Autor de libros de cuentos y de las novelas 'La Emperatriz de Lavapiés', 'Réquiem para un Ángel', 'Un bosque flotante', 'Cochabamba' y 'Alicia nunca miente'. Ha publicado artículos sobre la historia de México y ha sido colaborador de las revistas 'Vuelta' de Octavio Paz y 'Cambio' de Gabriel García Márquez. Es columnista de EL PAÍS desde 2013.
Poco a poco se dieron a conocer los pasos de un Papa que se negó a calzarse las zapatillas rojas, que decidió pernoctar en aposentos ajenos a las columnas enrevesadas del palacio opulento y que solía preferir vehículos miniatura a limusinas negras
La próxima vez que un político se improvisa en médico y prohíbe las vacunas de las ciencias o el siguiente viernes en que la masa aplauda la liberación de un asesino, calla. Que se sienta y luego deletrea lo contrario
La vida en tinta no se extingue en tanto se lea. ‘Hasta siempre’ debe ser leído aquí no como verso de trova banal sino literalmente como bálsamo o placebo para la obra entera de Vargas Llosa
El gobernador del Estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, ha ocupado los noticieros de México al asegurar que el fantasma de la Emperatriz Carlota se había aparecido desnudo en Palacio de Gobierno
En 1987 empecé con la sana enfermedad de dedicarle abriles a la lectura del Quijote de Cervantes, un placer insondable que me alivia de tanta necedad y mentira en derredor
Un país no puede caminar en tanto por cíclicos terrores apilemos los zapatos de miles de jóvenes que ya han desaparecido de este mundo descalzados de la posibilidad de andar hacia sus futuros
Si vivieran Poirot, Watson y Holmes, resucitarían al Padre Brown de Chesterton y a la Miss Marple de Agatha Christie y la antigua Liga de la Justicia para intentar derrotar tanto nefando vocero del sinsentido generalizado
Pasamos por alto ante la efímera trascendencia de los escándalos, la fugaz desaparición de corruptos y mentirosos que hace apenas unas semanas merecían nuestra irascible atención
España y México no necesitan reconciliación y debemos ya dejar por olvidada la demencia postal de cartitas innecesarias y populacheramente aprovechadas de la amnesia generalizada
Se dijo que no se producía fentanilo en México y luego se fardó el desmantelamiento de laboratorios clandestinos de lo mismo y la incautación de miles de dosis destiladas en el país. Alguien mintió
La reverenda Mariann Edgar Budd le ha dado un piquete en la punta de la nariz al insólito bufón que no para de salivar llamas encubiertas de falso patrioterismo
Cerca de Penzance en Cornwall y en un breve puerto llamado Mousehole se ha confirmado la muerte de Julio Trujillo. Navega, querido capitán, que nos vemos en tus letras
Casi un siglo después, Trumpito el insecto magnificado por el imperio de las mentiras ha resucitado esta palabrita sin decirla y sin tener que añadir bigotito de Charlot a su ridícula melena rubia
La lectura por el mero placer de la taquicardia contradice la verborrea necia y la estulticia de todo imbécil que promulga la lectura como adoctrinamiento
En esta nueva temporada hemos de intentar quitarle las máscaras de cervatillos y lobeznos en diamantina a los VIP’s que se divierten con los baños de sangre
Dicen que ha muerto Jesús Anaya Rosique, pero hay personajes legendarios que en el último suspiro no hacen más que abrir alas y volar ya para siempre en las nubes
Uno no debe olvidar del todo la acidez rancia de los engaños, la nómina de corrupción y abusos, los crímenes y la sangre, las caras interminables de los desaparecidos para asumir dolorosamente la inmensa alegría de seguir andando
Están las FIL que solo sirvieron para cazar autógrafos sin imaginar remotamente que llegaría la tecnología para poderse fotografiar al lado de un Nobel y están las FIL en que empezaron a pedir el afortunado honor de presentar libros ajenos
De lejos haré mi FIL de memoria donde desfilen todos los escritores ya esfumados que llenaron de energía ese sagrado espacio, de cuando el Premio FIL llevaba el nombre de Juan Rulfo nomás por ser el más grande novelista que ha dado esa bendita región de México
La novela ‘Pasajero a Frankfurt’ se lee como delirante hipótesis que, en 1970, sirvió para que doña Agatha intentara explicar los movimientos estudiantiles del ‘68 y las maquinaciones de un resurgimiento del nazismo
En México se supone que toda acción por combatir, desmantelar o apresar a cualesquier eslabón del asesino mundo del narcotráfico debería apoyarse y celebrarse. La realidad dicta lo contrario
El Gobierno de México ha heredado un incómodo sándwich del caprichoso régimen anterior y se asienta ahora en una postura preocupada por el hecho de que al gran capo narco fue capturado por un menjurje enredado en mentiras donde fue engañado por los hijos del Chapo Guzmán
Descansa ya en leyenda Fernando Valenzuela, callado jugador de Sonora que ponía los ojos en blanco al enroscar su cuerpo para cada lanzamiento desde el montículo
Ella camina entre nieblas que oscilan sobre un interminable prado en verde y Él la espera en el reflejo de un espejo ovalado, vestido como la primera vez. Al abrazarse hay una mezcolanza sorda de adjetivos que elevan a los párrafos
Es voluntad íntima, inalienable e inapelable la posibilidad de que alguien me vea en paños menores, desnudo o dormido, y que es absurdo que se me eche a la calle en búsqueda de un posible pesebre donde pueda releer a Maupassant
A cinco siglos de distancia lo debido sería leer o releer a los protagonistas del doloroso e parto que se conoce como Conquista militar y espiritual de un territorio que no se llamó México hasta principios del siglo XIX
En la delirante espiral de su demencia, el demonio anaranjado no tiene fondo y su desesperación deambula cada vez más hondo en el estercolero de la estupidez
Esta es la hipnótica enfermedad de seguir soñando Madrid en México: que el pasaje en taxi o autobús tiene precio fijo a Barajas y que el recorrido al Benito Juárez debe planearse horas antes
Cuando uno se va normalmente seremos sustituidos por el amoroso recuerdo que nos guardan los nuestros, nuestros cuerpos sustituidos por el amor que sembramos
A partir de la inminente otoña próxima, todas las huracanas y chubascas se amainan solas. Cerras y montañas, rías y arroyas, prometen cursa sin pantanas; nubes incluyentes favorecen sombra
Quise solidarizarme con los nadadores en el río Sena, pero tendría que haberme zambullido en el lodazal del río Tula y me venía mejor ponerme la pinza en las narices, mi gorrito tricolor y templar el agua de la ducha tibia
El rey Lionel con ‘y’ griega. Messy como resumen o adjetivo y en inglés por ser el idioma oficial de la reciente y fallida Copa América donde supuestamente se hermanan Conmebol y Concacaf