/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/LKAJBGVU45BLLANXLUXZJ4AZ5E.jpg)
Miguel Gallardo, dibujar sin pensar
El creador de Makoki todo lo contó, hasta esos últimos dibujos en Instagram en los que decía a sus lectores que se iba a la Luna
El creador de Makoki todo lo contó, hasta esos últimos dibujos en Instagram en los que decía a sus lectores que se iba a la Luna
Del siglo XIX al XX, el género se consolidó como lenguaje, pero hasta hace poco los clásicos apenas eran accesibles. La reedición de tebeos, testimonios visuales de la historia reciente, vive ahora un momento dulce
En un año que vendrá empujado por el bum del manga destacarán obras como la ‘Soledad’ de Tito, las propuestas del gallego David Rubín o la edición integral de ‘Sandman’, de Neil Gaiman
A la estela de ‘Tokyo Revengers’, que ha roto todos los récords, el tebeo japonés arrincona al resto de la historieta, que sobrevive a golpe de creatividad
La concesión del Premio Nacional a ‘Primavera para Madrid’, de Magius, permite visibilizar realidades como una larga tradición satírica y de denuncia
Los Vengadores, La Liga de la Justicia o Spider-Man han calado de nuevo en el imaginario juvenil, pero como parte de una narrativa que se desplaza con comodidad entre el cine, la televisión, los juguetes y los videojuegos
El guionista de ‘Mot’ y ‘Goomer’, fallecido este lunes a los 64 años, dio luz a su última gran creación a principios del siglo XXI: el personaje de Falsarius Chef
Con la desaparición del dibujante se pierde una de las voces más lúcidas del humor gráfico y el cómic español
'Cheminova', quinta y última entrega de la saga 'Orlando y el juego', de Luis Durán, es una de las grandes novedades del mes en la sección junto a recuperaciones de clásicos como el teniente Blueberry
Fue un dibujante hiperdotado, capaz de cambiar su estilo con una facilidad apabullante
La dibujante francesa ha fallecido este martes en París a los 79 años
La tradición ha recluido a la historieta en los límites de la hoja impresa, pero dos exposiciones han demostrado que su lenguaje rebosa cualquier frontera
La ilustradora barcelonesa trabajó durante décadas para la editorial Bruguera
El viñetista, concido por sus tiras de humor mudo, fallece en Mallorca, donde pasaba largas temporadas
'El Víbora' no miraba ejemplos externos, sino que recogía el testigo del 'underground' más militante, en las peores condiciones posibles del tardofranquismo
La novela gráfica ha encontrado a través de su vocación narrativa un espacio de validación intelectual en el ámbito de la literatura
Hace ahora 90 años, y con una semana de diferencia, nacieron los personajes de Tintín y Popeye. Ambos trascendieron el tebeo para convertirse en iconos populares del siglo XX
En 2018, el tebeo español ha dado títulos que suman a su gran calidad la búsqueda de nuevos espacios formales y narrativos
El creador, fallecido a los 95 años, fue sobre todo un maestro innovador del 'marketing'
Fue un mito del cómic, capaz de crear un personaje complejo como Spiderman, inspirado en él mismo
Daniel Torres plantea una compleja estructura narrativa donde las historias se esconden unas dentro de otras en 'Picasso en la Guerra Civil'
Acuciada por la necesidad de sobreponerse a la enfermedad, Emil Ferris decidió escapar construyendo un relato destinado a ser verosímil desde la ficción
El dibujante belga, que vivía en Santander desde 2000, fue el creador de la serie ‘XIII’
El peculiar héroe dibujado por Jan cumple 45 años, se encuentra a punto de llegar al cine por primera vez y roza los 80 álbumes con una nueva historieta pegada a la actualidad
Un repaso por el minimalismo de Tom Gauld, las aventuras de Spirou, la biografía familiar de Camille Vannier o el relato periodístico de Cristina Durán y Miguel Ángel Giner
Las conmemoraciones de Superman y Spirou protagonizarán el mundo del tebeo
Sesenta años después del inmortal 'El Eternauta', el noveno arte se dirige con miradas renovadas hacia Latinoamérica