El País
Actualiza tu navegador

Este navegador ya no es compatible. Para visitar EL PAÍS con la mejor experiencia, actualízalo a la última versión o descarga uno de los siguientes navegadores soportados:

  • Mozilla Firefox
  • Microsoft Edge
  • Google Chrome
  • Safari
espamemexbracateng
suscríbete
Iniciar sesión
undefined undefined suscríbete por 1€
  • Mis datos
  • Mi suscripción
  • Newsletters
  • Experiencias para mí
  • Mi actividad
  • Derechos y baja
desconectar
suscríbete
Iniciar sesión
undefined undefined suscríbete por 1€
  • Mis datos
  • Mi suscripción
  • Newsletters
  • Experiencias para mí
  • Mi actividad
  • Derechos y baja
desconectar
Tribuna

Enfermedades tropicales y diagnósticos desatendidos

Albert Picado | 14-03-2021 - 23:10 UTC

La crisis del coronavirus ha puesto en evidencia lo fundamental que es para la salud contar con herramientas para la detección de dolencias. Comparadas con medicamentos y vacunas son menos atractivas y sufren una falta de inversión y atención importante

MAL DE CHAGAS

Chagas, la enfermedad olvidada que sufre 1,5 millón de argentinos, el 20% de los infectados en el mundo

Florencia Tuchin|Buenos Aires | 10-02-2021 - 23:10 UTC

Cada año nacen 1.500 niñas y niños con esta dolencia en el país latinoamericano más afectado del continente. Dos de cada tres pacientes viven en ciudades

Opinión

¿Ciencia a dos velocidades? Un llamamiento por las enfermedades tropicales desatendidas

Nathalie Strub-Wourgaft/Denise Naniche | 29-01-2021 - 23:10 UTC

La colaboración entre centros de investigación y académicos, ONG, organizaciones multilaterales y farmacéuticas, que trabajan especialmente con los países y las comunidades afectadas es crítica para hacer frente a estas dolencias olvidadas

Enfermedades olvidadas

En el mundo quedan 130 leyes en vigor contra las personas con lepra

Lola Hierro|Madrid | 10-01-2021 - 23:10 UTC

India, Singapur y Estados Unidos... hasta 23 países atentan contra derechos fundamentales tanto de enfermos como ya curados: desde la segregación al derecho al voto, el matrimonio o el acceso a empleo y al transporte público. Derogarlas es prioritario en la estrategia mundial para erradicar la enfermedad

salud global

Las enfermedades olvidadas se suben al escenario

Noor Mahtani|Madrid | 01-10-2020 - 22:09 UTC

La ONG Anesvad presenta ocho obras sobre patologías tropicales desatendidas en el Microteatro de Madrid para visibilizar los estigmas que generan y la falta de recursos para atender a los afectados: una de cada seis personas en el mundo

Enfermedades infecciosas

Las buenas prácticas ante las tres pandemias más mortales del mundo salvan 38 millones de vidas

Lola Hierro|Madrid | 13-09-2020 - 22:21 UTC

Juntas matan a más de tres millones de personas cada año, pero los resultados publicados por el Fondo Mundial contra el sida, la malaria y la tuberculosis revelan el progreso de las últimas décadas. Todo está ahora amenazado por la covid-19

Mosquito City es un hervidero continuo

Bill Gates | 21-08-2020 - 22:07 UTC

Existe un lugar rodeado de pantanos en Tanzania donde un grupo de investigadores estudia cómo repeler, atraer y matar al animal más mortífero del mundo

Usar todas las herramientas existentes contra la malaria no basta para acabar con ella

Alejandra Agudo|Paracuellos de Jarama | 14-08-2020 - 18:01 UTC

Un estudio liderado por ISGlobal en Mozambique demuestra que el uso intensivo de los medios actualmente disponibles contra la enfermedad puede lograr una importante reducción de hasta el 85%, pero no es suficiente para interrumpir su transmisión

Por qué los mosquitos nos eligieron como víctimas hace miles de años

Manuel Peinado Lorca | 12-08-2020 - 22:08 UTC

Una vez asentadas, las poblaciones humanas podrían haberles proporcionado un recurso fácil, seguro y siempre disponible, a diferencia de otros grupos de animales migratorios que solo garantizan sangre estacionalmente

Buscar la herida, no la enfermedad: la estrategia de la OMS para vencer a las dolencias olvidadas de la piel

Alejandra Agudo|Paracuellos de Jarama | 09-08-2020 - 22:06 UTC

Hay 20 enfermedades desatendidas, la mitad con manifestación cutánea. Hasta ahora se luchaba contra cada una de ellas individualmente, pero un cambio de modelo aboga por hacerlo contra todas a la vez

Inteligencia colectiva para la salud de 1.000 millones de personas

G. Viñolas|Madrid | 03-08-2020 - 22:10 UTC

Las enfermedades tropicales desatendidas en el mundo se combaten con pastillas, agua limpia y una web

Qué mueve a... Yves Barogui

130.000 pacientes para un doctor y una enfermedad misteriosa

G. Viñolas|Madrid | 27-07-2020 - 22:18 UTC

El médico Yves Barogui combina ciencia y cultura local para combatir la úlcera de Buruli en Benín

La crisis del coronavirus

En las aldeas africanas, la covid-19 hace temer más muertes por malaria

Sally Hayden|Gulu / Palabek (Uganda) | 26-07-2020 - 06:22 UTC

Los confinamientos han afectado la distribución de mosquiteras y las personas con síntomas retrasan su visita a un médico por temor al virus

La crisis del coronavirus

Las enfermedades olvidadas, al rescate de quienes las ignoraron

Lola Hierro|Madrid | 22-07-2020 - 22:09 UTC

Los investigadores que buscan curas para las dolencias tropicales desatendidas utilizan ahora su experiencia para combatir la covid-19

El origen del gin-tonic: una excusa para luchar contra la malaria

Manuel Peinado Lorca | 06-07-2020 - 09:02 UTC

La quinina, usada como remedio contra el paludismo, es amarga; así que para hacer de aquel ingrediente algo bebible, los británicos en la India del siglo XIX la mezclaron con azúcar y agua

La crisis de la covid-19

El coronavirus y los daños colaterales en la salud

Kim West | 27-06-2020 - 22:03 UTC

Se estima que por cada muerte de covid-19 evitada al suspender actividades podrían morir más de 100 niños que no han podido ser vacunados. Las tasas de enfermedades prevenibles por inmunización, la desnutrición o la malaria aumentarán en numerosos países si se abandonan los programas de prevención.

Los insecticidas para controlar la malaria pierden hasta un 70% de su efectividad

Agathe Cortes|Madrid | 25-06-2020 - 22:09 UTC

La cantidad de mosquitos resistentes a los principales productos químicos aumenta continuamente en África. La comunidad científica pide nuevas sustancias y tácticas con urgencia

Premios Princesa de Asturias 2020

La Alianza Global para la Vacunación gana el Premio Princesa de Asturias de Cooperación

P.Peiró / A. Agudo / L. Hierro|Madrid | 25-06-2020 - 12:59 UTC

GAVI, el consorcio internacional que tiene como propósito mejorar el acceso a la inmunización de los niños más vulnerables de todo el mundo, cuyo principal financiador es la Fundación Bill y Melinda Gates, ha sido distinguida este jueves con el galardón

Lecciones a un mundo asustado del hombre que doblegó la malaria

Lola Hierro|Madrid | 23-06-2020 - 22:04 UTC

El impacto de la covid-19 puede duplicar las muertes por paludismo en África subsahariana. Pero hay un médico sierraleonés que sabe cómo evitarlo

Enfermedades olvidadas

Lepra: cómo vivir con el estigma visible de uno de los males más antiguos

José Ignacio Martínez Rodríguez|Weija (Ghana) | 21-06-2020 - 22:09 UTC

El rechazo social que sufren los enfermos de covid-19 en algunos países no es nuevo para quienes padecen esta enfermedad infecciosa tropical desatendida y olvidada. Lo cuentan algunos de ellos

Así descubrimos un microbio que bloquea la transmisión de la malaria

Jeremy Herren | 18-06-2020 - 22:05 UTC

Durante los últimos años, el autor y su equipo han estado estudiando microorganismos que viven naturalmente en los mosquitos en Kenia y han descubierto que aquellos con un determinado hongo parásito no se infectan de paludismo. Una prometedora vía contra esta mortífera enfermedad

Todo lo que mata a los niños más pequeños

Alejandra Agudo|Paracuellos de Jarama | 17-06-2020 - 22:32 UTC

La red de vigilancia de salud infantil más grande del mundo publica sus primeros resultados basados en datos de autopsias mínimamente invasivas: más de la mitad de las muertes infantiles en países en desarrollo podrían estar relacionadas con infecciones

El veterinario que movilizó a siete laboratorios de Madrid contra el coronavirus

Patricia Peiró|Madrid | 17-05-2020 - 22:15 UTC

El profesor y especialista en malaria Jose Manuel Bautista lideró la respuesta de los investigadores de la Universidad Complutense de Madrid a la pandemia. Sus experiencias en África tuvieron mucho que ver en esta determinación

Un sorprendente aliado contra la malaria: un hongo en los genitales de los mosquitos

Patricia Peiró|Madrid | 13-05-2020 - 22:03 UTC

Investigadores descubren que este microorganismo hallado en los insectos a orillas del lago Victoria (Kenia) consigue neutralizar al parásito y que no sean capaces de transmitir la enfermedad

Así aprenden los niños a combatir enfermedades

Patricia Peiró|Madrid | 28-04-2020 - 22:00 UTC

Con la pandemia covid-19 se ha puesto de relieve lo importante que es la participación de todos para frenar contagios de diferentes dolencias. En algunos países, ya se enseña prevención en las escuelas

Día Mundial de la Malaria

Desde la zona endémica: perspectivas sobre una pandemia

Regina Rabinovich | 24-04-2020 - 22:07 UTC

Una vez que despertemos de esta pesadilla al nuevo mundo, ¿cómo llevamos ese mismo sentido de urgencia a otras enfermedades cuya carga aplastante se encuentra en otro lugar?

La crisis del coronavirus

Pedro Alonso: “Eso de ‘aquí no llegará’ y ‘lo sabremos controlar’ era de una arrogancia notable”

Patricia Peiró|Madrid | 24-04-2020 - 22:07 UTC

El director del programa de malaria de la Organización Mundial de la Salud advierte de que la humanidad puede retroceder 20 años en la lucha contra esta enfermedad si queda postergada por el coronavirus y rechaza el uso político de la nueva pandemia

Siguiente >
© EDICIONES EL PAÍS S.L.
ContactoVenta de contenidosAviso legal
Política cookiesConfiguración de cookies
Política de privacidad
MapaSuscripciones EL PAÍSSuscripciones para empresasRSSÍndice de temasNoticias de hoy