/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/HHONOEOEOFDYBEV7HFND3Q57WI.jpg)
Tres días antes de la fiesta
Emiliano Monge ofrece un programa de mano para la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la fiesta más importante de la literatura y de los libros en español
Emiliano Monge ofrece un programa de mano para la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la fiesta más importante de la literatura y de los libros en español
El escritor Emiliano Monge analiza la sorprendente novela ‘Bosques que se incendian’, del autor mexicano Roberto Wong, en la que el lector no sólo lee cómo funcionan los engranes de la memoria, sino que queda atrapado ahí dentro
El escritor Emiliano Monge analiza las coincidencias o conexiones que uno se encuentra cuando está leyendo, por ejemplo, entre la literatura y el cine
Se trata de hablar de lo que hay entre los espacios de las primeras novelas, de lo que da lugar a esos huecos, de lo que permite la existencia de las grietas
Resulta curioso, para no decir patético, que, a estas alturas de la literatura, aún existan críticos y, peor aún, escritores que sigan discutiendo de qué se debería y de qué no se debería escribir
En esta entrega de ‘Letras americanas’, Emiliano Monge da una selección de los libros que hay que leer en la semana que se conmemora el quiebre democrático en Chile
En esta entrega de ‘Letras Americanas’ Emiliano Monge escribe sobre César Tejada y Aura García-Junco
La nueva entrega del boletín ‘Letras americanas’ recupera algunos libros imprescindibles
Cada vez que recuerdo una lectura, además de que veo, físicamente, el libro, imagino el sitio en el que su propia sombra está guardada. Esto se me reveló tras leer a Lina María Parra Ochoa, Salomé Esper y Elaine Vilar Madruga
El escritor Emiliano Monge responde a las críticas por su última entrega de ‘Letras americanas’, en la que hablaba de los programas de escritura creativa de EE UU
Los programas de escritura creativa en español se han convertido en espacios de encuentro trasfronterizo. Por desgracia, también heredan y reproducen ciertos vicios
El boletín ‘Letras Americanas’ revisa las diferentes formas de abordar el tema en ‘El corazón del daño’, de María Negroni, ‘La encomienda’, de Margarita García Robayo, y ‘Gloria’, Andrés Felipe Solano
El boletín ‘Letras Americanas’ hila una propuesta literaria que va de María Sonia Cristoff (‘Derroche’) a Cynthia Rimsky (‘La revolución a dedo’), pasando por Valeria Tentoni (’El color favorito’)
El libro ‘Viaje a pie’, de Fernando González Ochoa, no sólo sistematiza una estética particular de la deriva, sino que se convirtió en un modelo para cierta literatura que germina a lo largo y ancho del continente
La idea de progreso que se nos ha vendido, escritores y escritoras incluidos, es el Gatopardo de la historia del continente, como de pronto parece haber sido asumido y encarado por la literatura
El escritor Emiliano Monge reflexiona en esta entrega del boletín ‘Letras Americanas’ sobre el auge de los audiolibros
Quiero hablar de Balam Rodrigo y de su libro más reciente para hablar, en realidad, de esos instantes en los que la lectura y la experiencia estética chocan de frente a la vida cotidiana
El escritor Emiliano Monge dedica esta entrega de ‘Letras Americanas’ a la ausencia forzada en América Latina
‘Peregrino transparente’ y ‘La telepatía nacional’ son novelas que ponen en disputa los relatos que aceptamos en nombre del progreso y sus fantasmas
En esta entrega de ‘Letras Americanas’, el boletín sobre literatura latinoamericana de EL PAÍS América, Emiliano Monge desglosa al escritor mexicano Franco Félix
En esta entrega de ‘Letras Americanas’, el boletín sobre literatura latinoamericana de EL PAÍS América, Emiliano Monge se pregunta si es posible la existencia de una narrativa continental antes que regional, y ensalza al argentino Sergio Chejfec como su máximo exponente
En esta entrega de ‘Letras Americanas’, el boletín sobre literatura latinoamericana de EL PAÍS América, Emiliano Monge propone un plan básico para acercarse a libros y eventos
En esta entrega de ‘Letras Americanas’, el boletín sobre literatura latinoamericana de EL PAÍS América, Emiliano Monge escribe sobre ‘La armada invencible’, la última novela de Antonio Ortuño
En esta entrega de ‘Letras Americanas’, el boletín sobre literatura latinoamericana de EL PAÍS América, Emiliano Monge escribe sobre la deslumbrante narrativa de la autora peruana
En otra entrega de ‘Letras Americanas’, el boletín sobre literatura latinoamericana de EL PAÍS América, Emiliano Monge escribe sobre la contradicciones que son norma en la región
En otra entrega de ‘Letras Americanas’, el boletín sobre literatura latinoamericana de EL PAÍS América, Emiliano Monge escribe sobre los desafíos de adaptar novelas al cine
En otra entrega de ‘Letras Americanas’, el boletín sobre literatura latinoamericana de EL PAÍS América, Emiliano Monge escribe sobre los libros leídos y que conservan para siempre la nitidez de sus emociones