
María Victoria Atencia y el vacío expectante
Su apuesta ha sido por la libertad, por el riesgo. El único aliado de la poeta ganadora del premio Nacional de las Letras 2025 es la lengua

Su apuesta ha sido por la libertad, por el riesgo. El único aliado de la poeta ganadora del premio Nacional de las Letras 2025 es la lengua

El galardón, dotado con 50.000 euros, reconoce el conjunto de la trayectoria literaria de la poeta malagueña, de 93 años

Thomas Bernhard finalmente sentenció: “Todo es ridículo si se piensa en la muerte”

La autora debuta con ‘Un adiós’, una novela en la que imagina la muerte de un monarca muy parecido a Juan Carlos de Borbón. Pero el funeral de Estado de ficción es solo una excusa para retratar una España muy real y que Arena conoce muy bien: la de las monterías, las corridas, los salones y las pastas de Embassy.

El jurado destaca “el ritmo del lenguaje poético” de la obra de la uruguaya “que se enraíza en la tradición narrativa latinoamericana”

La séptima edición giró en torno al diálogo entre la literatura y la música y a la memoria de cinco autores que revolucionaron las letras hispanas

En la versió libèrrima de Lucia del Greco del clàssic de Louisa May Alcott, l’estètica ho és tot

Los comentarios de Paco Ignacio Taibo sobre la literatura escrita por mujeres y la falta de autoras en el catálogo empañan una encomiable iniciativa para fomentar la lectura

Miembro de una de las familias históricas de Sheij Yarrah, distrito símbolo de la resistencia palestina en Jerusalén Este, el también periodista defiende que la guerra en Gaza es otro intento de Israel de destruir la identidad de su pueblo

Ganarse la vida es importante, pero mucho más no traicionar la vocación que nos llevó a dedicarnos a un trabajo

La política de Israel en Gaza ha estado encaminada a reducir a los palestinos a mera vida biológica

El escritor Sergio Galarza encuentra paralelismo entre su infancia en Los Sauces, Lima, y el madrileño distrito de Usera en su novela ‘Barrio Moscardó’

La narradora neoyorkina defiende en el festival literario que el escritor debe reflejar el mundo “tal cual es”

El jurado destaca que la obra vencedora es “un prodigioso artefacto literario, experimental, poliédrico y calidoscópico, donde realidad y ficción se confunden”

La escritora mexicana presenta ‘Comparecencia (in)voluntaria’, una obra en la que escarba con el lenguaje y la memoria en la violencia del país

La fe en la ambición de construir una sociedad ordenada según principios ideológicos claros se ha disuelto

Lo más terrible que puede ocurrirnos a los que alcanzamos cierta edad es carecer de expectativas o tener que maquillar nuestras biografías

La escritora argentina ahonda en la inmersión en los horrores cotidianos que le hizo falta en sus inicios para dar el salto al género de terror
Les ajudes d’urgència van ser imprescindibles, però cal anar més enllà: impulsar un pla de recuperació cultural que enfortesca la resiliència del llibre valencià

‘We Are Green and Trembling’, su traducción al inglés de una novela de la escritora argentina Gabriela Cabezón Cámara, es finalista de los National Book Awards 2025

Ahí estaba Iggy Pop, cantando y corriendo como si tener 78 años fuera algo a lo que alguien pudiera sobreponerse con la dosis correcta de deseo
La poeta, hija del compositor y militar republicano Gustavo Durán, defiende el poder de los versos para indagar en la historia

Curiosidades sobre las medusas, una obra póstuma de Francisco Ibáñez o una versión de ‘Hansel y Gretel’ con firmas de renombre, en la selección de libreros de distintas Comunidades Autónomas para este mes

Desde mediados del siglo XIX, esta droga ha mantenido una relación constante con la cultura. Su presencia actual en la literatura revela un rasgo determinante del presente: la adicción al ego en un mundo intoxicado

Fernando Belzunce pone en valor el rol de la prensa en un libro en el que entrevista a más de 100 personajes relevantes de la industria, con una mirada global y la ambición de inspirar tanto a profesionales como a ciudadanos fuera del circuito de los medios

El último disco de Rosalía es una muestra de una tendencia global que hace que algunas mujeres se planteen ser monjas o, al menos, buscar la libertad lejos de una sociedad opresiva

‘Frankenstein’, de Guillermo del Toro, acaba de llegar a los cines. Aprovechamos la ocasión para ahondar en la dieta del monstruo creado por Mary Shelley

La gala anual en el teatro Campoamor de Oviedo pone sobre la mesa las grandes dificultades que atraviesa la civilización, con discursos de los galardonados Eduardo Mendoza, Byung-Chul Han, Graciela Iturbe y Mario Draghi

El Rey anuncia que irá “cediéndole ya” el peso de los premios a su hija Leonor | La Princesa defiende la democracia “frente a la intolerancia” y los derechos humanos “frente a la indiferencia” | Mario Draghi: “El mundo ha cambiado y Europa se afana en responder”

Estudiantes de nueve institutos de Barcelona escucharon en el CCCB al autor de ‘Maus’ en un diálogo sobre memoria, trauma y creación

La autora charla con Berna González Harbour sobre su último libro y otros que lo han inspirado

La escritora chilena Nona Fernández cuenta en ‘Marciano’ la historia de Mauricio Hernández Norambuena, que participó en el intento de asesinato del dictador

En el escritor, que recibe el premio Princesa de Asturias, el don de la sorna y la paciencia se alían con el don narrativo para generar una suerte de antídoto contra el envaramiento sermoneador, el drama españolista, el melodrama independentista y cualquier suerte de sacudida electrizante

El último libro del periodista Arturo Lezcano, ‘El país invisible’, da una nueva dimensión a la diáspora de Galicia

El llibre és una coherent i fecunda miscel·lània de vint-i-un textos de procedència diversa impregnats tots de sentit comú, del pensament original i sòlid que irradien els enciclopèdics coneixements literaris, filosòfics i històrics de l’autor

El director del Fondo de Cultura Económica ha organizado la entrega gratuita de millones de libros en 14 países de Latinoamérica, pero de los 27 autores elegidos solo siete son mujeres

El creador del primer cómic ganador del Pulitzer se muestra crítico con el Gobierno israelí y con Trump en Barcelona, donde participa en el festival Kosmopolis

Ante la concesión del Planeta al tertuliano, prefiero ser positiva, fantasear con que su libro acabe llevando al lector a otro; tal vez de alguna editorial pequeña, de esos a los que les cuesta tanto hacerse hueco en la sección de novedades

‘Col·loquis familiars’, redactats entre 1550 i 1553, oferien eines als escolars per plantejar les qüestions de forma no dogmàtica

Como autobiografía ficticia, poema narrativo o novela basada en testimonios reales y escrita en verso, Katharina Winkler decanta la realidad más cruda en una historia estremecedora