
Alain Badiou. “Las situaciones de gran desorientación terminan en guerra mundial”
Es uno de los pensadores franceses vivos más influyentes, un ave extraña. No reniega del maoísmo y no vota desde 1969. Pronostica una guerra mundial a medio plazo
Es uno de los pensadores franceses vivos más influyentes, un ave extraña. No reniega del maoísmo y no vota desde 1969. Pronostica una guerra mundial a medio plazo
Se confunde hacer crítica anticapitalista con tener una vida no-capitalista; tener una vida fuera del capitalismo es prácticamente imposible
La política no admite el vacío y en la medida en que los partidos socialistas y comunistas tradicionales dejaron de ser percibidos como instrumentos útiles, han aparecido sus sustitutos
Ron DeSantis firma una ley que garantiza que los alumnos de secundaria estudien la “destrucción” que esa ideología ha causado en todo el mundo
El expresidente cubano cumple 91 años en junio. Sigue activo, pese a no tener ya cargos políticos. Es el último sobreviviente de la Guerra Fría
Más que a la profecía de Fukuyama, nuestro presente se parece a una distopía de serie b. La guerra en Ucrania no es un regreso a los viejos relatos y estructuras de sentido, sino un nuevo capítulo de su debilitamiento
Se está produciendo un retroceso hacia formas de poder totalitarias. La amenaza es inminente en Francia. Puede serlo aquí con Vox
La patria comunista fue un imperio totalitario, aunque muchos no lo quisieran reconocer entonces y algunos ni siquiera quieran reconocerlo ahora
El póster del PSUC para las elecciones de 1977, considerado uno de los “más efectivos” de la historia democrática española, llevaba la cara de Luis Romero, que acaba de fallecer a los 90 años. Esta es su historia
A Putin y Xi les unen el odio, los intereses y sobre todo el principio maoísta que sitúa el poder en la punta del fusil
Ha saltado de los vehículos militares a las calles de Rusia y esta letra, que no forma parte del alfabeto cirílico, es ya el signo de apoyo a la invasión
En ruso, todos los verbos se duplican para albergar dos opciones: una para la acción terminada y otra para esa acción cuando está en curso. Así podríamos decir que Rusia gana. Y que no gana
El país está al borde de la quiebra y, a diferencia de 1990, cuando los soviéticos estallaban en manifestaciones para lograr independencia y democracia, hoy están sometidos, encerrados, desinformados, dormidos
Los lectores opinan sobre el ataque de Rusia a Ucrania, los beneficios de los árboles en las ciudades, el aislamiento de las personas mayores durante la pandemia y los cambios sociales
Putin ha puesto en marcha su feroz invasión. Debe ser condenada frontalmente, en vez de refugiarse en el hipócrita “no a la guerra”
No estamos en un conflicto entre sistemas económicos, como era en la guerra fría entre capitalismo y comunismo, sino entre regímenes políticos
El bielorruso exiliado Sasha Filipenko ha novelado el duro destino de los soldados soviéticos apresados por los nazis. La URSS nunca los quiso
Asociaciones memorialistas e historiadores denuncian los dos días de ponencias igualitarias entre uno de los ideólogos de la dictadura y el poeta de la generación del 27
Más de la mitad de los Estados del país han aprobado normas que animan a denunciar a los docentes que hablen de sexismo o no traten el Holocausto desde el punto de vista de “ambos lados”
Comunismo y capitalismo se disputaron el siglo XX con desigual fortuna pero con resultados parecidos: despilfarro de recursos, desprecio por los límites de la Tierra, consideración de los humanos como puros medios de reproducción
Acosado por el antisemitismo de niño y exiliado del comunismo en su madurez, el sociólogo polaco se convirtió en una referencia para los descontentos del mundo. ‘Ideas’ adelanta varios extractos de ‘Bauman, una biografía’
El filósofo nacionalista proporciona al presidente ruso, Vladímir Putin, la envoltura doctrinal para el soberanismo imperial y actualmente imperante en las relaciones de Moscú con los países vecinos
La desproporción de las penas que pide la Fiscalía a los manifestantes de julio enroca al Gobierno en una represión estéril
La médica Izkia Siches será la primera ministra de Interior que tenga el país y el socialdemócrata Mario Marcel ocupará la cartera de Hacienda. La nieta de Salvador Allende, Maya Fernández, estará al frente del ministerio de Defensa
Fabien Roussel, candidato del PCF a la presidencia de Francia, se desmarca de parte de la izquierda al reivindicar la gastronomía nacional, abogar por las nucleares, promover una laicidad estricta y defender a la policía
La última esperanza de un comunismo democrático murió con el político italiano en 1984. Pero sus ideas tienen plena vigencia en los confines europeos del imperio ruso y tuvieron ayer un eco en Bruselas, en las contundentes palabras del secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg
Como sucedía antaño bajo el franquismo, la culpa de las revueltas siempre es de agentes foráneos con sus ideas foráneas