejería de Sanidad y los representantes de los sanitarios de atención primaria se reúnen de nuevo sin éxito. “No han puesto nada nuevo sobre la mesa”, dice una portavoz del sindicato Amyts
La presidenta de Madrid promete acabar con la eventualidad laboral, pagar más a los médicos que vean a más pacientes de los programados, y fidelizar a los MIR de medicina de familia y pediatría con contratos de tres años
29 años separan a Pilar Martín-Carrillo de su foto en una portada de ‘El País Semanal’ con el Rey Juan Carlos: entonces luchaba por una medicina pública de calidad; ahora, agotada, ha decidido no retrasar su jubilación
La Inspección envía un requerimiento a la Administración regional para que diseñe un plan que disminuya los riesgos laborales en los centros de salud, cuyos médicos están ahora de huelga
Las profesionales de urgencias se movilizan y critican al Colegio de Enfermería y al sindicato Satse por aceptar el acuerdo de la semana pasada con el Gobierno regional
El comité de huelga sale de la tercera reunión con la Consejería de Sanidad sin acuerdo y con la consigna de no desconvocar los paros si no hay más presupuesto para bajar la carga asistencial de los profesionales