
El brote de cólera en Haití ha dejado más de 450 muertos
Médicos Sin Fronteras no espera otra “explosión de casos” que desemboque en una epidemia. Las vacunas y la mejora de la crisis de escasez de combustible han contribuido a frenar los casos
Médicos Sin Fronteras no espera otra “explosión de casos” que desemboque en una epidemia. Las vacunas y la mejora de la crisis de escasez de combustible han contribuido a frenar los casos
La Alianza Global para las Vacunas lanza una nueva iniciativa para llegar a niños sin inmunizar en comunidades marginadas. En 2021, Unicef inoculó a casi la mitad de los menores del mundo
Una fundación valenciana colabora con una peruana para facilitar acceso a recursos hídricos, así como saneamiento, a tres comunidades de la selva amazónica, donde el retraso en el crecimiento de los niños es demasiado común debido a la falta de ellos
Un centenar de familias de la región peruana de Junín se han beneficiado de un proyecto de potabilización, vital para prevenir enfermedades y luchar contra la desnutrición. Todo ello, gracias a la cooperación valenciana
Los casos de sarampión aumentaron un 79% este año con respecto al anterior, según un estudio de Unicef España y la organización Political Watch
Debemos aprovechar la mayor conciencia de la importancia de la salud para alcanzar más logros en la sanidad pública, no solo en nuestras propias comunidades sino en todo el planeta
El ECDC lanza una alerta por el auge de la bacteria shigella sonnei en varios países entre hombres que tienen sexo con otros hombres. El bacilo, que ya ha mostrado resistencias a antibióticos, provoca problemas intestinales
Las muertes por cólera y diarrea eran una realidad en el sur de Mozambique, pero dos décadas de trabajo en sensibilización y mejora de infraestructuras han acabado con el problema
En la región de Manhiça, en Mozambique, décadas de trabajo conjunto de investigadores españoles y mozambiqueños con la población local han logrado una mejora de la salud de niños y adultos. Los avances en el acceso a agua y saneamiento para reducir enfermedades por parásitos intestinales y demostrar la relación de estas con la incidencia de malaria son los últimos logros
La defecación al aire libre, unida a la falta de agua segura y hábitos deficientes de higiene, aumenta el riesgo de enfermedades como la diarrea, segunda causa de mortalidad infantil en el mundo. Guinea-Bisáu se ha propuesto acabar con ella
La falta de saneamiento causa más muertes que la malaria, el sida y el sarampión juntos. Es momento de utilizar las fuerzas de mercado para solucionar los problemas más acuciantes de nuestra sociedad. La pandemia ha demostrado que tenemos las herramientas
Los problemas cardiacos se afianzan en el primer puesto y las infecciones retroceden, según la OMS
Un grupo de investigadores obtiene resultados muy prometedores para inmunizar contra la bacteria que causa 400 millones de gastroenteritis al año. La clave está en un componente que se usa como enjuague bucal
Un estudio realizado en Botsuana por la Universidad de Columbia concluye que el incremento de casos se asocia con eventos climáticos extremos. El estudio podría ayudar a prever dónde estallará un brote y equiparse contra él
En la mayor parte de casos, el malestar no se alarga más de una semana
El BID celebra su 60ª aniversario con unas jornadas en Washington a la que acuden ministros y presidentes. Todos destacan la estabilidad de un organismo en una región en la que eso no es la norma
La campaña que muestra lo alejados que vivimos de la realidad que mata a 1.000 niños cada día
Aunque pueda resultar escatológico, conocer las diferentes pistas que dan puede ayudarle a conocer mejor su organismo
Y cuándo realmente tiene que imponerse una
La diarrea y la neumonía son responsables de una cada cuatro muertes de niños en el mundo. Sólo 15 países aglutinan el 70% de los fallecimientos
Más de 1,2 millones de jóvenes mueren al año por causas evitables, según la OMS
El microbiólogo del Hospital Universitario Príncipe de Asturias ha coordinado un estudio pionero que ha hallado nuevos subtipos de los parásitos que provocan las diarreas infecciosas, responsables de más muertes al año que el sida
Algunas organizaciones recurren a publicidades llamativas, escabrosas y desagradables El objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre lo que significa vivir sin agua
El acceso a este recurso básico y a saneamiento adecuado es un derecho humano Pese a los esfuerzos internacionales para garantizarlo, millones carecen de ellos
Las condiciones de vida de la población femenina de zonas rurales deterioran su estado físico El agua, el saneamiento y hábitos de limpieza personal adecuados reducen sus males
Sin agua limpia, retretes adecuados ni buenos hábitos de higiene, la salud de las mujeres indias se resiente