


Así son quienes se implican día a día por acabar con la soledad no deseada
Cerca de tres millones de personas mayores de 65 años se sienten solas en España. Cada vez más profesionales y voluntarios como Jéssica o Javier acompañan a individuos que, como Charo o Francisco, se sentían fuera de la sociedad. Así cuentan ellos mismos en qué consiste esta valiosa red de ayuda y apoyo

Olivier Jacob, o cómo sobrevivir al cáncer tras 8 años gracias a las terapias CAR-T
El mieloma múltiple es el segundo cáncer más común en la sangre después del linfoma. Un equipo de investigación del hospital Clínic de Barcelona ha desarrollado una terapia pionera en Europa que logra la remisión y cronificación de la enfermedad en gran parte de los pacientes

Un paso más en la batalla contra el dolor crónico
El dolor es un problema de salud pública que afecta a uno de cada tres españoles adultos. La lucha contra esta enfermedad invisible tiene visos de esperanza con el nuevo tratamiento que lidera la investigadora bioquímica María del Carmen Ruiz Cantero, y que acaba de recibir 300.000 euros de apoyo
Lo lejos que se puede llegar con otra metodología educativa
Pensamiento crítico, creatividad, colaboración y comunicación. Estos son los cuatro ejes de las metodologías activas en educación, que convierten al alumno en protagonista de su propio aprendizaje y en el que las familias participan de lleno en ella. La experiencia de Ángela y Laura (ambas de 16 años) y sus padres así lo atestigua
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/AYKEIZV4CJE7PJ65GXSQ5E6E6M.jpg)
Cuando el empleo se convierte en la mejor terapia
Solo una de cada seis personas con problemas de salud mental tiene empleo. Los programas de inserción laboral son clave para acabar con la estigmatización y animar a más empresas a realizar este tipo de contrataciones

Qué son las evidencias científicas y por qué están revolucionando la educación
Más allá del contenido teórico, se abre paso en la pedagogía un método basado en trasladar los datos fundamentados en la investigación y la evidencia científica a la toma de decisiones de los profesores en las aulas. Aún con poca tradición en España, entidades como Fundación la Caixa y cada vez más docentes avalan ya una metodología que mejora los resultados de los alumnos y la formación de los profesores
Munic, el joven redimido por el trap
Las reproducciones de sus temas se cuentan por millones en las principales plataformas de vídeo y música. Este joven barcelonés de padres gambianos es ya una promesa de la música gracias a su enorme talento y a la ayuda pública y privada que su familia y él obtuvieron para tener un futuro mejor. Esta es la historia de una victoria de todos

María Vieito, la oncóloga que nos hace sentir únicos
Esta médica e investigadora clínica del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona se dedica a pautar tratamientos personalizados para pacientes con cáncer. El diagnóstico molecular y los ensayos clínicos que requiere esta medicina de precisión sería inviable sin una inversión continuada y comprometida con la investigación

Universitario a pesar de todo
Con 18 años, Álex Velasco ha conseguido romper un techo de cristal del que no se suele hablar: el del 33,5% de jóvenes que, procedentes de familias con pocos recursos, no logran acceder a la universidad por falta de medios, por lo que no estudian, pero tampoco trabajan. Sus capacidades le han permitido acceder a una beca de la Fundación La Caixa que le financiará la carrera de ADE y Derecho al completo

Una profesora, cuatro alumnas y un reto: que la vacuna contra la covid llegue a toda África
La filosofía docente de Rocío Prieto, llevar la experiencia de la vida al trabajo teórico de las aulas, le ha reportado a ella y a sus alumnos distintos premios de innovación y desarrollo. Su próximo reto: un sistema de distribución de vacunas anticovid en áreas aisladas del mundo mediante drones