
Cuando se vaya el Primavera Sound
Un macroevento deslocalizado en el que hay más turistas que autóctonos es cada vez más extemporáneo
Un macroevento deslocalizado en el que hay más turistas que autóctonos es cada vez más extemporáneo
La gracia de la inmersión no era la ciencia que había detrás, que la había, sino la fuerza con la que sublimaba consensos en forma de sentido común
La tradición antidemocrática de Duguin y Bannon, tenebrosos ideólogos de una época oscura
La hostilidad a la candidatura de los Juegos de Invierno es hija de esperanzas de transformación cortocircuitadas
Con una salud de hierro en la alta cultura, la lengua catalana pierde hablantes debido a una incapacidad recalcitrante para producir audiovisual de masas.
Laura Borràs rompe cada día la etiqueta política de las redes respondiendo a elogios de cuentas anónimas, retuiteando comentarios laudatorios de sintaxis cuestionable y mostrando su aprobación por cualquier fotomontaje que la alabe
El libertino de hoy es el prudente de mañana, igual que el sectario de ayer es el comunitarista de hoy. Por eso la democracia consiste en estar abiertos a la diferencia
Del Ku Klux Klan a la covid-19, una ambiciosa exposición en el CCCB indaga en las distintas formas de utilizar caretas y antifaces en la modernidad
Comparando Canet de Mar con la Alemania nazi y los años de plomo del País Vasco, la derecha española y sus tentáculos mediáticos han rebasado cualquier límite moral
Muchas cosas han cambiado entre la economía del honor de los guerreros griegos y lo que empuja a los obreros andaluces a encender un contenedor, pero al mismo tiempo no ha cambiado nada
Después de un año de distancia, hemos visto que el contacto con los demás sin interfaces de Sillicon Valley consigue más complicidad y creatividad. Son las dos cosas que más necesitan los jóvenes
Cuixart y Colau son los personajes que mejor resumen la “filosofía política del sacrificio”. Silbar a una sin silbar al otro sintetiza todas las contradicciones del independentismo
Hace ya muchas décadas que los discursos sobre las virtudes del cuidado y la vulnerabilidad han ido conquistando la hegemonía en ámbitos como la universidad, los medios de comunicación o el arte
Ninguno de los debates políticos que ahora ocupan los titulares son el resultado de una fuerza ciudadana capaz de hacer que el poder se sienta amenazado. Dormimos tan a gusto el sueño pastoso de la tecnocracia
Pocos debates son más concretos en la política contemporánea que la definición de realidad. Adivinanza: ¿Cuál es la palabra a la que recurrió el socialista para calificar su Gobierno alternativo?
De los Estados Unidos de Joe Biden al Reino Unido de Boris Johnson, entre los gobiernos se está imponiendo un nuevo consenso contra la austeridad y en favor del proteccionismo
Ayuso rompe el pacto de sobreentendidos poniendo encima la mesa esta idea de España que solo beneficia a unos pocos madrileños a costa de perjudicar al resto de españoles y exclamar: “¿Sí, y qué?”
La yuxtaposición entre el eco de manifestaciones en Barcelona y el expresidente español entrevistado en ‘Lo de Évole’ es un curso acelerado sobre todo lo que ha cambiado en la política los últimos 25 años
El 15-M, el proceso soberanista y la gestión de la pandemia, tres oportunidades de la democracia para renovarse, llegan a las elecciones catalanas agotadas, convertidas en argumentos para perder la fe en todo
Si sabemos que el problema no eran los nazis más fanáticos sino el sonambulismo de la gente normal, sería imperdonable que una nueva variante de la misma indiferencia nos cogiera desprevenidos