Una muestra en Jerusalén recorre la exploración de Sigalit Landau de la relación entre creación, naturaleza y paso del tiempo, al sumergir objetos durante semanas en el punto más bajo sobre el nivel del mar
El estreno de ‘El exorcista del Papa’, con Russell Crowe como protagonista, recupera los archivos del famoso sacerdote Gabriele Amorth, fallecido en 2016, y las crónicas de sus, a veces, polémicos combates con el diablo
La Semana Santa empieza el 2 de abril con el Domingo de Ramos, mientras las procesiones y representaciones del vía crucis tendrán lugar el 6 y 7 de abril, Jueves y Viernes Santo, respectivamente
Rabelais es un ejemplo de médico humanista que se sirvió del humor para sanar a los enfermos, como recuerda Chirbes en sus ‘Diarios’ publicados póstumamente
La Universidad de Castilla-La Mancha halla armas cristianas y musulmanas y ubica el campamento almorávide, así como una red de 30 fortificaciones de la frontera norte de Al-Ándalus
José María Pérez, arquitecto, dibujante, divulgador del románico y viñetista de EL PAÍS, publica una novela sobre Beato de Liébana, que auspició en la Península en el siglo VIII los beatos, “los cómics de hoy”
Teólogos, escritores, historiadores, una asociación y un documental con la familia de Ramón y Manu Chao reivindican la figura del líder cristiano decapitado en el siglo IV por predicar la igualdad entre hombres y mujeres y la separación entre religión y poder
En muchos tiempos y lugares, distintos credos han podido convivir de una forma pacífica y enriquecedora. La Iglesia ortodoxa búlgara ayudó a salvar a los judíos de los nazis
Francisco viaja al Congo y a Sudán del Sur, epicentros del catolicismo en el continente en plena escalada violenta, en un momento clave de su pontificado
Este gran asentamiento empobrecido de Accra es un ejemplo de convivencia interreligiosa, donde los vecinos comparten templo, casa, música, gastronomía y se casan entre comunidades
Cientos de personas hacen cola dentro y fuera de la basílica de San Pedro del Vaticano para despedirse del papa emérito. Los restos de Joseph Ratzinger estarán expuestos al público hasta el funeral previsto el jueves
Su conversión del progresismo al conservadurismo teológico le valió una ascensión en la carrera eclesiástica. Su renuncia demostró que fue un pontífice fiel a su conciencia
Mantuvo lúcidos diálogos con pensadores no creyentes, pero no fue capaz de tender puentes de comunicación con colegas que disentían de su interpretación en algunos de los grandes temas del cristianismo
La humanidad tardó muchísimo, siglos, en pintar un beso. Violencia y sexo, enseguida. Dioses, mandamases, a montones. Escribir sobre besos, también pronto, en antiguos textos indios. Pero pintar uno, no