El escritor italiano, ganador del premio Strega en 2014, charla con la periodista de EL PAÍS América en la segunda jornada del festival en Cartagena de Indias
Con la llegada de una nueva versión en español de ‘En busca del tiempo perdido’, por Mercedes López-Ballesteros, y la revisión completa de la traducción de Mauro Armiño, buceamos en la prosa, el sentido y las dificultades de traducción del clásico francés y en su presencia en el mundo contemporáneo
Las anécdotas, mitos y experiencias que reúne en su primer ensayo la activista y trabajadora de la industria porno Anneke Necro desmontan los relatos oficiales
El gran valor de recetarios como los de Elizabeth David es el de las grandes obras de literatura fantástica o mitología, no son los platos, por lo general impracticables en una casa sin servicio doméstico
La reapertura del histórico bar, remozado bajo una nueva dirección y con un libro del periodista Jacobo Rivero, le devuelven a la primera línea del ocio nocturno
Las grandes ficciones que alimentan la política del presente se sirven del mito de la edad de oro cuando lo relevante es el ‘mientras tanto’ donde ocurren las cosas
Este jueves 30 de enero y hasta el lunes 3 de febrero se abre uno de los eventos culturales más importantes de América Latina que despegó en 2005 con la bendición de Gabriel García Márquez. “El festival no es un circo que viene y se va”, dice una de sus directoras, Cristina Fuentes La Roche
Las playas, las calles coloniales y el sol radiante serán el escenario del encuentro artístico y cultural que en Colombia aterriza también en Jericó (Antioquia), Medellín y Barranquilla
La presencia de España como país invitado al prestigioso festival francés de Angulema culmina el aumento de autores, lectores y ventas del sector, celebra su prestigio y apoyo institucional, pero también deja ver sus contradicciones y los escasos beneficios para los creadores
L’escriptora explora l’experiència de la soledat, la por, la culpa i la renúnica a ‘A l’altra banda de la por’, l’obra que recorda l’autora d’'Aprendre a parlar amb les plantes’ o ‘Anatomia de les distàncies curtes’
Se proyectará una amplia retrospectiva del actor italiano. El programa, del 24 de abril al 2 de mayo en los Verdi, incluye películas de temas como la precariedad, la separación o la paternidad
Del retorn de Rafa Lahuerta a la nova traducció de Victor Hugo, les proses d’Àngel Guimerà després de l’any commemoratiu o la crisi de l’habitatge en la ficció de Jo Hamya
Coincidiendo con la crisis urbana y de vivienda varios ensayos destacan el deambular ‘psicogeográfico’, una forma de habitar la urbe prestando atención a la injusticia y al encuentro con lo maravilloso en lo cotidiano
Cuando muere un hombre sabio, regresamos a sus reflexiones. Y queremos seguir escuchando. Cuando muere un poeta, recurrimos inevitablemente a sus palabras
Un camarero del Central, Juantxu Bohigues, coordina un libro que recoge historias ocurridas en los locales madrileños con más solera, como el Gijón y el Comercial
‘Monstrilio’, una originalísima historia de terror fantástico considerada por NPR, The Observer, Goodreads y Barnes & Noble de las mejores novelas del 2023, está siendo traducida al español
Daba por supuesto que nunca llegaría a la altura del escritor, pero algo podría suceder si me compraba la misma vestimenta y fumaba Gitanes sin filtro como él
Apodos raros, odas al invierno, la historia de la primera mujer bala, un manga con gatos y trucos para manejar la tecnología, en la selección de libreros de distintas Comunidades Autónomas para este mes
Confiar la invención a las máquinas reduce nuestra facultad de inventar, ya acorchada por la incapacidad para concentrarnos, deslumbrados por las pantallas
El galardón se ha anunciado durante la presentación del festival, que se desarrollará del 10 al 16 de febrero e incluirá a autores como Donna Leon, Benjamin Black o Dominique Manotti
Nadie me había hablado de ella en la asignatura de “Lengua y literatura castellana” ni en la de “Llengua i literatura valenciana”. El uso de las dos lenguas durante toda su trayectoria la convirtió en incómoda
En su nuevo libro, ‘Lo propio y lo ajeno’ (Renacimiento), el periodista y gestor pone en el foco a los que suelen estar en la sombra: los asistentes a las presentaciones de libros y otros eventos culturales
El filólogo Carlos Callón lleva 25 años rastreando la homo y la transexualidad en la literatura, el arte y el santoral en el momento histórico en que se fraguó la persecución del “pecado-delito de sodomía”