_
_
_
_

Consumo lanza una alerta por presencia de salmonella en carpaccio de la marca Roler Gran Selección

En el caso de haber consumido alguno de los productos de los lotes afectados y presentar diarrea, vómitos, fiebre o dolor de cabeza, se aconseja acudir a un centro de salud

Un carpaccio con virutas de parmesano.
Un carpaccio con virutas de parmesano.Vladimir Mironov (Getty Images/iStockphoto)
Miguel Ángel Medina

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha lanzado una alerta por la presencia de la bacteria salmonella en un carpaccio. Se trata del producto con nombre “Carpaccio con queso Parmigiano Reggiano y salsa” de la marca Roler Gran Selección. El producto tiene el número de lote 224124 y la fecha de caducidad 03/06/2024, con un peso por unidad de 110 gramos. Por el momento, no hay constancia de afectados, según el Ministerio de Sanidad.

La salmonelosis es una infección causada por la bacteria salmonella que ataca al aparato digestivo. La enfermedad cursa de forma leve en la mayoría de los casos, con síntomas como náuseas, vómitos, diarrea y fiebre moderada. En cambio, puede ser más grave para bebés, personas con un sistema inmune deprimido o en aquellos que son muy mayores. Si la salmonelosis ataca a estos últimos colectivos, pueden padecer sangre en las heces, complicaciones muy graves por deshidratación o incluso meningitis. Ese fue el caso ocurrido en 2021 en una residencia de ancianos de Madrid, que sufrió un bote con al menos 14 afectados.

Fuentes de Sanidad explican que el productor dio la orden de retirada de mercado el pasado 31 de mayo, y que la fecha de caducidad es el 3 de junio, por lo que únicamente algunas unidades se llegaron a vender. Hasta el momento no hay registrados casos de afectados, dado que se retiró la mayoría del producto.

Según la información disponible, la distribución inicial del producto afectado en esta ocasión se ha realizado principalmente en Cataluña, si bien no descartan que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas. Desde AESAN, recomiendan a las personas que tengan en su domicilio el producto afectado por esta alerta que se abstengan de consumirlo y que lo lleven de vuelta al punto de compra para que les devuelvan el dinero. En el caso de haber consumido alguno de los productos de los lotes afectados y presentar alguna sintomatología compatible con la salmonelosis (como diarrea, vómitos, fiebre o dolor de cabeza) aconsejan acudir a un centro de salud u hospital.

Imágenes difundidas por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) con el carpaccio afectado.
Imágenes difundidas por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) con el carpaccio afectado. AESAN

La agencia, perteneciente al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha informado que ha tenido conocimiento, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una notificación por parte de Cataluña. Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

Sobre la firma

Miguel Ángel Medina
Escribe sobre medio ambiente, movilidad -es un apasionado de la bicicleta-, consumo y urbanismo. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense, ha ganado los premios Pobre el que no cambia su mirada y Semana Española de la Movilidad Sostenible. Ha publicado el libro ‘Madrid, preguntas y respuestas. 75 historias para descubrir la capital’.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_