Gracias a la innovación terapéutica, aumenta la supervivencia de los pacientes con este cáncer de sangre poco frecuente, unos 3.000 nuevos cada año en España, hasta el punto de cronificar esta enfermedad que se origina en la médula ósea
El investigador francés inició hace cuatro décadas la revolución de las máquinas moleculares, con una escala 100.000 veces menor que el espesor de un cabello humano
Una unidad del Vall d’Hebron, pionera en España, indaga en la herencia de alteraciones genéticas que predisponen a tumores de la sangre, para poder detectarlos de manera precoz en parientes de sus pacientes
Los defensores del pago por la sangre aseguran que con la donación altruista no es suficiente, pero su importación no solo plantea un problema ético sino también médico
Un ensayo con una treintena de pacientes menores de un año constata que añadir un anticuerpo biespecífico al tratamiento de quimioterapia habitual eleva del 66% al 93% la supervivencia en un subtipo de tumor de la sangre
La evidencia nos dice que sin síntomas, ni antecedentes personales o familiares, unas pruebas periódicas generales no funcionan, solo en algunos casos específicos
El investigador, primer latinoamericano que gana los 660.000 euros del Premio Abel, desnuda las interacciones entre sólidos y líquidos, abriendo nuevas puertas a la medicina, la automoción e incluso el conocimiento del universo
El escritor de ‘The New York Times’ explica en su libro ‘Tiene la sonrisa de su madre’ cómo los miedos históricos y el conocimiento del ADN modelaron la idea de herencia entre generaciones
La farmacéutica catalana, que sufrió una crisis de valoración en Bolsa tras la pandemia, ha ido recuperando la cotización tras anunciar que lanzaría medidas para recortar costes
El proyecto, financiado con fondos europeos, pretende recaudar todos los datos posibles del paciente para ensayar tratamientos a través de una aplicación
El grupo farmacéutico ganó hasta septiembre 188 millones de euros, un 30% menos por los costes que arrastra de la adquisición de Biotest, aunque creció en ventas un 9,5%
Más de un millón de españoles ‘ceden’ parte de su sangre al año a casi medio millón de enfermos; este es el proceso que se sigue para garantizar su idoneidad y su seguridad
El padre de los revolucionarios tratamientos CAR-T compara algunos de sus resultados con resurrecciones bíblicas y lamenta el actual precio de más de 300.000 euros por persona